Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indicadores físicos de un suelo bajo labranza de conservación y su relación con el rendimiento de tres cultivos. Colegio de Postgraduados
Navarro Bravo, Agustín.
El manejo físico o laboreo del suelo se hace para crear condiciones óptimas en la zona de raíces de las plantas, a través de una adecuada estructura, porosidad, infiltración y retención de agua, entre otras, que son importantes para el manejo sustentable del recurso suelo. Para la identificación de indicadores físicos del suelo para la producción de cultivos, se utilizaron técnicas tradicionales y no destructivas de análisis tales como: la reflectometría de dominio del tiempo (TDR) y el penetrómetro de ultrasonido (PU) que garantizan la medición rápida de algunas propiedades físicas del suelo. Bajo este enfoque, se evaluó un agroecosistema de haba-maíz-frijol en rotación manejado con labranza de conservación, en el Colegio de Postgraduados, Montecillo,...
Palavras-chave: Estructura del suelo; Rendimiento de grano; Sostenibilidad; Grain yield; Soil structure; Sustainability; Doctorado; Edafología.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/60
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indicadores físicos de un suelo bajo labranza de conservación y su relación con el rendimiento de tres cultivos. Colegio de Postgraduados
Navarro Bravo, Agustín.
El manejo físico o laboreo del suelo se hace para crear condiciones óptimas en la zona de raíces de las plantas, a través de una adecuada estructura, porosidad, infiltración y retención de agua, entre otras, que son importantes para el manejo sustentable del recurso suelo. Para la identificación de indicadores físicos del suelo para la producción de cultivos, se utilizaron técnicas tradicionales y no destructivas de análisis tales como: la reflectometría de dominio del tiempo (TDR) y el penetrómetro de ultrasonido (PU) que garantizan la medición rápida de algunas propiedades físicas del suelo. Bajo este enfoque, se evaluó un agroecosistema de haba-maíz-frijol en rotación manejado con labranza de conservación, en el Colegio de Postgraduados, Montecillo,...
Palavras-chave: Estructura del suelo; Rendimiento de grano; Sostenibilidad; Grain yield; Soil structure; Sustainability; Doctorado; Edafología.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/60
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos del fuego en la matriz del suelo: Consecuencias sobre las propiedades físicas y mineralógicas Ecología austral
Minervini,Mariana G; Morrás,Héctor J. M; Taboada,Miguel A.
Los incendios constituyen disturbios de muy diverso origen y variadas implicancias. Además de los efectos sobre la vegetación, pueden afectar los componentes y las propiedades de los suelos. Las modificaciones en los suelos, a su vez, suelen incrementar los procesos de erosión, de transporte de sedimentos y, como consecuencia de lo anterior, también de inundaciones. La mayor parte de los estudios sobre los impactos edáficos del fuego han tenido como objeto los efectos sobre la materia orgánica y otras propiedades químicas y, en menor medida, los efectos sobre las propiedades físicas y mineralógicas. El propósito de este trabajo fue revisar el estado del arte en la literatura sobre estos últimos efectos, que han sido menos explorados. Se ha encontrado que...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Incendios; Estructura del suelo; Agregación; Porosidad; Hidrofobicidad; Textura; Minerales; Color.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2018000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de ácidos húmicos de Leonardita en la estabilidad de agregados del suelo y raíces de melón en condiciones de invernadero Phyton
Gutiérrez,C JL; G González,C; Segura C,MA; I Sánchez,C; Orozco V,JA; Fortis H,M.
La Leonardita es una forma oxidada de lignitos de carbono que se obtiene de materiales orgánicos fosilizados. Este tipo de materiales se utilizan para la extracción de ácidos húmicos (AH). Aún cuando se conoce el resultado de la adición de AH de origen orgánico sobre la estructura del suelo, el comportamiento de la estructura después de agregar AH de Leonardita es escaso. Los objetivos de esta investigación fueron (1) determinar la influencia de ácidos húmicos obtenidos de Leonardita en el incremento de la estabilidad de agregados de un Aridisol bajo condiciones de invernadero, y (2) evaluar la morfología del xilema de la parte radical durante el desarrollo fenológico de plantas de melón (Cucumis melo L.). Tres tratamientos de aplicación de solución de AH...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Sustancias húmicas; Enmiendas orgánicas; Estructura del suelo.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572015000200006
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional