Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 17
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Para qué sirve la memoria? : memoria, poder y resistencia en una zona florícola en el norte de Ecuador Buscador Latinoamericano
Lyall, Angus.
El cantón de Cayambe, Ecuador, ha experimentado muchos cambios en sus configuraciones económicas y culturales durante los últimos cuarenta años. Se ha convertido de una zona de alta concentración de haciendas semi-feudales a una de alta producción fordista o post-fordista de rosas para la exportación. Asimismo, se ha convertido de una zona relativamente aislada a una caracterizada por grandes flujos de personas e información. Esta investigación pretende comprender el rol que juegan las memorias de tales cambios bruscos en cuanto a cómo los floricultores, los trabajadores de las florícolas y los pequeños productores del cantón comprenden este campo de fuerzas; cómo comprenden sus derechos, sus obligaciones mutuas y la función social de la tierra, entre...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEMORIA; PODER; FLORICULTURA; ZONAS FLORÍCOLAS; CAMPESINOS; CANTÓN CAYAMBE; ECUADOR; MEMORY; POWER; FLORICULTURE; FLORICULTURE AREAS; FARMERS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3274
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 58, abril 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Al preparar el tema central observamos con alguna sorpresa la escasa producción académica, incluso como tesis universitarias y de postgrado, acerca de la temática petrolera que como se reconoce ha sido crucial para el Ecuador de las últimas tres décadas. Sus efectos en la vida cotidiana, en la conformación de-conformación de los sectores sociales, su antropología, la relación explícita con determinados sectores de la economía, el impacto en el quehacer político y en el discurso, son aún vacíos que ameritan serios esfuerzos de analistas y estudiosos de la realidad nacional. Por ello, el limitado tratamiento del tema en este número, pretende incitar al pensamiento para emprender investigaciones y debates sobre esta vital cuestión, más aún, si como es...
Tipo: Revista Palavras-chave: PETROLEO; PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO; DEUDA PÚBLICA; AUTORITARISMO DEMOCRÁTICO; ECONOMÍA MUNDIAL; CONCENTRACIÓN DEL PODER; CAPITALISMO; MODERNIDAD; FLORICULTURA; OIL; STATE BUDGET; PUBLIC DEBT; DEMOCRATIC AUTHORITARIANISM; GLOBAL ECONOMY; CONCENTRATION OF POWER; CAPITALISM; MODERNITY; PLANTS; ECUADOR; AMÉRICA DEL SUR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3778
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarticulación social y tensiones latentes en las áreas florícolas de la sierra ecuatoriana : un estudio de caso (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Korovkin, Tanya.
El desarrollo de las florícolas, además de generar plazas de trabajo, ha propiciado un proceso de erosión organizativa a nivel local que busca ser contrarrestado con agendas sociales que, a pesar de hallarse aún débiles e inciertas, buscan propiciar una mayor interacción institucionalizada entre los gobiernos seccionales y los actores de la sociedad civil frente a las empresas productoras. La dinámica planteada se encamina, desde la comunidad, hacia el mejoramiento de la situación social y ambiental de los trabajadores y trabajadoras de las zonas florícolas del Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PRODUCCIÓN; FLORICULTURA; EXPORTACIONES; EMPRESAS; TRABAJO; MEDIO AMBIENTE; SOCIAL; COMUNIDAD; PARROQUIA; PRODUCTION; FLORICULTURE; EXPORTS; BUSINESS; WORK; ENVIRONMENT; SOCIAL; COMMUNITY; PARISH; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4483
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 59, agosto 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Construida en relación al "otro" pero en referencia a sí misma, la feminidad se constituye a través de un complejo proceso, como complejo es el ser humano, inacabado como lo son las sociedades que le dan su significación. El tema, requiere, exige, un enfoque multidisciplinario ya que como nos señala Martine Lerude, en su artículo, se sitúa en el "centro de los intercambios humanos".
Tipo: Revista Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; MATERNIDAD; PATERNIDAD; IMAGINARIO FEMENINO; FEMINIDAD; VIOLENCIA; COMPETITIVIDAD AGRARIA; FUERZA DE TRABAJO; FLORICULTURA; IMPERIALISMO; DOLLARIZATION; MEDIA; MATERNITY; PATERNITY; FEMALE IMAGINARY; FEMININITY; VIOLENCE; AGRICULTURAL COMPETITIVENESS; WORKFORCE; PLANTS; IMPERIALISM; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3779
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarticulación social y tensiones latentes en las áreas florícolas de la sierra ecuatoriana : un estudio de caso (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Korovkin, Tanya.
El desarrollo de las florícolas, además de generar plazas de trabajo, ha propiciado un proceso de erosión organizativa a nivel local que busca ser contrarrestado con agendas sociales que, a pesar de hallarse aún débiles e inciertas, buscan propiciar una mayor interacción institucionalizada entre los gobiernos seccionales y los actores de la sociedad civil frente a las empresas productoras. La dinámica planteada se encamina, desde la comunidad, hacia el mejoramiento de la situación social y ambiental de los trabajadores y trabajadoras de las zonas florícolas del Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PRODUCCIÓN; FLORICULTURA; EXPORTACIONES; EMPRESAS; TRABAJO; MEDIO AMBIENTE; SOCIAL; COMUNIDAD; PARROQUIA; PRODUCTION; FLORICULTURE; EXPORTS; BUSINESS; WORK; ENVIRONMENT; SOCIAL; COMMUNITY; PARISH; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4483
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El impacto de la floricultura en la vida de las y los trabajadores indígenas jóvenes de las comunidades La Josefina y Cuniburo de la Parroquia de Cangahua-Cayambe Buscador Latinoamericano
Tutillo, Guadalupe.
La crisis económica en los países desarrollados en la década de los ochenta afecta profundamente a los países de América Latina por la imposición de programas de reajuste estructural, buscando como estrategia económica la agricultura de exportación de productos no tradicionales. Esta realidad económica, a finales de la década de los ochenta en el Ecuador, se implementa en la región Sierra con la producción de flores cortadas para la exportación. Actividad que es implementada y sostenida por todo un sistema político - económico desde el más alto nivel hasta lo local, esto ha dado lugar a que las instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales accionen e imposiciones de mercado.
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMUNIDADES INDÍGENAS; JÓVENES; TRABAJADORES; CAYAMBE; FLORICULTURA; EMPLEO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2401
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impactos socio ambientales de la floricultura en el escenario de la gestión local. Estudio de caso : cantón Pedro Moncayo - Barrio la Alegría Buscador Latinoamericano
Acosta Rivera, Lorena Paulina.
La esencia de la presente investigación radica en analizar los impactos socio ambientales que la agroindustria de las flores ha provocado en los escenarios locales, a partir de diferentes ámbitos como las unidades familiares, las formas de organización y participación comunitaria y en las redes de poder y gestión local. Se ha tomado como caso de estudio la zona norte de la provincia de Pichincha y específicamente el cantón Pedro Moncayo, por constituirse en una zona interesante de análisis desde la perspectiva de la gestión local y por ser una área que ha estado sometida a importantes transformaciones políticas, sociales, económicas y ambientales dada desde la implementación de las industrias de flores en la década de los ochenta. En esta investigación se...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; FLORICULTURA; DESARROLLO SUSTENTABLE; GESTIÓN AMBIENTAL; ESTRUCTURA AGRARIA; IMPACTOS SOCIO AMBIENTALES; PLAGICIDAS; DESECHOS SÓLIDOS; BARRIO LA ALEGRÍA; CANTÓN PEDRO MONCAYO; ECUADOR; ENVIRONMENT; PLANTS; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; ENVIRONMENTAL MANAGEMENT; AGRARIAN STRUCTURE; SOCIAL AND ENVIRONMENTAL IMPACTS; PLAGGIC; SOLID WASTE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3078
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 58, abril 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Al preparar el tema central observamos con alguna sorpresa la escasa producción académica, incluso como tesis universitarias y de postgrado, acerca de la temática petrolera que como se reconoce ha sido crucial para el Ecuador de las últimas tres décadas. Sus efectos en la vida cotidiana, en la conformación de-conformación de los sectores sociales, su antropología, la relación explícita con determinados sectores de la economía, el impacto en el quehacer político y en el discurso, son aún vacíos que ameritan serios esfuerzos de analistas y estudiosos de la realidad nacional. Por ello, el limitado tratamiento del tema en este número, pretende incitar al pensamiento para emprender investigaciones y debates sobre esta vital cuestión, más aún, si como es...
Tipo: Revista Palavras-chave: PETROLEO; PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO; DEUDA PÚBLICA; AUTORITARISMO DEMOCRÁTICO; ECONOMÍA MUNDIAL; CONCENTRACIÓN DEL PODER; CAPITALISMO; MODERNIDAD; FLORICULTURA; OIL; STATE BUDGET; PUBLIC DEBT; DEMOCRATIC AUTHORITARIANISM; GLOBAL ECONOMY; CONCENTRATION OF POWER; CAPITALISM; MODERNITY; PLANTS; ECUADOR; AMÉRICA DEL SUR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3778
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 59, agosto 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Construida en relación al "otro" pero en referencia a sí misma, la feminidad se constituye a través de un complejo proceso, como complejo es el ser humano, inacabado como lo son las sociedades que le dan su significación. El tema, requiere, exige, un enfoque multidisciplinario ya que como nos señala Martine Lerude, en su artículo, se sitúa en el "centro de los intercambios humanos".
Tipo: Revista Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; MATERNIDAD; PATERNIDAD; IMAGINARIO FEMENINO; FEMINIDAD; VIOLENCIA; COMPETITIVIDAD AGRARIA; FUERZA DE TRABAJO; FLORICULTURA; IMPERIALISMO; DOLLARIZATION; MEDIA; MATERNITY; PATERNITY; FEMALE IMAGINARY; FEMININITY; VIOLENCE; AGRICULTURAL COMPETITIVENESS; WORKFORCE; PLANTS; IMPERIALISM; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3779
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una visión empresarial de la responsabilidad social en la floricultura, parroquia Ayora, Cayambe – Ecuador Buscador Latinoamericano
Salazar Salinas, María Gabriela.
La responsabilidad social empresarial (RSE) está siendo adoptada de diferentes formas por las empresas del país y se ha vuelto una exigencia del mercado. En el caso de la floricultura, las empresas buscan obtener certificados o sellos de cumplimiento ambiental, social y de seguridad. La RSE en América Latina enfatiza los aspectos: laboral, comunitario y medio ambiental, que son los aspectos que analiza el presente estudio.
Tipo: Tesis Palavras-chave: RESPONSABILIDAD SOCIAL; EMPRESAS; FLORICULTURA; EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS; CONTAMINACIÓN; DETERIORO AMBIENTAL; CAYAMBE; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1261
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres y floricultura cambios y consecuencias en el hogar Buscador Latinoamericano
por Constance Newman; Pilar Larreamendy; Newman, Constance.
Tipo: Text Palavras-chave: MUJERES; FLORICULTURA; INDUSTRIA; ECUADOR; TRABAJO; FAMILIA.
Ano: 2002 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=13211&tab=opac&oai:flacso.org.ec:13211
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El diablo entre las flores Buscador Latinoamericano
Guarini, Carmen.
Tipo: MovingImage Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; FLORICULTURA; TRABAJO.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=136562&tab=opac&oai:flacso.org.ec:136562
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Productos de la floricultura estudio de mercados importantes Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: MERCADO; FLORICULTURA; FLORES; EXPORTACIONES.
Ano: 1987 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=498&tab=opac&oai:flacso.org.ec:498
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto de la floricultura en los campesinos de Cayambe Buscador Latinoamericano
ed. por Leonor Ampudia.
Tipo: Text Palavras-chave: FLORICULTURA; CAMPESINOS; CAYAMBE; ECUADOR; SALUD; MEDIO AMBIENTE; ASPECTOS SOCIALES.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=109095&tab=opac&oai:flacso.org.ec:109095
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Amor, mujeres y flores (1984-1989) Buscador Latinoamericano
Tipo: MovingImage Palavras-chave: MANO DE OBRA; SALUD OCUPACIONAL; RIEGOS LABORALES; FLORICULTURA.
Ano: 1989 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=134586&tab=opac&oai:flacso.org.ec:134586
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad, salud y ambiente en la floricultura Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: FLORICULTURA; SEGURIDAD; SALUD; AMBIENTE.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15976&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15976
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Condiciones de trabajo y derechos laborales en la floricultura ecuatoriana Buscador Latinoamericano
ed. por Silvia Tello.
Tipo: Text Palavras-chave: DERECHO LABORAL; NORMA DE TRABAJO; FLORICULTURA; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=124922&tab=opac&oai:flacso.org.ec:124922
Registros recuperados: 17
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional