Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 12, 1996. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
Las ciudades, nuestras ciudades, las grandes, las chicas, las gigantescas, las diminutas, ¿son gobernables?, ¿pueden serlo? Ya hace un buen rato que el fantasma de la ingobernabilidad recorre el mundo de las ciencias sociales. Provoca quebraderos de cabeza, sentimientos píos, angustias por el orden y la democracia... o por los "riesgos" de una democracia que muchos confunden con los artificios institucionales.
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBIERNO; MUNICIPIO; GESTIÓN URBANA; URBANISMO; DESARROLLO SOSTENIBLE; MEDIO AMBIENTE; CONTAMINACIÓN; GLOBALIZACIÓN; GOVERNMENT; MUNICIPALITY; URBAN MANAGEMENT; PLANNING; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; ENVIRONMENT; POLLUTION; GLOBALIZATION.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3094
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La recuperación democrática del territorio y el medio ambiente de México (Artículos) Buscador Latinoamericano
Grupo Democracia y Territorio.
El patrón de crecimiento económico e industrialización seguido por México en la posguerra, dio lugar a una forma de organización territorial caracterizada por la desigualdad en el desarrollo regional, la concentración metropolitana, el crecimiento urbano anárquico, la inequidad en la distribución de los bienes y servicios sociales, y la acumulación de déficit de condiciones materiales de vida para los sectores mayoritarios de la población. La planeación y las políticas territoriales estatales fueron ineficaces para resolver estos problemas y orientar una organización del territorio acorde con las necesidades de desarrollo económico y social sostenido y la justa satisfacción de las necesidades sociales de toda la población. La crisis económica iniciada a...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; TERRITORIO; MEDIO AMBIENTE; MIGRACIÓN; CRISIS SOCIAL; GESTIÓN URBANA; DEMOCRACY; TERRITORY; ENVIRONMENT; MIGRATION; SOCIAL CRISIS; URBAN MANAGEMENT; MÉXICO; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3255
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incendios forestales en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) : conocimiento e intervención pública del riesgo (Dossier) Buscador Latinoamericano
Estacio, Jairo; Narváez, Nixon.
En cada época de verano, el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) es susceptible a la recurrencia de incendios forestales con diferentes consecuencias en términos de pérdida de áreas protegidas y de gran biodiversidad, afectación a espacios de propiedad pública y privada de diferentes usos y, en general, repercusiones al bienestar de la población. Las formas de gestión sobre este tipo de riesgos por parte de las autoridades municipales correspondientes es aún limitado, pues no existen herramientas de decisión que ayuden a la planificación preventiva y mejore la respuesta ante la presencia anual de eventos. Por tal motivo, la generación de un estudio sobre incendios forestales potenciales constituye un primer paso hacia su comprensión y reducción de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RIESGOS URBANOS; GESTIÓN URBANA; INCENDIOS FORESTALES; VULNERABILIDAD; ÍNDICE DE COMBUSTIÓN; COEFICIENTE DE BIOMASA; ÍNDICE TOPOMORFOLÓGICO; URBAN RISK; URBAN MANAGEMENT; FOREST FIRES; VULNERABILITY; COMBUSTION INDEX; BIOMASS COEFFICIENTS; TOPO-MORPHOLOGICAL COEFFICIENTS; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3814
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Documento técnico sobre la ciudad latinoamericana : Gestión urbana para el siglo XXI, retos y propuestas (Al encuentro de una ciudad para la vida) Buscador Latinoamericano
Trivelli, Pablo.
Documento preparado para ser presentado al "Encuentro Latinoamericano y El Caribe de Alcaldes preparatorio de Hábitat II", Río de Janeiro, Brasil, 1º de junio de 1995.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICAS ECONÓMICAS; GESTIÓN URBANA; CIUDAD; POBREZA; MEDIO AMBIENTE URBANO; GOBIERNO; SUSTENTABILIDAD; ECONOMIC POLICY; URBAN MANAGEMENT; CITY; POVERTY; URBAN ENVIRONMENT; GOVERNMENT; SUSTAINABILITY; EL CARIBE; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/3244
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incendios forestales en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) : conocimiento e intervención pública del riesgo (Dossier) Buscador Latinoamericano
Estacio, Jairo; Narváez, Nixon.
En cada época de verano, el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) es susceptible a la recurrencia de incendios forestales con diferentes consecuencias en términos de pérdida de áreas protegidas y de gran biodiversidad, afectación a espacios de propiedad pública y privada de diferentes usos y, en general, repercusiones al bienestar de la población. Las formas de gestión sobre este tipo de riesgos por parte de las autoridades municipales correspondientes es aún limitado, pues no existen herramientas de decisión que ayuden a la planificación preventiva y mejore la respuesta ante la presencia anual de eventos. Por tal motivo, la generación de un estudio sobre incendios forestales potenciales constituye un primer paso hacia su comprensión y reducción de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RIESGOS URBANOS; GESTIÓN URBANA; INCENDIOS FORESTALES; VULNERABILIDAD; ÍNDICE DE COMBUSTIÓN; COEFICIENTE DE BIOMASA; ÍNDICE TOPOMORFOLÓGICO; URBAN RISK; URBAN MANAGEMENT; FOREST FIRES; VULNERABILITY; COMBUSTION INDEX; BIOMASS COEFFICIENTS; TOPO-MORPHOLOGICAL COEFFICIENTS; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3814
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 09, 1993. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
El tema central de esta entrega es la gestión urbana. Ahora que el Congreso acaba de aprobar en segunda la Ley de Metropolitanización, ahora que los municipios se las ven en pindingas para administrar sus cantones con la penuria de recursos que soportan, ahora que el accionar oficial –el estatal nacional y el supranacional modifica las conductas de los gobiernos seccionales, ahora que se habla tanto de participación y de corresponsabilidad de la sociedad civil, ahora, pues, vuelve a verse de manera clara la necesidad de discutir la gestión urbana.
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBIERNOS SECCIONALES; PARTICIPACIÓN; SOCIEDAD CIVIL; GESTIÓN URBANA; MUNICIPIO; COMERCIO INFORMAL; SECTIONAL GOVERNMENTS; PARTICIPATION; CIVIL SOCIETY; URBAN MANAGEMENT; MUNICIPALITY; INFORMAL TRADE; ECUADOR; EL SALVADOR.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/3090
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El arte público como proceso de gestión urbana (Cultura urbana) Buscador Latinoamericano
Moscoso, Esteban.
En el Ecuador, la presencia de Arte Público en las ciudades generalmente ha sido muy incipiente; históricamente las prácticas y políticas oficiales restringieron la presencia de arte público en las ciudades. En el ámbito hispanoamericano, la Colonia dio énfasis a la escultura religiosa; la República la incorporó a la arquitectura y espacios públicos oficiales: los monumentos conmemorativos son su expresión cultural. El acelerado proceso de expansión urbana que ha sufrido la ciudad de Quito en las últimas décadas, ha llevado a principalizar la gestión urbana municipal en la atención de la infraestructura que atiende los servicios básicos. La planificación sectorial que da cuenta del espacio público, reduce su percepción a un funcionalismo recreacional y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDADES; PLANIFICACIÓN; ARTE URBANO; QUITO; CITIES; PLANNING; URBAN ART; ECUADOR; GESTIÓN URBANA; URBAN MANAGEMENT; GOBIERNOS LOCALES; LOCAL GOVERNMENTS; MUNICIPIOS; TOWNS.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/4746
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional