Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 104
Primeira ... 123456 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuando lo 'queer' si da : género y sexualidad en Guayaquil (Tema central) Buscador Latinoamericano
Viteri, María Amelia.
Las definiciones identitarias de género y sexuales frecuentemente asumen la existencia de categorías fijas. Es necesaria una mirada interdisciplinaria que vincule género, sexualidad, etnicidad y status migratorio desde una perspectiva que conjugue múltiples voces.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GÉNERO; SEXUALIDAD; ETNICIDAD; MIGRACIÓN; GUAYAQUIL; ECUADOR; GENDER; SEXUALITY; ETHNICITY; MIGRATION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3536
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"Cosas de mujeres" y "cosas de hombres" : Género y reciprocidad en el ámbito doméstico sub-urbano de Guayaquil (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Larrea Killinger, Cristina.
La familia es una institución social que ha reproducido un sistema de representaciones y prácticas de naturalización de las desigualdades de género y ha negado, al igual que otras instituciones sociales como el Estado, la Iglesia y la Escuela, el papel que ha jugado el proceso histórico en la ordenación simbólica de los universos femenino y masculino, el sistema de clasificación binaria de las diferencias sexuales y la reproducción de la división social de los sexos (Bourdieu, 2000).
Tipo: Artículo Palavras-chave: FAMILIA; MUJER; REPRODUCCIÓN SOCIAL; GÉNERO; DOMÉSTICO; URBANIDAD; PODER; VIOLENCIA; FAMILY; WOMAN; SOCIAL REPRODUCTION; GENDER; DOMESTIC; URBANITY; POWER; VIOLENCE; GUAYAQUIL; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4551
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia - Revista Ideológico Política - [no. 2, marzo 2005. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
Luego de prácticamente un año, presentamos ahora nuestro segundo número de La Tendencia. Dificultades propias de la empresa editorial y de las coyunturas políticas y electorales han demorado su salida. Uno de los objetivos de la Revista, como lo hemos dicho, es el de "contribuir a fortalecer la corriente de Centro Izquierda y su unidad". En cumplimiento de este precepto, hemos participado activamente en el proceso de constitución de "Convergencia por la Democracia contra la Dictadura y la Corrupción", frente cívico político que se conformó en los meses de enero y febrero, para enfrentar las arbitrariedades e ilegalidades cometidas por el Presidente Gutiérrez en el mes de diciembre sustentado en una coalición populista conformada por el P8p, PRE, PRIAN Y...
Tipo: Revista Palavras-chave: AUTORITARISMO POPULISTA; CRISIS INSTITUCIONAL; SUBREGIÓN ANDINA; MOVIMIENTO SOCIAL; DERECHOS HUMANOS; EVALUACIÓN ELECTORAL; PROCESO ELECTORAL; POLÍTICAS SOCIALES NEOLIBERALES; POPULIST AUTHORITARIANISM; INSTITUTIONAL CRISIS; SUB-ANDEAN; SOCIAL MOVEMENT; HUMAN RIGHTS; ELECTION ASSESSMENT; ELECTORAL PROCESS; NEOLIBERAL SOCIAL POLICIES; GUAYAQUIL; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3955
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La lucha política por el control de Guayaquil (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Villavicencio, Gaitán.
Históricamente, desde el militarismo de Flores al comienzo de la República, hasta el nacional populismo de Correa en el presente, ha habido graves desavenencias entre el poder central situado en Quito como sede de la administración del Estado, y el poder local de Guayaquil, en su condición de principal puerto marítimo internacional y principal fortaleza económica y empresarial. Desde Vicente Rocafuerte pasando por Abdalá Bucaram, todos los líderes locales que han logrado una función pública estelar por elección popular o nominación, se creen predestinados por decisión divina o al llamado de su ego, a ocupar el sillón presidencial del Palacio de Carondelet en Quito.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; CONFLICTOS SOCIALES; GUAYAQUIL; GRUPOS SOCIALES; LÍDERES LOCALES; POLICY; SOCIAL UNREST; SOCIAL GROUPS; LOCAL LEADERS; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4252
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Masculinidades hegemónicas : espacios públicos, homofobia y exclusión Buscador Latinoamericano
Sancho Ordónez, Fernando.
Esta tesis trata las formas particulares en que se manifiestan la homofobia y exclusión en el marco de la implementación de políticas de renovación urbanística de los espacios públicos de la ciudad de Guayaquil. Se argumenta cómo el despliegue de la masculinidad hegemónica por parte de élites políticas, genera el rechazo de otras masculinidades de hombres gays que son subalternizadas a través de mecanismos de control e higiene social en los lugares intervenidos por el proceso de “regeneración urbana”. Así mismo, se analiza cómo la masculinidad hegemónica y la homofobia implican un doble juego de poder a partir de la asimilación y reproducción de las mismas por parte de algunos hombres gays de diversas clases.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MASCULINIDADES; GÉNERO; ESPACIOS PÚBLICOS; HOMOFOBIA; EXCLUSIÓN SOCIAL; DISIDENCIA SEXUAL; HOMOSEXUALITY; GUAYAQUIL; ECUADOR; MASCULINITIES; GENDER; PUBLIC SPACES; SOCIAL EXCLUSION; SEXUAL DISSIDENCE; HOMOSEXUALITY; GAYS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3758
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las invasiones de tierras en Guayaquil : historia y coyuntura política (Política pública) Buscador Latinoamericano
Villavicencio, Gaitán.
En Guayaquil desde la segunda mitad del siglo XX y hasta la actualidad se han producido permanentes procesos de ocupación y apropiación ilegal de tierras agrícolas, periféricas o urbanas, públicas o privadas, por parte de grupos sociales pobres, provenientes del campo unos, otros con experiencia de vida urbana, a fin de conformar asentamientos donde puedan cristalizar su sueño de la casa propia. Los invasores siempre han contado con el apoyo adecuado y remunerado de promotores inmobiliarios informales y de mafias de traficantes de tierras, que generalmente han sido guardaespaldas de dirigentes políticos populistas y clientelares, vinculados contingentemente a los partidos políticos en apogeo en cada momento: CFP, PRE, PSC, Alianza País y Madera de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: INVASIÓN DE TIERRAS; GUAYAQUIL; POLÍTICAS PÚBLICAS; HISTORIA; URBANIZACIÓN; ASENTAMIENTOS ILEGALES; VIVIENDA; CRECIMIENTO URBANO; ECUADOR; LAND INVASION; PUBLIC POLICIES; HISTORY; URBANIZATION; ILLEGAL SETTLEMENTS; HOUSING; URBAN GROWTH; TRAFICANTES DE TIERRAS; LAND SPECULATORS; INMOBILIARIAS INFORMALES; INFORMAL ESTATE; DESIGUALDAD SOCIAL; SOCIAL INEQUALITY; PARTIDOS POLÍTICOS; POLITICAL PARTIES; POPULISMO; POPULISM; POBREZA; POVERTY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4423
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La crisis del abastecmiento del agua potable en Guayaquil (Ciudades) Buscador Latinoamericano
Olaya, Nelson.
En el período 1978-79 se elabora el Plan Maestro de Agua Potable para Guayaquil y su Área de Influencia (1980-2000), que debía ejecutarse en cuatro etapas quinquenales. Sin embargo, habiendo transcurrido ya una década, no se ha ejecutado todavía la primera etapa a causa, principalmente de una aguda crisis institucional que incapacitó a la EMAP-G para cumplir con los requisitos de las instituciones prestatarias nacionales y extranjeras.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS SOCIAL; DESABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE; SOCIAL CRISIS; WATER SHORTAGES; GUAYAQUIL.
Ano: 1989 URL: http://hdl.handle.net/10469/3116
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El rumbo de una democracia militar (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
Las expectativas surgidas del gobierno del Coronel Gutiérrez, se vinieron a pique como resultado del quiebre de la alianza que originó el gobierno y el aparecimiento de los factores reales de poder. Todo esto en el marco de un entorno internacional en el que la situación del Ecuador frente al conflicto colombiano y la reciente caída del Presidente boliviano tras fuertes movilizaciones populares surgen como amenazas. Sigue en pie la prosecución de propuestas de ajuste siguiendo el recetario del Consenso de Washington. Intentar caminos que recuperen autonomía de la acción estatal está fuera de la agenda del gobierno.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PACHAKUTIK (PARTIDO POLÍTICO. ECUADOR); MOVIMIENTO POPULAR DEMOCRÁTICO (PARTIDO POLÍTICO. ECUADOR); PARTIDO SOCIEDAD PATRIÓTICA (PARTIDO POLÍTICO. ECUADOR); CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. 1998; REFORMAS LEGISLATIVAS; LEY DE SEGURIDAD SOCIAL; INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS); GUAYAQUIL; DESCENTRALIZACIÓN; GOBIERNOS LOCALES; REFORMA ADMINISTRATIVA; LEY DE SERVICIO CIVIL Y CARRERA ADMINISTRATIVA. ECUADOR; ECUADOR; SEGURO SOCIALES -- LEGISLACIÓN -- ECUADOR; REFORMAS -- LEGISLACIÓN -- ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/1490
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El desarrollo del mercado de valores en el Ecuador: una aproximación (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Rosero M., Luis.
El mercado de valores en el Ecuador es pequeño y con dos bolsas de valores, una en Quito y otra en Guayaquil que carecen de vínculos entre si. La ley de 1998 definió un marco institucional caracterizado por una débil regulación. Una nueva ley es necesaria para que el mercado de valores impulse el desarrollo de los sectores productivos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MERCADO DE VALORES; BOLSA DE VALORES; DESARROLLO ECONÓMICO; DESARROLLO SOCIAL; QUITO; GUAYAQUIL; ECUADOR; STOCK MARKET; STOCK EXCHANGE; ECONOMIC DEVELOPMENT; SOCIAL DEVELOPMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3490
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 13, abril-mayo 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
Este número se publica luego de importantes movilizaciones sociales “por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos”; convocada por la Conaie, y organizaciones y movimientos sociales; por una parte y por otra por el Gobierno Nacional, quien ha reiterado la diferencia con los protagonistas de la marcha social; lo que contrastó con los llamados al diálogo por parte de los dirigentes sociales y de sectores del régimen donde se destacó, especialmente, el realizado con la dirección de la movilización por el Arquitecto Fernando Cordero, Presidente de la Asamblea Nacional.
Tipo: Revista Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; MUJERES; GOBIERNO NACIONAL; COYUNTURA ELECTORAL 2012/2013; REVOLUCIÓN CIUDADANA; DERECHOS HUMANOS; MINERÍA METÁLICA; YASUNÍ ITT; SALUD PÚBLICA; EDUCACIÓN SUPERIOR; PLURINACIONALIDAD; OKUPA WALL STREET; CAPITALISMO GLOBAL; ECONOMÍA VERDE; CIVILIZACIÓN; CAPITALISMO; SOCIAL MOVEMENTS; WOMEN; GOVERNMENT; ELECTORAL SITUATION 2012/2013; CITIZEN REVOLUTION; HUMAN RIGHTS; METAL MINING; PUBLIC HEALTH; HIGHER EDUCATION; PLURINATIONALITY; GLOBAL CAPITALISM; GREEN ECONOMY; CIVILIZATION; CAPITALISM; GUAYAQUIL; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4104
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde Guayaquil, por la Patria (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Velázquez, Nila.
El título de este artículo es la frase que se destaca en el llamado “Mandato Ciudadano desde Guayaquil por la Patria”, preparado por representantes de 333 organizaciones que respondieron a la convocatoria del Alcalde de Guayaquil, y entregado al Presidente de la Asamblea Constituyente el 21 de febrero pasado. El título tiene importancia pues define desde el principio la naturaleza del planteamiento: es una propuesta hecha desde Guayaquil y considerada por sus autores como válida para todo el país. El documento contiene planteamientos básicos sobre principios que merecen ser incorporados en la nueva Constitución y algunos párrafos en los que se manifiesta la inconformidad con ciertas actuaciones y prácticas de funcionarios del gobierno de Rafael Correa. El...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PATRIA; MANDATO CIUDADANO; LIBERTAD; DEMOCRACIA; DESARROLLO SUSTENTABLE; PROGRESO; PAZ SOCIAL; VISIÓN DEL DESARROLLO; AUTONOMÍA; GESTIÓN MUNICIPAL; HOMELAND; CITIZEN MANDATE; FREEDOM; DEMOCRACY; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; PROGRESS; SOCIAL PEACE; DEVELOPMENT VISION; AUTONOMY; MANAGEMENT MUNICIPALITY; GUAYAQUIL; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4696
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"Mas ciudad", menos ciudadanía : renovación urbana y aniquilación del espacio público en Guayaquil (Análisis) Buscador Latinoamericano
Andrade, Xavier.
Este artículo cuestiona el tono celebratorio adherido a la renovación urbana en el caso de Guayaquil, Ecuador a partir de la reflexión sobre la creación de disciplinas cívicas fundamentadas en reingenierías espaciales y dispositivos arquitectónicos, estéticos y disciplinarios que sirven para catalizar ideologías autoritarias.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RENOVACION URBANA; ESPACIOS PÚBLICOS; INTERESES ECONÓMICOS; URBAN RENOVATION; CK OF PUBLIC SPACES; PUBLIC SPACES; ECONOMICAL INTERESTS; GUAYAQUIL; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4321
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pie derecho var??n : metrov??a y paradigmas de pol??ticas en disputa Buscador Latinoamericano
Bayas Mora, Pablo Andr??s.
Inspirados en el trabajo de Kuhn (2004) acerca de los paradigmas cient??ficos, y tomando como puntos de referencia los trabajos y construcciones posteriores al fil??sofo estadounidense en el campo de las pol??ticas (en especial Carson et al., 2010), aplicamos la noci??n de paradigma de pol??tica (policy paradigm) para dar cuenta de la emergencia de un nuevo paradigma en el transporte p??blico de Guayaquil: el paradigma de la movilidad sustentable que se manifiesta en el dise??o e implementaci??n del nuevo sistema de transporte masivo en la ciudad, la Metrov??a de Guayaquil. En este nuevo escenario, el paradigma de transporte tradicional y el emergente paradigma de movilidad sustentable conviven en tensi??n, en disputa.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GUAYAQUIL; ECUADOR; TRANSPORTE P??BLICO; METROV??A; MOVILIDAD SUSTENTABLE; SISTEMAS DE TRANSPORTE; PUBLIC TRANSPORT; SUSTAINABLE MOBILITY; TRANSPORT SYSTEMS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5916
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Educación pública frente a educación privada en zonas urbanas marginales de Guayaquil : estudio de caso en los Vergeles Buscador Latinoamericano
Iturralde Durán, Carlos Antonio.
Las ciencias sociales y humanísticas, a diferencia de las naturales, investigan a individuos cambiantes, con experiencias únicas enmarcados en un contexto histórico y cultural que no tiene porque coincidir con el de otros grupos o individuos. Los objetivos de esta tesis son Señalar la brecha existente entre la oferta educativa pública y la oferta educativa privada en el nivel secundario básico, entendido como Octano, Noveno y Décimo año, de la zona urbano-marginal "Los Vergeles" en el cantón Guayaquil y proponer un modelo de gestión de educación que permita optimizar los recursos monetarios, humanos y de tiempo invertidos en educación secundaria con el afán de disminuir la brecha existente entre la oferta de educación particular y la fiscal.
Tipo: Tesis Palavras-chave: EDUCACIÓN; EDUCACIÓN PUBLICA; EDUCACIÓN PRIVADA; ECUADOR; GUAYAQUIL.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/453
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicaci??n y pol??tica : los medios y la construcci??n del capital pol??tico de los l??deres del Partido Social Cristiano en Guayaquil Buscador Latinoamericano
Silva Torres, Karen Andrea.
Este estudio busca analizar el papel de los medios de comunicaci??n en la consolidaci??n del capital pol??tico y la legitimaci??n de la hegemon??a del proyecto pol??tico del Partido Social Cristiano, en Guayaquil, y sus l??deres: Le??n Febres-Cordero y Jaime Nebot Saadi. Entendiendo a los medios, desde las herramientas conceptuales que nos brindan la antropolog??a visual, as?? como los conceptos que acompa??an a la etnosociolog??a de Pierre Bourdieu, se identificaron los mecanismos, los discursos y las im??genes con los que los medios de comunicaci??n aportaron a la construcci??n del capital pol??tico de estos dos actores locales, que han dirigido el Municipio por m??s de 20 a??os. Para esto, se realiz?? un an??lisis etnogr??fico del archivo period??stico...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMUNICACI??N; POL??TICA; MEDIOS DE COMUNICACI??N; DOCTRINA POL??TICA; PARTIDO SOCIAL CRISTIANO (ECUADOR); GUAYAQUIL; ECUADOR.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6186
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Masculinidades hegemónicas : espacios públicos, homofobia y exclusión Buscador Latinoamericano
Sancho Ordónez, Fernando.
Esta tesis trata las formas particulares en que se manifiestan la homofobia y exclusión en el marco de la implementación de políticas de renovación urbanística de los espacios públicos de la ciudad de Guayaquil. Se argumenta cómo el despliegue de la masculinidad hegemónica por parte de élites políticas, genera el rechazo de otras masculinidades de hombres gays que son subalternizadas a través de mecanismos de control e higiene social en los lugares intervenidos por el proceso de “regeneración urbana”. Así mismo, se analiza cómo la masculinidad hegemónica y la homofobia implican un doble juego de poder a partir de la asimilación y reproducción de las mismas por parte de algunos hombres gays de diversas clases.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MASCULINIDADES; GÉNERO; ESPACIOS PÚBLICOS; HOMOFOBIA; EXCLUSIÓN SOCIAL; DISIDENCIA SEXUAL; HOMOSEXUALITY; GUAYAQUIL; ECUADOR; MASCULINITIES; GENDER; PUBLIC SPACES; SOCIAL EXCLUSION; SEXUAL DISSIDENCE; HOMOSEXUALITY; GAYS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3758
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [Recurso electrónico] : [no.30, 2009] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Desde tiempos inmemoriales y de manera amplia se discute respecto de la localización de los bares, cantinas, casas de citas, prostíbulos y cabarets al interior de la ciudad. Pocas son las voces que buscan su exterminio; sin embargo, tras esa discusión existe el sello moralista de la perdición, que hoy toma cuerpo bajo el sentido del delito, la inseguridad y la violencia.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; CENTROS DE TOLERANCIA; ESCÁNDALOS; TRABAJO SEXUAL; QUITO; GUAYAQUIL; ECUADOR; EUROPA; REORDENAMIENTO URBANO; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/377
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"Cosas de mujeres" y "cosas de hombres" : Género y reciprocidad en el ámbito doméstico sub-urbano de Guayaquil (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Larrea Killinger, Cristina.
La familia es una institución social que ha reproducido un sistema de representaciones y prácticas de naturalización de las desigualdades de género y ha negado, al igual que otras instituciones sociales como el Estado, la Iglesia y la Escuela, el papel que ha jugado el proceso histórico en la ordenación simbólica de los universos femenino y masculino, el sistema de clasificación binaria de las diferencias sexuales y la reproducción de la división social de los sexos (Bourdieu, 2000).
Tipo: Artículo Palavras-chave: FAMILIA; MUJER; REPRODUCCIÓN SOCIAL; GÉNERO; DOMÉSTICO; URBANIDAD; PODER; VIOLENCIA; FAMILY; WOMAN; SOCIAL REPRODUCTION; GENDER; DOMESTIC; URBANITY; POWER; VIOLENCE; GUAYAQUIL; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4551
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde Guayaquil, por la Patria (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Velázquez, Nila.
El título de este artículo es la frase que se destaca en el llamado “Mandato Ciudadano desde Guayaquil por la Patria”, preparado por representantes de 333 organizaciones que respondieron a la convocatoria del Alcalde de Guayaquil, y entregado al Presidente de la Asamblea Constituyente el 21 de febrero pasado. El título tiene importancia pues define desde el principio la naturaleza del planteamiento: es una propuesta hecha desde Guayaquil y considerada por sus autores como válida para todo el país. El documento contiene planteamientos básicos sobre principios que merecen ser incorporados en la nueva Constitución y algunos párrafos en los que se manifiesta la inconformidad con ciertas actuaciones y prácticas de funcionarios del gobierno de Rafael Correa. El...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PATRIA; MANDATO CIUDADANO; LIBERTAD; DEMOCRACIA; DESARROLLO SUSTENTABLE; PROGRESO; PAZ SOCIAL; VISIÓN DEL DESARROLLO; AUTONOMÍA; GESTIÓN MUNICIPAL; HOMELAND; CITIZEN MANDATE; FREEDOM; DEMOCRACY; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; PROGRESS; SOCIAL PEACE; DEVELOPMENT VISION; AUTONOMY; MANAGEMENT MUNICIPALITY; GUAYAQUIL; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4696
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Poder, saber y sentido de la salud y de la vida en los discursos de las madres de familia de los sectores urbano marginales de Guayaquil Buscador Latinoamericano
Ponce, Máximo.
Con este trabajo de tesis el autor trata de aproximarse al universo simbólico de las mujeres madres de familia en las áreas urbano marginales de Guayaquil asumidas como sujeto social que interactúa con otros sujetos en el campo de la salud pública yen particular en torno a las medidas de prevención del cólera y el dengue.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SALUD PÚBLICA; GUAYAQUIL; SECTOR URBANO; ECUADOR; MUJERES; MADRES.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/546
Registros recuperados: 104
Primeira ... 123456 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional