Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hábitos alimentarios de larvas de Trichoptera (Insecta) de una cuenca subtropical Ecología austral
Reynaga,María C.
Los tricópteros constituyen un elemento importante en el flujo de energía y en la dinámica de nutrientes de los ambientes acuáticos debido a que sus larvas despliegan una diversidad amplia de adaptaciones tróficas y explotan una gran variedad de microhábitats. Sin embargo, se dispone de escasa información sobre sus hábitos alimentarios en la región Neotropical. En este trabajo se analizan y definen los grupos funcionales de larvas de tricópteros de una cuenca subtropical andina. Las larvas fueron colectadas en época de aguas bajas e identificadas hasta el nivel de género. Mediante análisis de contenido estomacal se realizaron los perfiles dietarios por género. La mayoría de los géneros prefirieron más de un ítem alimenticio, registrándose en todos los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Grupos funcionales alimenticios; Contenido estomacal; Yungas; Tucumán; Análisis de "cluster".
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2009000300004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hábitos alimenticios de larvas de Polycentropus joergenseni Ulmer, 1909 (Trichoptera: Polycentropodidae) en el río Grande (San Luis, Argentina) Gayana
Gil,M.A; Garelis,P.A; Vallania,E.A.
El estudio de los hábitos alimenticios de insectos acuáticos en arroyos de bajo orden en Argentina es escaso y fragmentario. Los objetivos de este trabajo fueron determinar el hábito alimentario de estadios larvales de Polycentropus joergenseni mediante el análisis del contenido estomacal y establecer diferencias entre los períodos de aguas altas y bajas en el Río Grande. Se colectaron 51 larvas con red Surber de 0,09 m² y 300 mm de apertura de malla. El material entomológico fue fijado con formalina al 4 % y alcohol al 70 %. El contenido estomacal fue analizado bajo microscopio con aumento de 625 X. Se reconocieron once categorías alimenticias y se calculó el porcentaje de cada uno. El análisis de la dieta no mostró diferencia significativa entre aguas...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Trichoptera; Polycentropus joergenseni; Grupos funcionales alimenticios; Argentina.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382006000200007
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional