Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historia natural de un roedor raro del desierto argentino, Salinomys delicatus (Cricetidae: Sigmodontinae) RChHN
RODRÍGUEZ,DANIELA; LANZONE,CECILIA; CHILLO,VERÓNICA; CUELLO,PABLO A; ALBANESE,SOLEDAD; OJEDA,AGUSTINA A; OJEDA,RICARDO A.
El ratón delicado de los salares (Salinomys delicatus) es un pequeño roedor endémico de Argentina. Ha sido considerado como vulnerable a la extinción dada su distribución restringida y en parches, tamaño poblacional pequeño y especialización en hábitats salinos. A pesar de que el ratón delicado tiene adaptaciones morfológicas y fisiológicas para la supervivencia en ambientes áridos y salitrosos, poco es lo que se conoce de su historia natural. El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la historia natural de S. delicatus, reportar nuevas localidades de ocurrencia, caracterizar el uso de hábitat, su dieta y el ensamble acompañante, y describir su biología reproductiva y morfología. Se registraron dos nuevos sitios de ocurrencia en ambientes de bosques...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Conservación; Historia de vida; Ratón delicado; Salares; Zonas áridas.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2012000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecología reproductiva de Pistacia lentiscus L. (Anacardiaceae): un anacronismo evolutivo en el matorral mediterráneo RChHN
VERDÚ,MIGUEL; GARCÍA-FAYOS,PATRICIO.
El lentisco (Pistacia lentiscus L., Anacardiaceae) es un arbusto esclerófilo de origen Oligocénico muy común en el Mediterráneo. Las condiciones climáticas imperantes en el momento en que se habría originado P. lentiscus eran de tipo tropical cálido, muy distintas a las mediterráneas actuales, por lo que muchos de los caracteres que presenta actualmente la especie pueden ser más un reflejo a las condiciones bajo las que evolucionó que a las condiciones actuales. Es en este sentido en el que se considera a esta especie como un anacronismo evolutivo. Para contestar a la pregunta de si el ser anacrónico significa poseer una estrategia inadecuada en las condiciones mediterráneas actuales, se ha realizado una revisión sobre la biología reproductiva de P....
Tipo: Journal article Palavras-chave: Historia de vida; Mediterráneo; Pistacia lentiscus; Tropical.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2002000100006
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional