Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La integraci??n en Am??rica Latina : un sobrevuelo desde Europa (Tema central) Buscador Latinoamericano
Rimez, Marc.
Los procesos de integraci??n son procesos largos, que requieren tiempo y paciencia; son procesos de ingenier??a social basados en la negociaci??n que tienden a avanzar lentamente y en medio de crisis recurrentes de todo tipo. La superaci??n de las crisis ha sido siempre la mejor forma de seguir avanzando. No caben en la construcci??n de esos procesos las decisiones de car??cter coyuntural o basadas en efectos de moda, las soluciones de fuite en avant, mucho menos cuando pueden tener consecuencias irreversibles para el desarrollo de los pa??ses implicados.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AM??RICA LATINA; INTEGRACI??N REGIONAL; CRISIS ECON??MICA; RELACIONES INTERNACIONALES; LATIN AMERICA; REGIONAL INTEGRATION; ECONOMIC CRISIS; INTERNATIONAL RELATIONS.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5770
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A 30 a??os del proceso : fortalecer la unidad andina (Tema central) Buscador Latinoamericano
Fairlie Reinoso, Alan.
La CAN debe contribuir al afianzamiento de una identidad andina, que nos permita desarrollar lineamientos comunes de pol??tica exterior que fortalezcan la zona de libre comercio del sur, y desde all?? la integraci??n hemisf??rica con los bloques extrarregionales como la Uni??n Europea y la regi??n Asia Pac??fico. La prioridad debe ser Am??rica Latina, y desde all?? bregar en la escena internacional por la construcci??n de un mundo multipolar donde la institucionalidad de las relaciones internacionales se perfeccione, y no sea violada impunemente como en los recientes acontecimientos de los Balcanes.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); POL??TICA EXTERIOR; LIBRE COMERCIO; INTEGRACI??N REGIONAL; FOREIGN POLICY; FREE TRADE; REGIONAL INTEGRATION; COOPERACI??N INTERNACIONAL; INTERNATIONAL COOPERATION; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5766
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Ecuador post firma : una mirada al futuro (Coyuntura pol??tica) Buscador Latinoamericano
Rivera V??lez, Fredy.
Internamente, la tarea se presenta complicada pues deber??n formularse en el pa??s nuevos consensos con quienes seguir??n tratando de oponerse a los acuerdos territoriales y la ratificaci??n de los tratados. De ah?? que, el establecimiento de instancias de negociaci??n del ejecutivo aparecer??a como una necesidad imperiosa que dispersar??a esfuerzos por un buen tiempo y desgastar??a pol??ticamente el ejercicio gubernativo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CONTEXTO SOCIOPOL??TICO; GOBERNANZA; INTEGRACI??N REGIONAL; IDENTIDAD NACIONAL; SOCIO-POLITICAL CONTEXT; GOVERNANCE; REGIONAL INTEGRATION; NATIONAL IDENTITY; ECUADOR.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/5790
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios de pol??tica p??blicas y la integraci??n regional de Suram??rica : caso comparativo entre Puerto L??pez (Colombia) y Manta (Ecuador) - 1990 a 2010 Buscador Latinoamericano
Gonz??lez Celis, Giselle Lorena.
Las pol??ticas de los Estados responden a las tendencias mundiales, sin embargo, existen procesos, que m??s que ser una tendencia, son caminos definidos e impuestos por actores externos. Una de las maneras por las cuales se puede demostrar como las decisiones supranacionales superan los principios nacionales es por medio del seguimiento a los cambios de las pol??ticas p??blicas.La propuesta de investigaci??n de esta tesis es observar los cambios de las pol??ticas p??blicas de desarrollo de infraestructura en relaci??n con los procesos de integraci??n regional de Suram??rica visibles en Manta (Ecuador) y Puerto L??pez (Colombia) durante el per??odo 1990 ??? 2010.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MANTA; ECUADOR; PUERTO L??PEZ; COLOMBIA; POL??TICAS P??BLICAS; INTEGRACI??N REGIONAL; AM??RICA DEL SUR; CRECIMIENTO ECON??MICO; LEGISLACI??N; PLAN DE DESARROLLO; PUBLIC POLICY; REGIONAL INTEGRATION; SOUTH AMERICA; ECONOMIC GROWTH; LEGISLATION; DEVELOPMENT PLANS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5714
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los retos de la diversidad cultural : la implementaci??n de la Convenci??n UNESCO en Am??rica Latina (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Crusafon, Carmina.
La Convenci??n UNESCO sobre la Diversidad Cultural ha sido ratificada por 24 estados latinoamericanos desde su a probaci??n en 2005. Su puesta en pr??ctica supone el gran reto para promocionar y proteger la diversidad cultural. Este art??culo presenta c??mo Am??rica Latina est?? poniendo en marcha la defensa de las culturas y las lenguas a nivel regional.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DIVERSIDAD CULTURAL; AM??RICA LATINA; POL??TICA CULTURAL; INTEGRACI??N REGIONAL; DIVERSIDAD CULTURAL; A AM??RICA LATINA; A POL??TICA CULTURAL; A INTEGRA????O REGIONAL.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5371
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aproximaciones a una nueva arquitectura financiera regional : el caso del Banco del Sur Buscador Latinoamericano
Guayasam??n Mogrovejo, Tom??s Gustavo.
El Banco del Sur surge como una propuesta suramericana para constituir una alternativa a las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs) tradicionales en la regi??n, al tiempo que, las diversas propuestas en torno a la creaci??n del Banco, ampl??an la posibilidad de consolidaci??n de una nueva arquitectura financiera regional. No obstante, pese a la favorable coyuntura actual en la regi??n, los desencuentros pol??ticos y econ??micos de los Estados miembros del futuro organismo financiero, a??n representan obst??culos hacia la concreci??n de la misma. De ah?? que, este trabajo buscar?? entender el debate actual en torno a nuestro caso de estudio desde el concepto de Gobernanza en Relaciones Internacionales; para ello, se ahondar?? en los cambios que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: BANCO DEL SUR; INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES (IFIs); AM??RICA LATINA; RELACIONES INTERNACIONALES; ARQUITECTURA FINANCIERA REGIONAL; GLOBALIZACI??N; INTEGRACI??N REGIONAL; ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES; INTERNATIONAL FINANCIAL INSTITUTIONS; LATIN AMERICA; INTERNATIONAL RELATIONS; REGIONAL FINANCIAL ARCHITECTURE; GLOBALIZATION; REGIONAL INTEGRATION; INTERNATIONAL FINANCIAL ORGANIZATIONS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5711
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El plan Colombia : g??nesis, realidad e hip??tesis (Latinoam??rica) Buscador Latinoamericano
Proa??o Arandi, Francisco.
Uribe, el 7 de agosto de 2002, al solio presidencial en Colombia, se puede se??alar, con una mayor claridad, que el llamado Plan Colombia, dise??ado entre los gobiernos de Bogot?? y Washington para combatir el narcotr??fico, es sobre todo un proyecto estrat??gico de contrainsurgencia, destinado a optimizar la lucha antiguerrillera en ese pa??s andino y pacificarlo por la v??a armada. Dentro de la estrategia planteada, sus propulsores aspirar??an a involucrar en ella a los pa??ses de la regi??n, en especial a las naciones lim??trofes. Esto constituir??a un tremendo error hist??rico para estas naciones: significar??a entrar a formar parte de un conflicto devastador de incalculables consecuencias. Lo sensato ser?? conceptuar el Plan como un esfuerzo...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PLAN COLOMBIA; ESTRATEGIAS DE NEGOCIACI??N; MIGRACI??N; NARCOTR??FICO; VIOLENCIA; FRONTERA; GUERRILLA; GLOBALIZACI??N; REGIONALIZACI??N; INTEGRACI??N REGIONAL; COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); COLOMBIA; ECUADOR; NEGOTIATION STRATEGY; MIGRATION; DRUGS; VIOLENCE; BORDER; GLOBALIZATION; REGIONALISATION; REGIONAL INTEGRATION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5254
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
China en los organismos multilaterales y foros de cooperaci??n internacional y en las regiones de Asia Central y Am??rica Latina: reflexiones sobre liderazgo global y regional Buscador Latinoamericano
Gonz??lez J??uregui, Mar??a Juliana.
Los cambios que se han llevado a cabo en China se han traducido en un creciente protagonismo e influencia internacional. En la presente investigaci??n se analizar??n aspectos seleccionados de esa nueva influencia. Tanto la reincorporaci??n de la RPC al sistema internacional, como su vinculaci??n con Asia Oriental y Central y con Am??rica Latina intentan apuntalar un proceso de reformas que se inici?? en 1978 y a??n sigue en curso. A su vez, procuran sostener la convivencia con el orden global post Guerra Fr??a. Asimismo, son parte de una estrategia que aspira consolidar su crecimiento interno y, al mismo tiempo, recuperar la gravitaci??n internacional de siglos pasados. El an??lisis de este tema ha inspirado las preguntas que guiar??n la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ORGANISMOS MULTILATERALES; COOPERACI??N INTERNACIONAL; INTEGRACI??N REGIONAL; RELACIONES DE PODER; LIDERAZGO; ORGANIZACI??N MUNDIAL DEL COMERCIO; ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO; CRECIMIENTO ECON??MICO; INVERSIONES EXTRANJERAS; AM??RICA LATINA; CHINA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5628
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La realidad informativa en EE.UU., Europa y Latinoam??rica (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Soengas P??rez, Xos??.
El an??lisis de la realidad informativa en EE.UU., Europa y Latinoam??rica demuestra que las dificultades para informar y las coacciones a la prensa son algo habitual, especialmente en zonas de conflicto. La censura se presenta de diversas formas y las diferentes modalidades se corresponden, casi siempre, con la naturaleza de los reg??menes pol??ticos y con el grado de dependencia que tienen los medios. El periodismo es la ??nica herramienta que les queda a muchos sectores para conocer la verdad sobre la corrupci??n y para hacer de contrapeso a los excesos de algunos gobiernos autoritarios. Desde el punto de vista te??rico, las normas que existen en la mayor??a de los pa??ses parecen suficientes para garantizar la libertad de informaci??n, pero las...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DIVERSIDAD CULTURAL; AM??RICA LATINA; POL??TICA CULTURAL; INTEGRACI??N REGIONAL; CONTROLE DA INFORMA????O; CENSURA; MANIPULA????O; M??DIA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5376
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 12, septiembre 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
La presente edici??n de Letras Verdes est?? dedicada al amplio tema de las interacciones entre las pol??ticas y el ambiente. Las preguntas que planteamos ten??an como fin convocar a reflexiones tanto sobre los cambios discursivos en las pol??ticas ambientales en Am??rica Latina, como sobre los impactos materiales que ??stas han tenido, al suscitar (o no) procesos de transformaci??n en la relaci??n que mantenemos con nuestro entorno. En definitiva, nos preguntamos si las pol??ticas denominadas como "ambientales" est??n sirviendo para garantizar la continuidad de los sistemas de soporte de la vida, y por defecto, la calidad de vida y el bienestar, o si han sido cooptadas y sometidas por intereses econ??micos, individualistas, de fomento del consumo...
Tipo: Revista Palavras-chave: POL??TICAS P??BLICAS; MEDIO AMBIENTE; POL??TICA AMBIENTAL; GESTI??N DE RIESGOS; INUNDACIONES; DERECHO AMBIENTAL; INTEGRACI??N REGIONAL; AM??RICA DEL SUR; COLOMBIA; PUBLIC POLICY; ENVIRONMENT; ENVIRONMENTAL POLICY; RISK MANAGEMENT; FLOOD; ENVIRONMENTAL LAW; REGIONAL INTEGRATION; SOUTH AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5101
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las relaciones externas de la Comunidad Andina. Entre la globalizaci??n y el regionalismo abierto (Cr??tica Bibliogr??fica) Buscador Latinoamericano
Casas Gragea, ??ngel Ma..
El 1de agosto de 1997, el Pacto Andino se transform?? en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el proceso de integraci??n andino se vio reforzado en su direcci??n pol??tica, m??s all?? de lo puramente comercial y econ??mico. Se estableci?? su Secretar??a General en la ciudad de Lima. En junio de ese mismo a??o, en la ciudad de Quito se hab??a suscrito el Protocolo Modificatorio del Acuerdo subregional Andino (Protocolo de Sucre), en el que se hab??a marcado el mandato de definir una Pol??tica Exterior Com??n (PEC). En esta nueva fase de la integraci??n andina, los planteamientos generales del Acuerdo subregional no cambiaron con relaci??n a los originarios de 1969; lo que hab??a cambiado, era el contexto econ??mico y pol??tico internacional y la...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; PACTO ANDINO; COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); ECONOM??A; INTEGRACI??N REGIONAL; POL??TICA EXTERIOR; REGIONALISMO; MACROECONOM??A; SECTOR P??BLICO; POL??TICA AGRARIA; GLOBALIZACI??N; REGIONAL INTEGRATION; ECONOMY; FOREIGN POLICY; REGIONALISM; MACROECONOMICS; PUBLIC SECTOR; AGRICULTURAL POLICY; GLOBALIZATION; ECUADOR; CR??TICA BIBLIOGR??FICA; LITERATURE REVIEW; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5222
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El derecho ambiental en la integraci??n regional de Suram??rica (Dossier) Buscador Latinoamericano
Gonz??lez Celis, Gisele Lorena.
El derecho ambiental tiene dos caracter??sticas principales: la regulaci??n y control de las actividades de extracci??n de materia prima y la conservaci??n de ecosistemas end??micos y de cuidado especial. La armonizaci??n de los derechos ambientales nacionales se convierte en una tarea urgente en el marco de los procesos de integraci??n regional que experimenta Suram??rica, ya que los ecosistemas existentes en el territorio son de gran importancia y son vulnerables de acuerdo con el tipo de desarrollo que se plantee. Actualmente, el derecho ambiental es un tema que no se ha discutido lo necesario entre los pa??ses; sin embargo, en las cumbres internacionales se ha establecido como un punto importante de la preocupaci??n mundial. Por ello es fundamental...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DERECHO AMBIENTAL; INTEGRACI??N REGIONAL; DESARROLLO SOSTENIBLE; UNI??N DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR); INICIATIVA DE INTEGRACI??N REGIONAL SURAMERICANA (IIRSA); AM??RICA DEL SUR; ENVIRONMENTAL LAW; REGIONAL INTEGRATION; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; SOUTH AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5110
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional