Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aislamiento, cultivo y producción de esclerocios de Morchella esculenta y Morchella conica, como principio para su domesticación y producción bajo condiciones controladas. Colegio de Postgraduados
Alvarado Castillo, Gerardo.
La domesticación de hongos silvestres comestibles, particularmente de Morchella es actualmente una necesidad, generada por su demanda en los mercados nacionales e internacionales. Sin embargo, no se tiene establecido un procedimiento para su producción comercial y el 100% de la producción comercializada proviene de recolecta del bosque, ocasionando la degradación del recurso. Por tanto, para contribuir a la solución de esta situación se realizó la presente investigación, la cual integra dos etapas, una de reflexión teórica y la otra de estudios experimentales. En la primera, se efectuó un trabajo de análisis, identificando el papel del enfoque de Agroecosistemas y una propuesta conceptual de la domesticación para el caso de los hongos silvestres...
Palavras-chave: Domesticación; Inducción; Recolección; Suplementación; Domestication; Induction; Harvesting; Supplementation; Doctorado; Agroecosistemas tropicales.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/701
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Restricción del amamantamiento en la eficiencia reproductiva postparto de oveja pelibuey Colegio de Postgraduados
Camacho Ronquillo, Julio César.
En la presente revisión se analiza el anestro postparto en rumiantes, las principales causas que lo ocasionan, así como alternativas de manejo para disminuir su duración ya que se considera al anestro postparto una de las principales causas de baja eficiencia reproductiva en rumiantes. Su duración incrementa por efecto del amamantamiento, debido a que éste es un estímulo en el que intervienen el tacto, la vista, el olfato y el gusto, que inducen la liberación de opioides endógenos (ej. endorfina), y el incremento en su secreción tiene una correlación negativa con la duración del anestro postparto, al inhibir la secreción pulsátil de la pareja GnRH/LH. Además, aumenta la sensibilidad al efecto negativo del estradiol a nivel hipotálamo- hipófisis....
Tipo: Tesis Palavras-chave: Inducción; Sincronización; Estro; Destete; Crianza artificial; Doctorado; Ganadería.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1538
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ñandúes, calandrias y la "creación" de la evolución Hornero
Marone,Luis; Lopez de Casenave,Javier.
Las ideas de cambio evolutivo y de selección natural fueron dos contribuciones extraordinarias de la ciencia del siglo XIX; Charles Darwin formalizó la primera sobre la base de algunos antecedentes notables e inventó la segunda, pero fue reticente a publicarlas en forma temprana. Ciertas afirmaciones del propio Darwin generaron la impresión de que, tras su retorno del viaje del Beagle, permaneció registrando y ordenando datos y realizando nuevas observaciones en búsqueda de una explicación (mecanismo causal) del cambio evolutivo. Ese relato podría no ajustarse a los hechos porque Darwin parece haber concebido sus ideas tempranamente, tal vez antes de 1840, aunque permaneció elaborándolas durante años. Su pretensión era publicarlas una vez que la evidencia...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Charles Darwin; Creatividad; Datos; Enseñanza de la ciencia; Evolución; Hipótesis; Inducción; Método hipotético-deductivo; Selección natural; Teoría.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072009000200001
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional