Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESTRATEGIAS DE INGENIERÍA GENÉTICA PARA LA OBTENCIÓN DE PLANTAS RANSGÉNICAS RESISTENTES A GEMINIVIRUS. EXPERIENCIA DEL CENSA Rev. Protección Veg.
Quiñones,Madelaine L; Vega,A.
Los begomovirus constituyen el principal problema para la producción del cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en la mayoría de las regiones tropicales y subtropicales, causando pérdidas de un 100% del rendimiento. Para el control de los mismos se han aplicado varias estrategias convencionales de lucha, las que prometen obtener resultados alentadores a largo plazo. La aplicación de la transgenesis en plantas para conferir resistencia a virus hace de esta alternativa una herramienta de gran importancia para el desarrollo de una agricultura más sostenible. Entre las estrategias más utilizadas se encuentran: la resistencia conferida por la sobreexpresión del gen de la proteína de la cápsida viral (CP), uso de ácidos nucleicos defectivos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ingeniería genética; Plantas transgénicas; Resistencia derivada del patógeno; Geminivirus.
Ano: 2007 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522007000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
GENÉTICA MOLECULAR Y BIOGERONTOLOGÍA EN LA ERA POSGENÓMICA:: UN ENFOQUE EN LAS SIRTUINAS Acta biol.Colomb.
MICHÁN,SHADAY; CASTILLO,JUAN E.
La forma de estudiar la genética ha progresado notablemente en las últimas décadas. Sus orígenes se remontan al estudio de los caracteres hereditarios, seguido por el descubrimiento de los genes y los cromosomas hasta conocer la estructura del ADN. Este último evento impulsó el desarrollo de la tecnología del ADN recombinante y de la secuenciación masiva y automatizada, los cuales permitieron determinar posterior-mente la anatomía de los genomas. Todos estos descubrimientos han promovido la evolución de la biomedicina hacia las eras genómica y posgenómica en las que el uso de la genética reversa impera sobre la genética básica o directa. Además, surge la genética molecular, la genómica funcional y las diversas tecnologías -ómicas- que en conjunto pretenden...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Envejecimiento; Sirtuinas; Modelos animales de enfermedad; ADN recombinante; Genética; Genómica; Biología molecular; Ingeniería genética; Marcación de gen.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2011000300010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aceptación diferenciada de alimentos transgénicos de origen vegetal y animal en la Región de La Araucanía, Chile Ciencia e Investigación Agraria
Schnettler,Berta; Sepúlveda,Oriana; Ruiz,Danilo.
Sobre la base del debate generado por los alimentos genéticamente modificados, particularmente respecto de los alimentos transgénicos (AT), en los países desarrollados, se determinó la importancia de esta variable en la compra de leche líquida y salsa de tomate en consumidores de Temuco (Región de La Araucanía, Chile) y la existencia de diferentes segmentos de mercado, mediante una encuesta a 400 personas. Utilizando análisis conjunto se determinó que la existencia de modificación genética (MG) fue más importante que la marca y el precio en ambos alimentos. Mediante análisis de conglomerados se distinguieron cinco Grupos, dos de ellos con el 46,8 y 18,8% del total de encuestados. Estos dos Grupos mas numerosos dieron importancia a la existencia de MG, pero...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Alimentos genéticamente modificados; Alimentos transgénicos; Análisis de conjunto; Análisis de conglomerados; Ingeniería genética; Mercadeo.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202008000200006
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional