Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bases para el establecimiento de programas de selección de cabras lecheras locales con campesinos del Valle de Libres, Puebla. Colegio de Postgraduados
Santos Chávez, Yesenia Alma.
Con el objetivo de analizar el sistema de producción caprina para determinar la factibilidad de establecer un programa de selección de cabras lecheras con campesinos del Valle de Libres, Puebla, en una primera etapa se estudiaron los recursos productivos y aspectos socioeconómicos de 84 productores de cabras y en la segunda, se clasificaron a las explotaciones caprinas de 79 productores para identificar al grupo con más posibilidades de participar en el programa de selección de cabras locales. Con la información obtenida se estimaron estadísticos descriptivos, análisis de varianza y por medio de análisis multivariados se construyó la tipología de explotaciones caprinas. Los productores tienen 51.3±1.3 años de edad, 16.3±1.8 años de experiencia y 5.1±0.23...
Palavras-chave: Tipología explotaciones caprinas; Prácticas de manejo; Análisis multivariados; Ingresos; Goat farm typology; Management practices; Multivariate analysis; Income; Maestría; Ganadería.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/461
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Situación socio económica y ambiental de los productores de Acatzingo Puebla por el derrame de hidrocarburo en suelos agrícolas. Colegio de Postgraduados
Rivera Pineda, Franklin.
En el presente estudio se aborda el siniestro ocurrido en el municipio de Acatzingo, Puebla en enero del año 2002. El derrame afectó aproximadamente 50 ha de cultivo, con efectos socioambientales, económicos y de producción en familias campesinas del municipio. Para conocer su impacto ocho años después, se encuestaron 159 productores con características socioeconómicas y productivas similares, 80 con terrenos afectados por el siniestro y 79 no afectados directamente, con el propósito de comparar respuestas en el tiempo. El promedio de hectáreas para cultivo por productor es de 1.7 ha con una media de 0.5 a 0.9 ha que les fueron contaminadas. El estudio mostró que 46.3% de los productores afectados opinó que los suelos aún están contaminados pero un 74% de...
Palavras-chave: Contaminación de suelos agrícolas; Cultivo; Campesino; Derrame de hidrocarburos; Desastre natural; Impacto ambiental; Ingresos; Producción; Salud; Contamination of agricultural soils; Farming; Farmer; Oil spill; Natural disaster; Environmental impact; Income; Production; Health; EDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional; Doctorado.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/657
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bases para el establecimiento de programas de selección de cabras lecheras locales con campesinos del Valle de Libres, Puebla. Colegio de Postgraduados
Santos Chávez, Yesenia Alma.
Con el objetivo de analizar el sistema de producción caprina para determinar la factibilidad de establecer un programa de selección de cabras lecheras con campesinos del Valle de Libres, Puebla, en una primera etapa se estudiaron los recursos productivos y aspectos socioeconómicos de 84 productores de cabras y en la segunda, se clasificaron a las explotaciones caprinas de 79 productores para identificar al grupo con más posibilidades de participar en el programa de selección de cabras locales. Con la información obtenida se estimaron estadísticos descriptivos, análisis de varianza y por medio de análisis multivariados se construyó la tipología de explotaciones caprinas. Los productores tienen 51.3±1.3 años de edad, 16.3±1.8 años de experiencia y 5.1±0.23...
Palavras-chave: Tipología explotaciones caprinas; Prácticas de manejo; Análisis multivariados; Ingresos; Goat farm typology; Management practices; Multivariate analysis; Income; Maestría; Ganadería.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/461
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mercados regionales de Huixcolotla y Zacapoaxtla, Puebla : un enfoque de desarrollo rural. Colegio de Postgraduados
Arvizu Barrón, Ezequiel.
El presente estudio es resultado del análisis de información obtenida mediante cuestionarios y entrevistas estructuradas, directamente de los agentes económicos que participan en el proceso de producción y comercialización de productos agrícolas en la región que impacta al mercado de Huixcolotla y Zacapoaxtla, Puebla. El trabajo de campo se llevó a cabo en los años 2010 y 2011. Es un estudio explicativo que persigue profundizar en el conocimiento de dichos mercados con respecto a las áreas de abasto, productos agrícolas que se producen y comercializan, costos de producción y comercialización, agentes económicos, municipios que lo abastecen, factores que han influido en su desarrollo y su impacto en el desarrollo rural. El análisis se centra en seis...
Palavras-chave: Mercados rurales; Regiones; Servicios de comercializacion; Ingresos; Rural markets; Regions; Marketing services; Income; Desarrollo Rural; Doctorado.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1900
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación y estructura de los ingresos de familias mapuches rurales de zonas periurbanas de Temuco, Chile: Estimation and structure of rural Mapuche families' income in peri-urban areas of Temuco, Chile Mundo agrario
Quiñones Díaz,Ximena E.; Gálvez Díaz,Judith.
Hasta mediados del siglo XX, las familias campesinas mapuches obtenían la mayor parte de sus ingresos de la agricultura. Hoy las fuentes de ingresos se han diversificado, incorporando salarios, transferencias gubernamentales y actividades no agrarias. Con datos aportados por una encuesta de ingresos, se analizan las estrategias de generación de ingresos de familias mapuches localizadas en zonas peri-urbanas de la comuna de Temuco, relacionando la estructura de ingresos con características de las familias y de las fincas. Los resultados muestran la importancia que aún tiene la agricultura en familias cuya fuerza de trabajo sólo logra insertarse en empleos temporales de bajos salarios
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Economía; Mapuches; Ingresos; Agricultura; Salarios; Economía indígena.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942015000200007
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional