Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sucesión de entofauna cadavérica utilizando como biomodelo Cerdo Blanco, Sus scrofa L. Colegio de Postgraduados
Flores Pérez, Leonardo Roberto.
La entomología forense es la disciplina que estudia a los insectos y otros artrópodos que acuden a los cadáveres y que aportan información útil en investigaciones policiales y judiciales, siendo la contribución más importante la estimación del intervalo postmortem, el cual se basa en la tasa de desarrollo de determinada especie de insecto (sobre todo díptero) y en los patrones de sucesión de insectos sarcosaprófagos en un cuerpo en descomposición. Al existir objeciones éticas y morales al uso de cadáveres humanos como modelos de estudios para el conocimiento de dichos insectos, se hace inevitable el empleo de animales que permitan determinar la composición de insectos; siendo el cerdo doméstico, el animal que presenta más semejanzas en el proceso...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Entomología forense; Intervalo postmortem; Sucesión de insectos; Dípteros; Coleópteros Forensic entomology; Postmortem interval; Insect succession; Coleopterans.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1064
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sucesión de entomofauna cadavérica utilizando como biomodelo Cerdo Blanco, Sus scrofa L. Colegio de Postgraduados
Flores Pérez, Leonardo Roberto.
La entomología forense es la disciplina que estudia a los insectos y otros artrópodos que acuden a los cadáveres y que aportan información útil en investigaciones policiales y judiciales, siendo la contribución más importante la estimación del intervalo postmortem, el cual se basa en la tasa de desarrollo de determinada especie de insecto (sobre todo díptero) y en los patrones de sucesión de insectos sarcosaprófagos en un cuerpo en descomposición. Al existir objeciones éticas y morales al uso de cadáveres humanos como modelos de estudios para el conocimiento de dichos insectos, se hace inevitable el empleo de animales que permitan determinar la composición de insectos; siendo el cerdo doméstico, el animal que presenta más semejanzas en el proceso...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Entomología forense; Intervalo postmortem; Sucesión de insectos; Dípteros; Coleópteros; Doctorado; Entomología y Acarología; Forensic entomology; Postmortem interval; Insect succession; Coleopterans.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1397
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional