Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 23
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prensa y seguridad ciudadana : el caso de las elecciones municipales de 2006 en Lima (Investigación) = Press and citizen security : the case of the municipal elections of 2006 in Lima Buscador Latinoamericano
Torres López, Fabiola.
El tema central de las últimas elecciones municipales en la ciudad de Lima fue la inseguridad. La importancia que adquirió como asunto de discusión en la campaña estuvo relacionada con el protagonismo y frecuencia que adquirieron los tópicos vinculados a la criminalidad en los medios de comunicación, meses antes de la etapa electoral. Sin embargo, una revisión de la cobertura de los diarios de referencia de Lima (Perú21, La República, Ojo y El Comercio) refleja que en las noticias primó un enfoque policíaco de la seguridad ciudadana, en el que no se consideró a las autoridades municipales como actores decisivos para enfrentar a la delincuencia...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; ELECCIONES MUNICIPALES LIMA 2006; PERIODISMO; ENFOQUE NOTICIOSO; AGENDA SETTING; FRAMING; PERÚ; CITIZEN SECURITY; MUNICIPAL ELECTIONS LIMA 2006; JOURNALISM; NEWS APPROACH.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1502
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La migración imaginada en la prensa ecuatoriana (Análisis) Buscador Latinoamericano
Checa Montúfar, Fernando.
El propósito del presente artículo es diseñar y perfeccionar una metodología para el análisis del tratamiento periodístico de la migración en los medios ecuatorianos, a fin de caracterizar críticamente ese tratamiento, hacer algunas recomendaciones y socializar sus resultados con los periodistas y medios para mejorar conjuntamente su quehacer periodístico desde una perspectiva más ética y consonante con las demandas relevantes de nuestra sociedad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; ÉTICA PERIODÍSTICA; PERIODISMO; MIGRATION; JOURNALISTIC ETHICS; JOURNALISM; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3900
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los cuentos mediáticos del miedo (Investigación) = Media´s tales of fear Buscador Latinoamericano
Rincón, Omar; Rey, Germán.
La inseguridad ciudadana es un buen cuento mediático porque tiene historias, produce un alto impacto emocional y genera habla en la vida cotidiana de la gente. El trabajo periodístico sobre el crimen, el delito y la inseguridad produce miedos ciudadanos e invita a consumir más seguridad. En este texto se presenta, desde una perspectiva comunicativa, dos estudios que dan cuenta de las representaciones y los discursos de la inseguridad ciudadana en medios de comunicación en América Latina. Al final se proponen algunos criterios desde la comunicación y el periodismo para producir una sociedad más segura, más gozosa, más ciudadana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; REPRESENTACIONES; DISCURSO; SEGURIDAD CIUDADANA; DELITO; CRIMEN; AMÉRICA LATINA; MASS MEDIA; JOURNALISM; REPRESENTATIONS; DISCOURSE; CITIZEN SECURITY; CRIME; LATIN AMERICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1504
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicaci??n [Edici??n especial, no. 107, septiembre 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina (CIESPAL).
El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina, CIESPAL, naci?? con el nombre de Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para Am??rica Latina, y su g??nesis se remonta a la "II Conferencia de Comisiones Nacionales de la UNESCO del Hemisferio Occidental", efectuada en San Jos?? de Costa Rica, del 30 de mayo al 4 de junio de 1958, donde se recomend?? la creaci??n, en Quito, de un centro de estudios de periodismo a nivel latinoamericano, como organismo adjunto de la Universidad Central del Ecuador.
Tipo: Revista Palavras-chave: COMUNICACI??N; PENSAMIENTO; AM??RICA LATINA; CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COMUNICACI??N PARA AM??RICA LATINA (CIESPAL); MEDIOS DE COMUNICACI??N; RADIO; TELEVISI??N; PERIODISMO; INFOGRAF??A INTERACTIVA; INTERNET; COMMUNICATION; THOUGHT; LATIN AMERICA; MASS MEDIA; TV; JOURNALISM; INTERACTIVE COMPUTER GRAPHICS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5663
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La migración imaginada en la prensa ecuatoriana (Análisis) Buscador Latinoamericano
Checa Montúfar, Fernando.
El propósito del presente artículo es diseñar y perfeccionar una metodología para el análisis del tratamiento periodístico de la migración en los medios ecuatorianos, a fin de caracterizar críticamente ese tratamiento, hacer algunas recomendaciones y socializar sus resultados con los periodistas y medios para mejorar conjuntamente su quehacer periodístico desde una perspectiva más ética y consonante con las demandas relevantes de nuestra sociedad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; ÉTICA PERIODÍSTICA; PERIODISMO; MIGRATION; JOURNALISTIC ETHICS; JOURNALISM; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3900
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Apuntes, insumos, provocaciones y desafíos : autorregulación del periodismo (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Exeni R, José Luis.
El periodista comparte con todos los demas demagogos! como tambien con el abogado y el artista, el destino de escapar a toda clasificación social precisa. Pertenece a una especie de costa paria que la 'sociedad' juzga siempre de acuerdo con el comportamiento. Pocas gentes saben apreciar que la respansabilidad del periodista es mucho mayor que la del sabio"
Tipo: Artículo Palavras-chave: PERIODISMO; ANÁLISIS; POLÍTICA; SOCIEDAD; JOURNALISM; ANALYSYS; POLITICS; SOCIETY.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/1429
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los cuentos mediáticos del miedo (Investigación) = Media´s tales of fear Buscador Latinoamericano
Rincón, Omar; Rey, Germán.
La inseguridad ciudadana es un buen cuento mediático porque tiene historias, produce un alto impacto emocional y genera habla en la vida cotidiana de la gente. El trabajo periodístico sobre el crimen, el delito y la inseguridad produce miedos ciudadanos e invita a consumir más seguridad. En este texto se presenta, desde una perspectiva comunicativa, dos estudios que dan cuenta de las representaciones y los discursos de la inseguridad ciudadana en medios de comunicación en América Latina. Al final se proponen algunos criterios desde la comunicación y el periodismo para producir una sociedad más segura, más gozosa, más ciudadana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; REPRESENTACIONES; DISCURSO; SEGURIDAD CIUDADANA; DELITO; CRIMEN; AMÉRICA LATINA; MASS MEDIA; JOURNALISM; REPRESENTATIONS; DISCOURSE; CITIZEN SECURITY; CRIME; LATIN AMERICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1504
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 113, marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Iniciamos esta nueva temporada con un tema muy necesario de abordar: las políticas de comunicación y la ciudadanía digital. Este pequeño pero completo monográfico coordinado por el doctor Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla, nos ilustra cómo debemos proceder frente a la televisión digital terrestre y qué medidas debemos tomar para ejercer una ciudadanía desde el ámbito digital, siempre enfocada al ejercicio pleno de los derechos y con el pensamiento de desarrollar políticas públicas de comunicación que sean incluyentes.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANÍA DIGITAL; TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT); DIVERSIDAD CULTURAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; ERA DIGITAL; PRENSA ESCRITA; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ARGENTINA; ESPAÑA; DIGITAL CITIZENSHIP; DIGITAL TERRESTRIAL TELEVISION; CULTURAL DIVERSITY; PUBLIC POLICIES; MASS MEDIA; JOURNALISM; DIGITAL ERA; PRESS; INTERNATIONAL COOPERATION; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; COMMUNICATION POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Espa??a libertad de expresi??n e informaci??n : tecnolog??a, imagen y rutinas (Portada). Buscador Latinoamericano
Mart??nez Cousinou, Pablo; Labio Bernal, Aurora.
No resulta extra??o afirmar que Internet ha significado en muchos casos una nueva v??a de libertad de expresi??n, especialmente en aquellos lugares donde los medios tradicionales seencuentran sometidos al poder pol??tico. Del mismo modo, el desarrollo de canales multimedia ampl??a los cauces de emisi??n y recepci??n informativa, y aplica el concepto de convergencia digital a los criterios de inmediatez y movilidad.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESPA??A; LIBERTAD DE EXPRESI??N; MEDIOS DE COMUNICACI??N; SOCIEDAD DE LA INFORMACI??N; TECNOLOG??AS DE LA INFORMACI??N Y COMUNICACI??N (TICS); PERIODISMO; FREEDOM OF EXPRESSION; MASS MEDIA; INFORMATION SOCIETY; TECHNOLOGIES OF INFORMATION AND COMMUNICATION; JOURNALISM; INTERNET.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5692
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 113, marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Iniciamos esta nueva temporada con un tema muy necesario de abordar: las políticas de comunicación y la ciudadanía digital. Este pequeño pero completo monográfico coordinado por el doctor Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla, nos ilustra cómo debemos proceder frente a la televisión digital terrestre y qué medidas debemos tomar para ejercer una ciudadanía desde el ámbito digital, siempre enfocada al ejercicio pleno de los derechos y con el pensamiento de desarrollar políticas públicas de comunicación que sean incluyentes.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANÍA DIGITAL; TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT); DIVERSIDAD CULTURAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; ERA DIGITAL; PRENSA ESCRITA; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ARGENTINA; ESPAÑA; DIGITAL CITIZENSHIP; DIGITAL TERRESTRIAL TELEVISION; CULTURAL DIVERSITY; PUBLIC POLICIES; MASS MEDIA; JOURNALISM; DIGITAL ERA; PRESS; INTERNATIONAL COOPERATION; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; COMMUNICATION POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prensa y seguridad ciudadana : el caso de las elecciones municipales de 2006 en Lima (Investigación) = Press and citizen security : the case of the municipal elections of 2006 in Lima Buscador Latinoamericano
Torres López, Fabiola.
El tema central de las últimas elecciones municipales en la ciudad de Lima fue la inseguridad. La importancia que adquirió como asunto de discusión en la campaña estuvo relacionada con el protagonismo y frecuencia que adquirieron los tópicos vinculados a la criminalidad en los medios de comunicación, meses antes de la etapa electoral. Sin embargo, una revisión de la cobertura de los diarios de referencia de Lima (Perú21, La República, Ojo y El Comercio) refleja que en las noticias primó un enfoque policíaco de la seguridad ciudadana, en el que no se consideró a las autoridades municipales como actores decisivos para enfrentar a la delincuencia...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; ELECCIONES MUNICIPALES LIMA 2006; PERIODISMO; ENFOQUE NOTICIOSO; AGENDA SETTING; FRAMING; PERÚ; CITIZEN SECURITY; MUNICIPAL ELECTIONS LIMA 2006; JOURNALISM; NEWS APPROACH.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1502
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 75, diciembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La aprobación en referéndum del proyecto de Constitución elaborado por la Asamblea Constituyente de Montecristi, el 28 de Septiembre pasado, con el 64 por ciento de los votos, supondría la concreción de una demanda que exigía cambios institucionales tras un largo proceso de crisis e inestabilidad política. Con la finalidad de aportar a una discusión amplia y plural, este número de Ecuador Debate está dedicado a las innovaciones y retos constitucionales.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; POLÍTICA; ECONOMÍA; INTERCULTURALIDAD; PLURINACIONALIDAD; ESTADO; DESCENTRALIZACIÓN; CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. 2008; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; PRENSA; PERIODISMO; SOCIAL SCIENCES; POLITICS; ECONOMY; INTERCULTURALITY; MULTINATIONALITY; STATE; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR. 2008; FREEDOM OF EXPRESSION; PRESS; JOURNALISM; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3786
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De cómo viven y piensan la libertad de expresión y de prensa los periodistas ecuatorianos (Análisis) Buscador Latinoamericano
Checa Montúfar, Fernando.
Las relaciones que existen entre la inestabilidad política y el crecimiento económico no son de una causalidad directa. La constante inestabilidad política que empezó en 1997, es de naturaleza institucional en el Ecuador. No puede afirmarse que la inestabilidad política haya desestabilizado de modo firme las actividades económicas. Parece más lógico invertir la causalidad, e identificar en una perspectiva histórica desde 1930 a la inestabilidad política como consecuencia del pobre crecimiento económico.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INESTABILIDAD POLÍTICA; CRECIMIENTO ECONÓMICO; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; ECONOMÍA; POLITICAL INSTABILITY; ECONOMIC GROWTH; FREEDOM OF EXPRESSION; ECONOMY; PERIODISMO; JOURNALISM; COMUNICADORES SOCIALES; JOURNALISTS; LIBERTAD DE PRENSA; PRESS FREEDOM; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4176
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Etnograf??a de la producci??n de las noticias de cr??nica roja Buscador Latinoamericano
Pantoja Proa??o, Andr??s Rub??n.
La presente investigaci??n analiza la producci??n de noticias de cr??nica roja en base a un estudio etnogr??fico realizado durante las coberturas period??sticas de un reportero de cr??nica roja durante un tiempo limitado de observaci??n. La investigaci??n se realiz?? con un enfoque de econom??a pol??tica el cual pone de manifiesto que la las noticias son el resultado de un proceso social de construcci??n en base a determinantes econ??micas y simb??licas del campo period??stico. A lo largo de la investigaci??n se pone en discusi??n las miradas estigmatizantes que han creado investigaciones acad??micas sobre la cr??nica roja las cuales se han realizado enfoc??ndose en el an??lisis del mensaje y en la recepci??n del mismo en las audiencias. Este primer...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ETNOGRAF??A; NOTICIAS; MEDIOS DE COMUNICACI??N; PRENSA ESCRITA; CR??NICA ROJA; PERIODISMO; ESTUDIOS CULTURALES; ECONOM??A POL??TICA; PRODUCCI??N DE INFORMACI??N; TELEVISI??N; ECUADOR; ETHNOGRAPHY; NEWS; MASS MEDIA; PRESS; CHRONICLE RED; JOURNALISM; CULTURAL STUDIES; POLITICAL ECONOMY; PRODUCTION INFORMATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5283
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Honduras : el periodismo de investigaci??n da sus primeros pasos (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Dur??n, Juan Ram??n.
Un reciente estudio confirm?? que el Periodismo de Investigaci??n comenz?? sus primeros pasos en Honduras, tras un an??lisis de los casos de los peri??dicos tabloides ElHeraldo y La Tribuna, editados en Tegucigalpa, la capital hondure??a.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PERIODISMO; PRENSA ESCRITA; INVESTIGACI??N; COMUNICACI??N; HONDURAS; JOURNALISM; WRITTEN PRESS; RESEARCH; COMMUNICATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5830
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El espacio generado en la comunicaci??n radiof??nica para las personas con discapacidad visual en Quito Buscador Latinoamericano
Granda Carri??n, Mar??a Augusta.
Mi inquietud por realizar este trabajo surgi?? ante la invisibilizaci??n de las personas con discapacidad visual en calidad de periodistas, locutores y productores en la ciudad de Quito, cuestion??ndome: ??por qu?? no se plantea en los medios de radio comunicaci??n la posibilidad de que los periodistas, locutores y productores con discapacidad visual puedan ingresar y realizar un trabajo desde esas aristas? A trav??s de este compromiso pude comprender la poca existencia de profesionales con discapacidad visual que tuvieron acceso al campo laboral. Realic?? la investigaci??n en radiodifusoras de Quito, que me permitieron analizar las programaciones y diversas actividades que los periodistas, locutores y productores cumplen. La metodolog??a utilizada en este...
Tipo: Tesis Palavras-chave: QUITO; ECUADOR; MEDIOS DE COMUNICACI??N; COMUNICACI??N RADIOF??NICA; DISCAPACIDAD VISUAL; DISCAPACIDADES; ANTROPOLOG??A; SOCIOLOG??A; LECTOESCRITURA BRAILE; LENGUAJE; POL??TICAS P??BLICAS; LEGISLACI??N; DERECHOS LABORALES; G??NERO; INCLUSI??N SOCIAL; PERIODISMO; MASS MEDIA; RADIO COMMUNICATION; VISUALLY IMPAIRED; DISABILITIES; ANTHROPOLOGY; SOCIOLOGY; LITERACY; LANGUAGE; PUBLIC POLICY; LEGISLATION; LABOR RIGHTS; GENDER; SOCIAL INCLUSION; JOURNALISM.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5386
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Periodismo : la pol??mica especificidad latinoamericana (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Querejeta Barcel??, Alejandro.
En Am??rica Latina se han se??alado importantes debilidades a la pr??ctica period??stica: la adici??n a las fuentes oficiales; los altos costos econ??micos en la producci??n editorial, impresi??n y circulaci??n de los peri??dicos; el compromiso de los medios de comunicaci??n con grupos econ??micos o pol??ticos; la superficialidad e irrelevancia y la trivialidad de una parte importante de sus contenidos y la preferencia por el periodismo del d??a y de relaciones p??blicas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PERI??DICOS; NEWSPAPERS; PERIODISMO; JOURNALISM; MEDIOS DE COMUNICACI??N; MASS MEDIA; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA; ARGENTINA; SOCIEDAD; SOCIETY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5841
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??conos. Revista de Ciencias Sociales [no. 46, mayo 2013. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador.
??conos, Revista de Ciencias Sociales es una publicaci??n de Flacso-Ecuador. Fue fundada en 1997 con el fin de estimular una reflexi??n cr??tica desde las ciencias sociales sobre temas de debate social, pol??tico, cultural y econ??mico del pa??s, la regi??n andina y Am??rica Latina en general. La revista est?? dirigida a la comunidad cient??fica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas acad??micas, estos temas. ??conos se publica cuatrimestralmente en los meses de enero, mayo y septiembre.
Tipo: Revista Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; POPULISMO; PODER POL??TICO; AM??RICA LATINA; PRENSA ESCRITA; DEMOCRATIZACI??N; SISTEMAS MEDI??TICOS; NEOPOPULISMO; MOVIMIENTOS FEMINISTAS; POL??TICA; MATRIMONIO IGUALITARIO; LIBERALISMO; MIGRACI??N CAMPESINA; PERIODISMO; MUJERES IND??GENAS; POL??TICAS P??BLICAS; VIOLENCIA; PANDILLAS JUVENILES; ECUADOR; ARGENTINA; MASS MEDIA; POPULISM; POLITICAL POWER; LATIN AMERICA; PRESS; DEMOCRATIZATION; MEDIA SYSTEMS; NEOPOPULISM; FEMINIST MOVEMENT; POLICY; EQUAL MARRIAGE; LIBERALISM; RURAL MIGRATION; JOURNALISM; INDIGENOUS WOMEN; PUBLIC POLICY; VIOLENCE; YOUTH GANGS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5148
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 75, diciembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La aprobación en referéndum del proyecto de Constitución elaborado por la Asamblea Constituyente de Montecristi, el 28 de Septiembre pasado, con el 64 por ciento de los votos, supondría la concreción de una demanda que exigía cambios institucionales tras un largo proceso de crisis e inestabilidad política. Con la finalidad de aportar a una discusión amplia y plural, este número de Ecuador Debate está dedicado a las innovaciones y retos constitucionales.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; POLÍTICA; ECONOMÍA; INTERCULTURALIDAD; PLURINACIONALIDAD; ESTADO; DESCENTRALIZACIÓN; CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. 2008; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; PRENSA; PERIODISMO; RESEÑA BIBLIOGRÁFICA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; SOCIAL SCIENCES; POLITICS; ECONOMY; INTERCULTURALITY; PLURINACIONALIDAD; STATE; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR. 2008; FREEDOM OF EXPRESSION; PRESS; JOURNALISM; BIBLIOGRAPHIC REVIEW; PUBLICATIONS PERIODICAL; ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 2007 -- ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1385
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 75, diciembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La aprobación en referéndum del proyecto de Constitución elaborado por la Asamblea Constituyente de Montecristi, el 28 de Septiembre pasado, con el 64 por ciento de los votos, supondría la concreción de una demanda que exigía cambios institucionales tras un largo proceso de crisis e inestabilidad política. Con la finalidad de aportar a una discusión amplia y plural, este número de Ecuador Debate está dedicado a las innovaciones y retos constitucionales.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; POLÍTICA; ECONOMÍA; INTERCULTURALIDAD; PLURINACIONALIDAD; ESTADO; DESCENTRALIZACIÓN; CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. 2008; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; PRENSA; PERIODISMO; SOCIAL SCIENCES; POLITICS; ECONOMY; INTERCULTURALITY; MULTINATIONALITY; STATE; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR. 2008; FREEDOM OF EXPRESSION; PRESS; JOURNALISM; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3786
Registros recuperados: 23
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional