Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Corte constitucional colombiana : un actor relevante en el ciclo de las políticas : el caso de la política pública para la población desplazada por la violencia Buscador Latinoamericano
Valderrama Gómez, César Augusto.
¿Son las cortes actores relevantes en el ciclo de las políticas públicas?, ¿Cuáles son los efectos de sus decisiones en las etapas de este ciclo? Esta investigación explora estas preguntas a partir de un caso específico: la Corte Constitucional colombiana y la política pública de desplazamiento forzado. Para ello, se abordan dos etapas del ciclo de las políticas: la definición del problema público y el diseño de la política, específicamente sus funciones y/o facultades y los actores que la conforman. Se observa si la política pública de desplazados diseñada por el poder ejecutivo y/o legislativo, es modificada por la Corte Constitucional colombiana mediante sus decisiones.
Tipo: Tesis Palavras-chave: TRIBUNALES CONSTITUCIONALES; JUECES; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y POLÍTICA; MIGRACIÓN; POLÍTICAS PÚBLICAS; REFUGIADOS; COLOMBIA; CONSTITUTIONAL COURTS; JUDGES; POLITICAL PARTICIPATION; JUSTICE AND POLITICS; MIGRATION; PUBLIC POLICY; REFUGEES; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2827
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Afrontamiento intercultural para la coordinación jurisdiccional con pueblos indígenas colombianos (Dossier) Buscador Latinoamericano
Zambrano, Carlos Vladimir.
El artículo aborda la experiencia realizada en Colombia en los dos últimos años con grupos focales interculturales de 50 autoridades de 50 pueblos indígenas y 50 jueces y magistrados del sistema judicial nacional que intervinieron en procesos judiciales contra autoridades indígenas. Presenta la coordinación jurisdiccional con perspectiva intercultural, etnográfica y procesal, y asume que dicha institución es central en el trabajo social de lo intercultural cuando dos sistemas jurídicos se relacionan judicialmente. Los grupos focales permitieron vislumbrar las dificultades y posibilidades de la interculturalidad entre autoridades indígenas y jueces de la rama judicial, y fijar posiciones antropológicas, políticas y jurídicas de corte intercultural, las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: AFRONTAMIENTO INTERCULTURAL; TRABAJO SOCIAL; COORDINACIÓN JURISDICCIONAL; INDÍGENAS; JUECES; COLOMBIA; INTERCULTURAL COPING; SOCIAL WORK; JURISDICTIONAL COORDINATION; INDIGENOUS; JUDGES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/537
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Política Judicial de la democracia Argentina -vaivenes de la Reforma Judicial- (Investigación) = Judicial Policies in Argentinian democracy -ups and downs of Judicial Reform- Buscador Latinoamericano
Binder, Alberto M..
La política judicial en Argentina ha fluctuado entre los programas de reforma y el mantenimiento de las antiguas estructuras, fundado más en razones inmediatistas de no irritar al poder judicial y continuar con su colaboración “sumisa”. La reforma judicial es así un campo de negociación con la burocracia judicial...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PODER JUDICIAL; DEMOCRACIA; JUECES; REFORMA JUDICIAL; POLÍTICA JUDICIAL; CORTE SUPREMA; JUSTICIA FEDERAL; CONSEJO DE LA MAGISTRATURA; REFORMA JUSTICIA PENAL; ARGENTINA; JUDICIAL POWER; DEMOCRACY; JUDGES; JUDICIAL REFORM; JUDICIAL POLICY; SUPREME COURT; FEDERAL JUSTICE; JUDICIARY COUNCIL; CRIMINAL JUSTICE REFORM.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1463
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Ministerio Público y la “Atención Primaria” de la Conflictividad Penal (Investigación) = The Public Ministry and “Primary Attention” in Crime Conflictivity Buscador Latinoamericano
Mendaña, Ricardo J.; Arias Salgado, Alicia.
El artículo revisa la aplicación práctica de los conceptos pertinentes a la mejora de la justicia penal. La adopción de nuevos paradigmas y líneas de acción para intervenir frente a los conflictos penales implica situar la mejora de la atención primaria como una estrategia de intervención superior a las actividades de modelos tradicionales de respuesta judicial.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VÍCTIMAS; PROCESO PENAL; JUSTICIA; CONFLICTOS PENALES; MINISTERIO PÚBLICO; JUSTICIA RESTAURATIVA; JUECES; FISCALES; MODELO DE JUSTICIA; ECUADOR; VICTIMS; CRIME PROCEDURE; JUSTICE; CRIME CONFLICTS; PUBLIC MINISTRY; RESTORATIVE JUSTICE; JUDGES; FISCALS; MODEL OF JUSTICE; EQUATOR; MODEL OF JUSTICE; VÍCTIMAS DE DELITOS -- ECUADOR; PROCEDIMIENTO PENAL -- ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1447
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional