Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 19
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado, mercado y familia en México : distinguiendo el sentido del bienestar en los trabajadores por cuenta propia Buscador Latinoamericano
Carvallo Ponce, Pedro Manuel.
Se aborda la problemática de la provisión de bienestar de los trabajadores por cuenta propia desde su sentido social, el análisis se centra en la (re)construcción de diferencias en la fundamentación social de las estrategias de bienestar a través de la comunicación. El estudio se construye desde la teoría de sistemas sociales de N. Luhmann.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MERCADO DE TRABAJO; TRABAJO; FAMILIA; ECONOMÍA INFORMAL; BIENESTAR SOCIAL; MÉXICO; LABOUR MARKET; LABOUR; FAMILY; INFORMAL ECONOMY; SOCIAL WELFARE; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2916
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Cuál es el nivel de subempleo profesional en el Ecuador y cuáles son sus factores determinantes? Buscador Latinoamericano
Herrera García, Edwin Fernando.
El Estado y las familias invierten en educación superior esperando obtener mayores facilidades de obtención de empleo, incremento de los ingresos y movilidad social, sin embargo, una fracción importante de trabajadores con educación superior trabaja en actividades con menor necesidad de cualificación. También existen personas con educación superior que experimentan períodos de desempleo o de empleos con bajos salarios. El aumento del desempleo entre profesionales ocasiona que estos ofrezcan su mano de obra en sectores que requieren menor cualificación, de manera que el desempleo entre los menos educados ha aumentado, pues han sido remplazados por los más instruidos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SUBEMPLEO; PROFESIONALES; EDUCACIÓN SUPERIOR; MERCADO LABORAL; TRABAJO; SOBREEDUCACIÓN; ECUADOR; UNDEREMPLOYMENT; PROFESSIONAL; HIGHER EDUCATION; LABOUR MARKET; WORK; OVEREDUCATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3275
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Economía y empleo informal : un círculo vicioso : baja inversión-baja productividad- baja remuneración : caso de estudio : sector manufacturero y de servicios (1994-2004) Buscador Latinoamericano
Contreras García, Alejandro.
Se hace un análisis del problema de la economía y el empleo informal en México, teniendo como caso de estudio el sector manufacturero y de servicios (1994-2004). Se busca contestar las siguientes preguntas: ¿Cómo han operado económicamente los trabajadores y las empresas informales en el sector manufacturero y de servicios 1994-2004, y cómo se explica la permanencia de empresas y trabajadores informales?; ¿Cómo se ha tratado la inversión y el empleo en los planes nacionales de desarrollo a partir de 1994? y ¿De qué manera se pueden generar empleos dignos y productivos (empleos formales)?
Tipo: Tesis Palavras-chave: SECTOR INFORMAL; INVERSIÓN; INDUSTRIA MANUFACTURERA; PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO; DESARROLLO ECONÓMICO; MERCADO DE TRABAJO; POLÍTICA GUBERNAMENTAL; MÉXICO; INFORMAL SECTOR; INVESTMENT; MANUFACTURING INDUSTRY; LABOR PRODUCTIVITY; ECONOMIC DEVELOPMENT; LABOUR MARKET; GOVERNMENT POLICY; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2837
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Informalidad y heterogeneidad laboral en Monterrey y Ciudad de México, en 2008 Buscador Latinoamericano
Hernández Reyes, Laura.
La informalidad laboral es un fenómeno social que ha prevalecido y se ha profundizado con los cambios económicos recientes, teniendo un impacto negativo en las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias. Esta investigación persigue el objetivo de mostrar y comparar diferentes perfiles de la informalidad, magnitudes y características laborales y sociodemográficas en la ciudad de México y en Monterrey en 2008. Para profundizar sobre el fenómeno se realizó un análisis de correspondencias múltiples, y con la variable ingreso se estima el índice de Theil que brinda el grado de heterogeneidad tanto al interior de los sectores económicos como entre ellos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ÍNDICE DE THEIL; MODELOS ECONOMÉTRICOS; ECONOMÍA INFORMAL; MERCADO DE TRABAJO; EMPLEO; DESEMPLEO; CONDICIONES DE VIDA; CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO); MONTERREY (MÉXICO); ECONOMETRICS; INFORMAL ECONOMY; LABOUR MARKET; EMPLOYMENT; UNEMPLOYMENT; LIVING CONDITIONS; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2810
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Discriminación salarial en el mercado laboral por etnia Buscador Latinoamericano
Cóndor Pumisacho, Jorge Elías.
Esta investigación tiene como objetivo analizar la existencia de discriminación salarial en los indígenas en el mercado laboral ecuatoriano, utilizando las encuestas de empleo y desempleo –ENEMDUR. El interés de este estudio es estimar ecuaciones de salarios de tipo Mincer diferenciando en el mercado laboral por etnia para captar las diferencias en los ingresos. Los modelos se estiman utilizando la técnica de corrección propuesta por Heckman para solucionar el sesgo de selección presente en la mayoría de las estimaciones empíricas al analizar los ingresos de las personas con distintos niveles de educación. Finalmente, con el método de Oaxaca – Ransom, se estima los modelos de discriminación salarial. La investigación muestra a través de la evidencia...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SALARIOS; GRUPOS ÉTNICOS; MERCADO LABORAL; DISCRIMINACIÓN RACIAL; CAPITAL HUMANO; POBREZA; ANALFABETISMO; ECUADOR; SALARIES; ETHNIC GROUPS; LABOUR MARKET; RACIAL DISCRIMINATION; HUMAN CAPITAL; POVERTY; ILLITERACY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3248
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 54, diciembre 2001. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El fenómeno migratorio encierra varias dimensiones explicativas y expresas a la vez problemáticas de distintos niveles que en muchas ocasiones son el resultado de ciertas paradojas contradicciones del proceso de globalización. La emergencia de actitudes racistas y xenófobas; la persistente violación de los derechos humanos en los países receptores de migrantes; las dificultades de implementar valores democráticos para la aceptación de la figura de la ciudadanía multicultural; las contradicciones discursivas y prácticas entre la necesidad de mano de obra barata y legislaciones cada vez más restrictivas en los países de recepción; y, las consecuencias sociales que se derivan de los procesos migratorios en los países de origen, son entre otros, los temas...
Tipo: Revista Palavras-chave: ECONOMÍA; TERRORISMO; ANTITERRORISMO; CONFLICTOS SOCIALES; GLOBALIZACIÓN; TRANSMIGRACIÓN; MIGRACIÓN; COMERCIO; REMESAS; GLOBALIZACIÓN; INTEGRACIÓN ANDINA; MERCADO DE TRABAJO; ECONOMY; TERRORISM; ANTITERRORISM; SOCIAL UNREST; GLOBALIZATION; TRANSMIGRATION; MIGRATION; TRADE; REMITTANCES; GLOBALIZATION; INTEGRATION ANDINA; LABOUR MARKET; OTAVALO; ECUADOR; MURCIA; ESPAÑA; NUEVA YORK; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4133
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El empleo como factor de reducción de la pobreza : un análisis comparativo del desempeño económico de México y Brasil Buscador Latinoamericano
Herrera Moreno, Paola.
Las reformas económicas emprendidas por América Latina a partir de la década de los ochenta marcaron un importante parteaguas en la nueva carrera de la región hacia el desarrollo. Particularmente, treinta años después, las economías de Brasil y México son muy diferentes, sin embargo, temas como la generación de empleo y el combate a la pobreza continúan representando grandes retos en la búsqueda del desarrollo y el bienestar de ambas sociedades. La presente investigación tiene como objetivo realizar una contribución al estudio del empleo y la pobreza en Brasil y México, al analizar el papel que juega el empleo en la reducción efectiva de la pobreza extrema frente a las acciones de protección social adoptadas por los gobiernos de dichos países.
Tipo: Tesis Palavras-chave: EMPLEO; MERCADO DE TRABAJO; POBREZA; MÉXICO; BRASIL; EMPLOYMENT; LABOUR MARKET; POVERTY; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2785
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Más allá del capital humano : uso del capital social en la inserción del mercado laboral de los posgraduados en México Buscador Latinoamericano
Bustos Gutiérrez, Marco Tulio.
El capital social es un concepto multidimensional que ha permeado ampliamente en las ciencias sociales. Asumido como los recursos que se encuentran en manos de las personas que conforman la red social en la cual están insertos y a los cuales se puede acceder vía esta red, para utilizarlos en la consecución de un fin determinado; puede ser utilizado para explicar los efectos que tiene su utilización en la búsqueda de trabajo y la calidad del mismo, en especial cuando se considera el nivel educativo de las personas como punto de referencia. En el caso de las personas con estudios de posgrado en México encontramos que a nivel agregado, casi la mitad de las personas que cuentan con estudios de posgrado (maestría o doctorado) utilizan el capital social como...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MERCADO DE TRABAJO; CAPITAL SOCIAL; EDUCACIÓN SUPERIOR; CAPITAL HUMANO; MÉXICO; LABOUR MARKET; SOCIAL CAPITAL; HIGHER EDUCATION; HUMAN CAPITAL; DOCTORADO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3326
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aproximación a un mundo oculto : la experiencia del trabajo doméstico en refugiadas colombianas Buscador Latinoamericano
Santos Alarcón, Diana Sofía.
Independientemente de que el trabajo doméstico remunerado haya sido y continúa siendo uno de los trabajos puntuales que históricamente ha involucrado mayor mano de obra femenina, principalmente de los sectores populares, marginados y migrantes, ya sea a nivel global o local; éste sigue siendo un nicho laboral del cual, muy poco se ha escrito, sobre todo de las relaciones entre empleadora y trabajadora del hogar. Esta tesis, por tanto, investiga en torno a este vínculo tomando en cuenta la arista de la migración; no hay que olvidar que Ecuador se ha caracterizado por ser un país emisor de migrantes y no receptor de inmigrantes. En esta línea, el trabajo analiza la condición de refugio tomando en cuenta las limitaciones del caso, considerando los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EMPLEADAS DOMÉSTICAS; MUJERES; MIGRACIÓN; GÉNERO; MERCADO LABORAL; EMPLEO; REFUGIADAS; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; COLOMBIA; DOMESTIC WORKERS; WOMEN; MIGRATION; GENDER; LABOUR MARKET; EMPLOYMENT; REFUGEE; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3769
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Implantación de un modelo de sistema simplificado para Ecuador : características del modelo y plan de implantación Buscador Latinoamericano
Avilés M., Juan Miguel.
La informalidad, que involucra entre varios aspectos, el incumplimiento en el pago de impuestos, una escasa cobertura de los sistemas de seguridad social y limitado acceso al crédito; es un aspecto que afecta a los sistemas económicos y por ende a las condiciones de vida en la región. Esta distorsión del sistema económico, que se origina principalmente por las características del mercado laboral y la ausencia en la aplicación de normas regulatorias, representa un verdadero problema social para los Gobiernos, contracción de recursos financieros para el Fisco, espacio para la comercialización de productos de origen ilícito, competencia desleal para las empresas formales y un verdadero reto para los gestores de la Administración Tributaria. Los sistemas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMAS SIMPLIFICADOS; RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS; SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL; MERCADO LABORAL; COMPETENCIA DESLEAL; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; OBLIGACIONES TRIBUTARIAS; SISTEMAS TRIBUTARIOS; ECUADOR; SIMPLIFIED SYSTEMS; TAX COLLECTION; IAL SECURITY SYSTEMS; LABOUR MARKET; UNFAIR COMPETITION; TAX ADMINISTRATION; TAX LIABILITY; TAX SYSTEMS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3864
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 54, diciembre 2001. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El fenómeno migratorio encierra varias dimensiones explicativas y expresas a la vez problemáticas de distintos niveles que en muchas ocasiones son el resultado de ciertas paradojas contradicciones del proceso de globalización. La emergencia de actitudes racistas y xenófobas; la persistente violación de los derechos humanos en los países receptores de migrantes; las dificultades de implementar valores democráticos para la aceptación de la figura de la ciudadanía multicultural; las contradicciones discursivas y prácticas entre la necesidad de mano de obra barata y legislaciones cada vez más restrictivas en los países de recepción; y, las consecuencias sociales que se derivan de los procesos migratorios en los países de origen, son entre otros, los temas...
Tipo: Revista Palavras-chave: ECONOMÍA; TERRORISMO; ANTITERRORISMO; CONFLICTOS SOCIALES; GLOBALIZACIÓN; TRANSMIGRACIÓN; MIGRACIÓN; COMERCIO; REMESAS; GLOBALIZACIÓN; INTEGRACIÓN ANDINA; MERCADO DE TRABAJO; ECONOMY; TERRORISM; ANTITERRORISM; SOCIAL UNREST; GLOBALIZATION; TRANSMIGRATION; MIGRATION; TRADE; REMITTANCES; GLOBALIZATION; INTEGRATION ANDINA; LABOUR MARKET; OTAVALO; ECUADOR; MURCIA; ESPAÑA; NUEVA YORK; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4133
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Precariedad laboral y juvenil en El Salvador, 2003-2007 Buscador Latinoamericano
Escoto Castillo, Ana Ruth.
Se analiza la medición de la precariedad laboral y la determinación de variables significativas que explican los niveles diferenciados de la misma entre los y las jóvenes salvadoreñas para el período 2003-2007. La precariedad se conceptualiza a través de cuatro dimensiones: i) continuidad en el empleo, ii) el grado de protección regulatoria; iii) el nivel de ingresos; iv) el uso de la fuerza de trabajo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PRECARIEDAD LABORAL; TRABAJO DE JÓVENES; MERCADO DE TRABAJO; JUVENTUD; POLÍTICA LABORAL; EL SALVADOR; PRECARIOUS WORK; YOUTH – EMPLOYMENT; LABOUR MARKET; YOUTH; EMPLOYMENT POLICY; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2806
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Immigranti in Italia : il caso dell' Ecuador Buscador Latinoamericano
Coltro Noboa, Carol Elizabeth.
En el contexto global, el fenómeno de la migración ha llegado a incluir y extenderse a todas las naciones del mundo. Por un lado, la migración internacional en relación con las naciones de donde comienza la migración, los países exportadores de los llamados migrantes. Esto incluirá las naciones que, a menudo a través de las crisis económicas, los países afectados por el hambre, con sujeción a las dictaduras o los involucrados en las guerras. Por otro lado también están involucrados los países que, intencionalmente o no, han recibido a personas de estos flujos, los llamados países de acogida. Para ver el continuo aumento de la migración es suficiente observar algunas de las fuentes publicadas por las Naciones Unidas a finales de 2002. Se desprende de estas...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACIÓN; DEMOGRAFÍA; REMESAS; DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL; MERCADO LABORAL; ECUADOR; ITALIA; MIGRATION; DEMOGRAPHY; REMITTANCES; TERRITORIAL DISTRIBUTION; LABOUR MARKET.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3251
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Heterogeneidad de los mercados de trabajo y pobreza en el ámbito rural y semi-urbano : la inserción laboral en actividades no agrícolas y la situación de pobreza de los trabajadores y sus hogares Buscador Latinoamericano
Velarde Villalobos, Sergio Iván.
El presente trabajo de investigación analiza el vínculo entre mercados de trabajo y pobreza en el ámbito rural y semi-urbano en México. Desde la perspectiva de la heterogeneidad de los mercados de trabajo, se aborda el nexo que existe entre la inserción de la población en distintas actividades económicas con la pobreza tanto a nivel de los trabajadores como el de los hogares a los que pertenecen. Para la estimación de los niveles de pobreza se hace uso de las líneas de pobreza I y III del Comité Técnico para la Medición de la Pobreza.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MERCADO LABORAL; POBREZA RURAL; DESARROLLO DE LA COMUNIDAD RURAL; DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO; TRABAJADOR; POLÍTICA DE EMPLEO; TRABAJO RURAL; MÉXICO; LABOUR MARKET; RURAL POOR; RURAL COMMUNITY DEVELOPMENT; INCOME DISTRIBUTION; WORKERS; EMPLOYMENT POLICY; RURAL WORK; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2818
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista legislativa de estudios sociales y de opini??n p??blica [Volumen 3, no.6, diciembre 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
M??xico. Centro de Estudios Sociales y de Opini??n P??blica de la C??mara de Diputados.
Cumpliendo con el objetivo de generar y difundir conocimiento en ??reas vinculadas con las ciencias sociales y en particular con aquellos temas de la agenda legislativa, el Centro de Estudios Sociales y de Opini??n P??blica de la C??mara de Diputados pone una vez m??s a disposici??n de congresistas, acad??micos y ciudadanos uno de los productos de mayor prestigio con los que cuenta hoy d??a este centro de estudios. En tal virtud, la Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opini??n P??blica, en su sexto n??mero, presenta contribuciones de investigadores externos a trav??s de las cuales el lector podr?? reflexionar sobre temas de inter??s nacional, tales como la democracia, la opini??n ciudadana frente al ejercicio de gobierno, la migraci??n y el medio...
Tipo: Revista Palavras-chave: AM??RICA LATINA; DEMOCRACIA; POL??TICA; MERCADO DE TRABAJO; DERECHOS AMBIENTSLES; CLASES SOCIALES; M??XICO; LATIN AMERICA; DEMOCRACY; POLICY; LABOUR MARKET; ENVIRONMENTAL RIGHTS; SOCIAL CLASSES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5688
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Procesos de transición a la vida adulta : un estudio cualitativo con jóvenes argentinos Buscador Latinoamericano
Otero, Analía.
Al cabo de la investigación, se han analizado distintos aspectos de las transiciones juveniles hacia la vida adulta entre un grupo de jóvenes argentinos. Se exploraron las relaciones que dichos jóvenes establecen dentro del contexto contemporáneo y se ahondó en sus percepciones, opiniones y modos de comprender el mundo actual. Partiendo de dos ejes analíticos centrales, por un lado describir las trayectorias socio-ocupacionales y educativas, por otro recoger las opiniones de los jóvenes respecto de distintas dimensiones como el trabajo, la educación o la familia, se avanzó en el análisis sobre las formas que cobran las transiciones que los jóvenes van delineando dentro del contexto histórico actual. Bajo estas coordenadas, se trazó una lectura sobre la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: JUVENTUD; ADULTEZ; GLOBALIZACIÓN; REPRESENTACIONES SOCIALES; DESIGUALDAD EDUCATIVA; FAMILIA; ROLES DE LA MUJER; MERCADO DE TRABAJO; VIOLENCIA SOCIAL; BUENOS AIRES; LA PLATA; ARGENTINA; YOUTH; ADULTHOOD; GLOBALIZATION; SOCIAL REPRESENTATIONS; EDUCATIONAL INEQUALITY; FAMILY; ROLES OF WOMEN; LABOUR MARKET; SOCIAL VIOLENCE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2656
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Implantación de un modelo de sistema simplificado para Ecuador : características del modelo y plan de implantación Buscador Latinoamericano
Avilés M., Juan Miguel.
La informalidad, que involucra entre varios aspectos, el incumplimiento en el pago de impuestos, una escasa cobertura de los sistemas de seguridad social y limitado acceso al crédito; es un aspecto que afecta a los sistemas económicos y por ende a las condiciones de vida en la región. Esta distorsión del sistema económico, que se origina principalmente por las características del mercado laboral y la ausencia en la aplicación de normas regulatorias, representa un verdadero problema social para los Gobiernos, contracción de recursos financieros para el Fisco, espacio para la comercialización de productos de origen ilícito, competencia desleal para las empresas formales y un verdadero reto para los gestores de la Administración Tributaria. Los sistemas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMAS SIMPLIFICADOS; RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS; SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL; MERCADO LABORAL; COMPETENCIA DESLEAL; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; OBLIGACIONES TRIBUTARIAS; SISTEMAS TRIBUTARIOS; ECUADOR; SIMPLIFIED SYSTEMS; TAX COLLECTION; IAL SECURITY SYSTEMS; LABOUR MARKET; UNFAIR COMPETITION; TAX ADMINISTRATION; TAX LIABILITY; TAX SYSTEMS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3864
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinantes de la permanencia o cambio en la condición de actividad de la población mexicana en 2009 Buscador Latinoamericano
Murguía Salas, María Verónica.
En la década de 1990, gran parte de los países de América Latina realizaron reformas a las legislaciones con el fin de flexibilizar aspectos del mercado laboral. México fue de las pocas excepciones de la región al no realizar ninguna modificación al respecto. Se presenta y discute la evidencia sobre las condiciones sociodemográficas y laborales de las personas en edad de trabajar en México, con el fin de identificar los determinantes que influyen para que ciertos grupos de personas se mantengan ocupados durante un año, mientras otros pasan a la desocupación o a la inactividad.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MANO DE OBRA; EMPLEO; DESEMPLEO; MERCADO DE TRABAJO; LEGISLACIÓN; MOVILIDAD LABORAL; MÉXICO; MANPOWER; WORKERS; EMPLOYMENT; UNEMPLOYED; LABOUR MARKET; LEGISLATION; LABOUR MOBILITY; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2809
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aproximación a un mundo oculto : la experiencia del trabajo doméstico en refugiadas colombianas Buscador Latinoamericano
Santos Alarcón, Diana Sofía.
Independientemente de que el trabajo doméstico remunerado haya sido y continúa siendo uno de los trabajos puntuales que históricamente ha involucrado mayor mano de obra femenina, principalmente de los sectores populares, marginados y migrantes, ya sea a nivel global o local; éste sigue siendo un nicho laboral del cual, muy poco se ha escrito, sobre todo de las relaciones entre empleadora y trabajadora del hogar. Esta tesis, por tanto, investiga en torno a este vínculo tomando en cuenta la arista de la migración; no hay que olvidar que Ecuador se ha caracterizado por ser un país emisor de migrantes y no receptor de inmigrantes. En esta línea, el trabajo analiza la condición de refugio tomando en cuenta las limitaciones del caso, considerando los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EMPLEADAS DOMÉSTICAS; MUJERES; MIGRACIÓN; GÉNERO; MERCADO LABORAL; EMPLEO; REFUGIADAS; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; COLOMBIA; DOMESTIC WORKERS; WOMEN; MIGRATION; GENDER; LABOUR MARKET; EMPLOYMENT; REFUGEE; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3769
Registros recuperados: 19
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional