Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"La nacionalizaci??n" y "rocolizaci??n" del pasillo ecuatoriano (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Wong, Ketty.
El pasillo es la expresi??n del ???sentimiento nacional??? por antonomasia porque representa ???la esencia de la ecuatorianidad???, ???la genuina expresi??n del pueblo??? y ???el sentir del alma nacional???. Estas son expresiones frecuentemente escuchadas y asociadas al repertorio de ???pasillos cl??sicos??? (1920s-1950s), los cuales han sido considerados s??mbolos musicales de la identidad ecuatoriana durante gran parte del siglo XX.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: IDENTIDAD NACIONAL; M??SICA; COSTUMBRES; PASILLO; NATIONAL IDENTITY; MUSIC; CUSTOMS; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5326
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La mediatizaci??n del sonido y la vida musical (Personaje). Buscador Latinoamericano
Fern??ndez, Jose Luis.
En nuestro trabajo de investigaci??n sobre la vida social de lo musical, progresivamente nos vamos relacionando con dos corrientes musicol??gicas que producen conocimientos ??tiles para situar la mediatizaci??n musical en sentido estricto. Por un lado, una l??nea etnomusicol??gica, que estudia la vida musical en vivo, pero que no deja de lado el constante aporte medi??tico a esas pr??cticas. En el otro extremo, tenemos contacto con una corriente a la que podr??amos denominar (seguramente generando enojo) como tecno musicol??gica en la medida en que el esfuerzo est?? puesto en capturar el uso de la materialidad del sonido y sus consecuencias en lo musical. Aqu?? quisi??ramos mostrar la utilidad de una perspectiva de sociosemi??tica de los medios para...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIATIZACI??N DEL SONIDO; ETNOMUSICOLOG??A; TECNOMUSICOLOG??A; SOCIOSEMI??TICA DE LOS MEDIOS; SOUND MEDIATION; ETHNICMUSICOLOGY; THECNOMUSICOLOGY; SEMIOTIC-SOCIETY; M??SICA; MUSIC; SONIDO; SOUND.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5576
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El rock : ??movimiento social o nuevo espacio p??blico? (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Acosta Silva, Adri??n.
Con el desencadenamiento de los procesos de incorporaci??n del g??nero en los distintos mercados culturales, el rock deja de ser un movimiento para convertirse en un toro p??blico donde confluyen actores, se construyen significaciones y representaciones, identidades y lealtades, estilos de vida y ??mbitos de discusi??n p??blica.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; GLOBALIZACI??N; M??SICA; IDEOLOG??A; INDUSTRIA CULTURAL; SOCIAL MOVEMENTS; GLOBALIZATION; MUSIC; IDEOLOGIES; CULTURAL INDUSTRY; M??XICO.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5524
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un manuscrito del siglo XVII de Santiago de Guatemala para aprender a ta??er una guitarra por solfa o por cifra Buscador Latinoamericano
Rodr??guez Torselli, Luis Antonio.
La m??sica como una expresi??n cultural de los pueblos expresada mediante la l??rica o de forma instrumental, ha tenido una larga evoluci??n a trav??s de los tiempos, misma que ha estado desde siempre ligada al hombre. Este art??culo analiza la aparici??n de un manuscrito del siglo XVII para aprender a tocar la guitarra por solfa o por cifra, en Guatemala, y su impacto en la sociedad de ese pa??s, donde ese instrumento se ha constituido en parte de la herencia cultural y social.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: M??SICA; MUSIC; HISTORIA; HISTORY; SOCIEDAD; SOCIETY; GUATEMALA; TOCAR GUITARRA; PLAY GUITAR; EXPRESI??N CULTURAR; CULTURAL EXPRESSION; SOLFEO; SOLFA; SANTIAGO DE GUATEMALA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5670
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ruido y silencio en el paisaje sonoro de un barrio de clase alta quite??o, intersecciones en el continuum. Buscador Latinoamericano
Proa??o P??rez, Christian.
Mi inter??s en el sonido nunca fue musical y sin embargo era de la m??sica, o desde el arte contempor??neo, desde d??nde yo estaba situando mi pr??ctica, la grabaci??n de campo y el paisaje sonoro, en una especie de ecolog??a ac??stica en la que documento intervenciones sonoras en el espacio para luego amplificarlas en otro, usando la tecnolog??a electromagn??tica que me est?? disponible: micr??fonos, parlantes, y m??todos de registro. Soy un artista que usa el ruido, lo he estado usando por a??os, y s?? el poder que tiene la amplificaci??n y el control de ese ruido en todos los espacios en los que lo he proyectado. Este inter??s de investigaci??n desde mi pr??ctica art??stica le he expandido ahora con esta discusi??n antropol??gica sobre el ruido, en la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; BARRIO BELLAVISTA; RUIDO; SILENCIO; PAISAJE SONORO QUITE??O; ANTROPOLOG??A; M??SICA; MEDIOS DE COMUNICACI??N; NOISE; SILENCE; SOUND LANDSCAPE QUITO; ANTHROPOLOGY; MUSIC; MASS MEDIA; ECOLOG??A AC??STICA; ACOUSTIC ECOLOGY; TECNOLOG??A ELECTROMAGN??TICA; ELECTROMAGNETIC TECHNOLOGY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5657
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [a??o 11, no. 11, agosto 1987. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
Para este n??mero se ha escogido art??culos de gran inter??s para los lectores, tanto por su contenido como por su forma: "Mujeres y resistencia: acerca del papel de las mujeres en el levantamiento de Otavalo, 1777", de Elizabeth Robr, Mariusz S. Ziolkowski, hace entrega de "La piedra del cielo: algunos aspectos de la ense??anza religiosa en la sociedad incaica", "Relaciones inter??tnicas en el Ecuador: caso del ??rea Otavalo-Cotacachi" de Yuri A. Zubritski, "La cultura en el Ecuador: Perspectivas futuras" de Segundo Moreno Y??nez, Carlos Alberto Coba Andrade "Cotidianidad, identidad e indigenismo", William Belzner, "El poder del sonido en los ritos Cham??nicos entre los runas de la amazon??a ecuatoriana", Hern??n ]aramillo Cisneros, entrega el art??culo...
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; ARTESAN??A TEXTIL; M??SICA; CULTURA; MUJERES; AMAZON??A; LENGUA QUECHUA; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; TEXTILE CRAFTS; MUSIC; CULTURE; WOMEN; AMAZON; QUECHUA LANGUAGE; ECUADOR.
Ano: 1987 URL: http://hdl.handle.net/10469/5360
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividades culturales del IOA (Vida Institucional) Buscador Latinoamericano
La actividad del Departamento de Extensi??n Cultural en la segunda mitad de 1975, comenz?? con un enfoque diferente, el mismo que sin descuidar la presentaci??n personal de valores intelectuales o art??sticos, dio paso a la realizaci??n del "Primer Seminario de Introducci??n a la Antropolog??a" El ??xito alcanzado en este Seminario al que asistieron 60 alumnos invitados, demostr?? el inter??s que por las Ciencias del Hombre tiene el culto p??blico otavale??o, y comprometi?? al IOA para futuras actividades culturales de este tipo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CULTURA; M??SICA; CINE; PINTURA; AMERINDIOS; CULTURE; MUSIC; CINEMA; PAINTING; AMERINDIANS; ECUADOR; AM??RICA LATINA.
Ano: 1975 URL: http://hdl.handle.net/10469/5507
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional