Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 68
Primeira ... 1234 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Intereses privados vs bienes p??blicos : el problema de los oligopolios de los medios de comunicaci??n para la teor??a democr??tica en los Estados Unidos (Tema central) Buscador Latinoamericano
Gary, Brett.
La ola de fusiones en la industria de la telecomunicaci??n en los Estados Unidos en los a??os 90 ha provocado urgentes advertencias de la izquierda acad??mica y period??stica. Recordando las preocupaciones de la ??ltima parte del siglo 19 con respecto al crecimiento de los monopolios y oligopolios en las industrias pesadas del acero, del petr??leo, del cobre y de los ferrocarriles, la prensa liberal de izquierda en los EEUU ha caracterizado las nuevas formaciones de las industrias de las telecomunicaciones y entretenimiento como bestias enormes y amenazantes. La revista The Nation, que ha publicado una serie de ediciones especiales en torno a las consolidaciones en la industria del entretenimiento, ha apodado a las entidades corporativas interconectadas...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESTADOS UNIDOS; INDUSTRIA DE LAS TELECOMUNICACIONES; BIENES P??BLICOS; OLIGOPOLIOS; MEDIOS DE COMUNICACI??N; DEMOCRACIA; UNITED STATES; TELECOMMUNICATIONS INDUSTRY; PUBLIC GOODS; MASS MEDIA; DEMOCRACY.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5754
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La mediatizaci??n del discurso acad??mico en los decires de los ingresantes a la universidad (Personaje). Buscador Latinoamericano
Reviglio, Mar??a Cecilia.
Abordar las problem??ticas de la mediatizaci??n actual implica trabajar en un espacio donde los medios se han vuelto ambiente, lo que modifica el modo de relacionarnos con ellos. Lejos de pensarlos como un elemento m??s de la sociedad actual, hoy los medios de comunicaci??n impregnan e identifican a nuestras sociedades, de ah?? que hablemos de sociedades mediatizadas y no ya de sociedades medi??ticas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DISCURSO; MEDIATIZACI??N; MEDIOS DE COMUNICACI??N; SOCIEDADES MEDIATIZADAS; SPEECH; MEDIATION; MASS MEDIA; MEDIATION SOCIETY; EDUCACI??N SUPERIOR; HIGHER EDUCATION; UNIVERSIDADES; UNIVERSITIES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5590
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Que se lleven sus matanzas a otra parte, que no me dejan ver la telenovela (Medios de comunicaci??n, violencia y terrorismo) (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Monsiv??is, Carlos.
Antes del 11 de septiembre y la invasi??n a Irak, el t??rmino globalizaci??n describe de manera m??s bien borrosa o abstracta, el control estadounidense de los extraordinarios cambios tecnol??gicos y, de manera concomitante, el proceso de eliminaci??n de las alternativas pol??ticas y culturales. Ahora, tras la emergencia de opciones surgidas de la defensa de los derechos humanos todav??a no muy firmes pero en modo alguno irrelevantes, la globalizaci??n se ha vuelto tambi??n un t??rmino abierto que refiere la simultaneidad de experiencias, actitudes, informaciones y modas, pero ya no la homogeneidad de reacciones y acciones. Lo iniciado en Seattle y Mil??n se ampl??a y vigoriza por los movimientos antib??licos. A los medios de comunicaci??n se les ha...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; VIOLENCIA; TERRORISMO; TERRORISMO DE ESTADO; VIOLENCIA URBANA; AM??RICA LATINA; GUERRAS; LINCHAMIENTOS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3678
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los medios masivos de comunicaci??n social, el populismo y la crisis de la democracia (Tema central) Buscador Latinoamericano
Torre, Carlos de la.
Hasta que los proyectos de democratizaci??n no incluyan seriamente la cuesti??n social, las ??lites continuar??n usando la ret??rica de que ellas representan la raz??n para marcar fronteras y diferencias entre los ciudadanos respetables y aquellos construidos como el ???otro???, esto es como la negaci??n de la raz??n y la democracia.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; POPULISMO; CRISIS POL??TICA; DEMOCRACIA; TELEVISI??N; MASS MEDIA; POPULISM; POLITICAL CRISIS; DEMOCRACY.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5750
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Opini??n p??blica, o abriendo la caja de pandora de las definiciones (Tema central) Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia; D'Adamo, Orlando; Garc??a Beaudoux, Virginia.
El poder de los medios en la determinaci??n de los temas de la agenda p??blica dista de ser una cuesti??n menor, tal como muchas veces ingenua o interesadamente se trata de proponer al aseverar que los medios de comunicaci??n no nos dicen "qu??' pensar acerca de las cuestiones sino "acerca de qu?? pensar. Este establecimiento de la jerarqu??a de temas, con el t??cito componente de su importancia otorgado a trav??s de la persistente reiteraci??n de una cuesti??n por encima de otras, creemos que puede incidir en la formaci??n de tendencias de opini??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; OPINI??N P??BLICA; AGENDA P??BLICA; GOBIERNO; MASS MEDIA; PUBLIC OPINION; PUBLIC AGENDA; GOVERNMENT.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5783
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcci??n de opini??n p??blica sobre pol??tica exterior : el caso de la expulsi??n de la embajadora Heather Hodges Buscador Latinoamericano
Miranda Maldonado, Lenin.
La presente investigaci??n pretende estudiar el posible impacto de los medios de comunicaci??n en la toma de decisiones a nivel de pol??tica exterior en el Ecuador en el caso de la expulsi??n de la embajadora estadounidense en ese pa??s en el a??o 2011. El paraguas te??rico que abarca la presente investigaci??n, como se mencion?? previamente, es el constructivismo y se hace particular ??nfasis en el discurso. En este contexto, hemos utilizado la teor??a del efecto CNN, la cual plantea que ???los medios tienen la capacidad de emitir mensajes a un ritmo tal [???] que puede forzar a los gobiernos a dar una respuesta ante una situaci??n cubierta??? (Garc??a, 2010:111). Para esto, escogimos dos diarios que gozan de una amplia tradici??n en el ejercicio...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POL??TICA EXTERIOR; OPINI??N P??BLICA; EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS; ECUADOR; NARCOTR??FICO; TERRORISMO; PRENSA ESCRITA; MEDIOS DE COMUNICACI??N.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6121
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Del p??lpito a las redes sociales (Portada). Buscador Latinoamericano
Moschetti, Walter. Pbro..
En todas las etapas de la historia, la Iglesia ha buscado nuevos caminos para llevar el Evangelio a todos. Con esta conciencia la Iglesia nunca ha interrumpido la evangelizaci??n de la cultura donde est?? inserta. En la actualidad la era tecnol??gica con sus sistemas espec??ficos de comunicaci??n la desaf??an una vez m??s a hacer accesible su mensaje con los nuevos lenguajes de los Medios de la Comunicaci??n Social. ??Debe hacer uso la Iglesia de los nuevos medios de comunicaci??n en su tarea de anunciar el Evangelio? No cabe duda de la respuesta positiva a esta pregunta.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; REDES SOCIALES; IGLESIA; TECNOLOG??AS DE INFORMACI??N Y COMUNICACI??N (TICS); EVANGELIZACI??N; COMUNICACI??N; J??VENES; AM??RICA LATINA; EL CARIBE; MASS MEDIA; NETWORKS; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES; EVANGELIZATION; COMMUNICATION; YOUTH; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5480
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicaci??n y empoderamiento ciudadano en Andaluc??a : radios p??blicas locales, participativas y ciudadanas (Portada) Buscador Latinoamericano
Chaparro Escudero, Manuel.
La apertura de la democracia en Espa??a coincidi?? a finales de la d??cada de los setenta con la reivindicaci??n de colectivos de ciudadanos que reclamaba el fin del monopolio informativo y el acceso a la condici??n de emisor. Cuarenta a??os de dictadura hab??an impuesto un silencio que la nueva sociedad no pod??a soportar.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESPA??A; ANDALUC??A; COMUNICACI??N PARTICIPATIVA; CIUDADANOS; RADIOS P??BLICAS; ONDA LOCAL DE ANDALUC??A (OLA); REDES; DEMOCRACIA; MEDIOS DE COMUNICACI??N.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5981
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicaci??n [Edici??n especial, no. 107, septiembre 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina (CIESPAL).
El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina, CIESPAL, naci?? con el nombre de Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para Am??rica Latina, y su g??nesis se remonta a la "II Conferencia de Comisiones Nacionales de la UNESCO del Hemisferio Occidental", efectuada en San Jos?? de Costa Rica, del 30 de mayo al 4 de junio de 1958, donde se recomend?? la creaci??n, en Quito, de un centro de estudios de periodismo a nivel latinoamericano, como organismo adjunto de la Universidad Central del Ecuador.
Tipo: Revista Palavras-chave: COMUNICACI??N; PENSAMIENTO; AM??RICA LATINA; CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COMUNICACI??N PARA AM??RICA LATINA (CIESPAL); MEDIOS DE COMUNICACI??N; RADIO; TELEVISI??N; PERIODISMO; INFOGRAF??A INTERACTIVA; INTERNET; COMMUNICATION; THOUGHT; LATIN AMERICA; MASS MEDIA; TV; JOURNALISM; INTERACTIVE COMPUTER GRAPHICS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5663
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El discurso del f??tbol en TV (Tema central) Buscador Latinoamericano
Antezana J., Luis H..
Teniendo en cuenta los m??ltiples medios que de ??l se ocupan, intentaremos averiguar c??mo y d??nde se entiende el f??tbol. Con ese fin, daremos un relativamente largo rodeo por el f??tbol en la televisi??n, o sea, aprovecharemos la ocasi??n para caracterizar -un poco- el discurso del f??tbol en TV y, por contraste o conjunci??n, dise??ar ese "??c??mo y d??nde?" que es, en rigor, el tema que nos ocupa. Como se leer??, reiteradamente, el criterio que nos gu??a es el acto de narrar un relato, o sea, el de contar un cuento.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: F??TBOL; MEDIOS DE COMUNICACI??N; TELEVISI??N.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??C??mo los medios construyeron el conflicto entre Colombia y Ecuador entre 2008 y 2010? Buscador Latinoamericano
Rubio Zuluaga, Celmira Mar??a.
La incursi??n de las Fuerzas Militares colombianas en territorio ecuatoriano el 1 de marzo de 2008, marc?? un antes y un despu??s en las relaciones entre Colombia y Ecuador. Si bien, la relaci??n de pa??ses de frontera se caracteriza por preocupaciones de ??ndole migratoria, en este caso particular, el conflicto interno colombiano es determinante. Mientras Colombia intenta regionalizar el conflicto y la preocupaci??n por la lucha contra el narcotr??fico, Ecuador trata de sostenerse en la posici??n de no involucrarse en el conflicto interno que vive Colombia.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; COLOMBIA; CONFLICTOS FRONTERIZOS; FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC); MEDIOS DE COMUNICACI??N; CONSTRUCTIVISMO; RELACIONES INTERNACIONALES; FRONTERA; BOMBARDEOS; RELACIONES DIPLOM??TICAS; BORDER CONFLICT; MASS MEDIA; CONSTRUCTIVISM; INTERNATIONAL RELATIONS; BORDER; BLITZ; DIPLOMATIC RELATIONS; PRENSA ESCRITA; WRITTEN PRESS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5861
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pascual Serrano : la libertad de expresi??n ha sido el t??rmino m??s prostituido de la historia (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Villamar??n Carrascal, Jos??.
Serrano es un periodista espa??ol de posiciones ideol??gicas firmes y s??lidas. Est?? claramente alineado con una visi??n socialista del mundo y, por ende,del periodismo. Desde esta perspectiva,considera que "con el libre mercado no hay principios deontol??gicos que valgan, porque solamente hay un criterio: el de la decisi??n del due??o del medio: lo haces como quiere el que te paga o te vas a la calle".
Tipo: Art??culo Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESI??N; SOCIALISMO; PERIODISMO; LIBRE MERCADO; MEDIOS DE COMUNICACI??N; LEGISLACI??N; INFORMACI??N; DERECHOS HUMANOS; CENSURA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5983
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La formaci??n de los estudios de comunicaci??n en la Argentina y sus derivas como campo disciplinar (Personaje). Buscador Latinoamericano
Diviani, Ricardo.
Este ensayo se divide y desarrolla a partir de dos coordenadas. Por un lado, una caracterizaci??n del proceso de formaci??n de los estudios de comunicaci??n en Argentina y sus derivas hist??ricas. Por el otro, un an??lisis del estatuto de la comunicaci??n en el marco de los actuales procesos de transformaci??n en el propio "sistema de medios" que implica, para utilizar una formula veroniana, el paso de las sociedades con medios a las "sociedades mediatizadas???
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESTUDIOS DE COMUNICACI??N; CONOCIMIENTO CIENT??FICO; MEDIOS DE COMUNICACI??N; ARGENTINA; COMMUNICATION STUDIES; SCIENTIFIC KNOWLEDGE; MASS MEDIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5584
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escritos sobre el orden de seguridad (Personaje). Buscador Latinoamericano
Maldonado Bravo, Emiliano.
La obra de Mattelart es indispensable para la compresi??n de la cultura de masas,de la industria cultural y, principalmente, para la comprensi??n de las caracter??sticas y peculiaridades de los media y del pensamiento comunicacional en Latinoam??rica.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; INDUSTRIA CULTURAL; PENSAMIENTO COMUNICACIONAL; SEGURIDAD; AM??RICA LATINA; MASS MEDIA; TOURISM INDUSTRY; THOUGHT COMMUNICATION; SAFETY; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5631
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Espa??a libertad de expresi??n e informaci??n : tecnolog??a, imagen y rutinas (Portada). Buscador Latinoamericano
Mart??nez Cousinou, Pablo; Labio Bernal, Aurora.
No resulta extra??o afirmar que Internet ha significado en muchos casos una nueva v??a de libertad de expresi??n, especialmente en aquellos lugares donde los medios tradicionales seencuentran sometidos al poder pol??tico. Del mismo modo, el desarrollo de canales multimedia ampl??a los cauces de emisi??n y recepci??n informativa, y aplica el concepto de convergencia digital a los criterios de inmediatez y movilidad.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESPA??A; LIBERTAD DE EXPRESI??N; MEDIOS DE COMUNICACI??N; SOCIEDAD DE LA INFORMACI??N; TECNOLOG??AS DE LA INFORMACI??N Y COMUNICACI??N (TICS); PERIODISMO; FREEDOM OF EXPRESSION; MASS MEDIA; INFORMATION SOCIETY; TECHNOLOGIES OF INFORMATION AND COMMUNICATION; JOURNALISM; INTERNET.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5692
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medios de comunicaci??n, cooperaci??n internacional y responsabilidad social : nuevos espacios en Espa??a (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Ruiz, Isabel; Olmedo, Silvia.
Los medios de comunicaci??n, tratando de recuperar su papel de responsabilidad y reflexi??n social, est??n propiciando la apertura de nuevos espacios para el desarrollo de intereses emergentes, que aglutinan a diferentes sectores de la ciudadan??a. El ??mbito de la cooperaci??n internacional al desarrollo est?? empezando a ganar terreno medi??tico a la par que ha experimentado un aumento de partidas presupuestarias legitimadas y ha logrado un fuerte respaldo de voluntades ciudadanas, institucionales y empresariales. Esta investigaci??n realiza un recorrido por el nuevo escenario de los medios de comunicaci??n espa??oles y sus interrelaciones con el sector de la Cooperaci??n Internacional; abre la posibilidad de analizar qu?? papel ocupa la Cooperaci??n,...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COOPERACI??N AL DESARROLLO; SENSIBILIZACI??N; MEDIOS DE COMUNICACI??N; ESPACIO SOCIAL; CIUDADAN??A; RESPONSABILIDAD SOCIAL; COOPERA????O INTERNACIONAL; A CONSCI??NCIA; M??DIA; ESPA??O SOCIAL; CIDADANIA; RESPONSABILIDADE SOCIAL; ESPA??A.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5457
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Facebook : entre el cielo y el infierno (Ensayos). Buscador Latinoamericano
Olivares Garc??a, Paco.
La historia de Internet es la historia de la evoluci??n de la tecnolog??a m??s la mayor revoluci??n en el mundo de la comunicaci??n que ha conocido la Humanidad. Desde la aparici??n de la WWW a finales del siglo XX, Internet se hace popular, es decir se convierte en una herramienta de comunicaci??n e informaci??n al alcance de cualquiera, no solo de una elite de cient??ficos y desarrolladores inform??ticos como hasta ese momento. La web permite la creaci??n de p??ginas personales y de empresas, millones de p??ginas con contenidos variados: noticias, fotos, art??culos period??sticos, opiniones, libros, conferencias, comentarios, conversaciones intrascendentes, etc. Todo un universo de datos que se ordenan, en cierta forma, gracias a los buscadores que...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: FACEBOOK; REDES SOCIALES; PLATAFORMAS WEB; MEDIOS DE COMUNICACI??N; SOCIAL NETWORKS; WEB PLATFORMS; MASS MEDIA; EMPRESAS; COMPANIES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5618
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los medios no reflejan la realidad sino una construcci??n de ella (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Salvador, Raul.
En esta entrevista, Diana Cazaux analiza los diferentes enfoques que tiene el tema de la ??tica period??stica apoyada en publicaciones de varios especialistas, a los que tambi??n acude para hablar de los criterios a tener en cuenta para seleccionar un hecho como noticia o para explicar las especifidades de la profesi??n. Adem??s, aporta importantes razonamientos sobre el rol y el perfil de las veedur??as de los medios.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ENTREVISTA; INTERVIEW; MEDIOS DE COMUNICACI??N; MASS MEDIA; ??TICA PERIOD??STICA; JOURNALISM ETHICS; OPINI??N P??BLICA; PUBLIC OPINION; LIBERTAD DE PRENSA; PRESS FREEDOM.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5835
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??conos. Revista de Ciencias Sociales [no. 49, mayo 2014. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador.
??conos, Revista de Ciencias Sociales es una publicaci??n de Flacso-Ecuador. Fue fundada en 1997 con el fin de estimular una reflexi??n cr??tica desde las ciencias sociales sobre temas de debate social, pol??tico, cultural y econ??mico del pa??s, la regi??n andina y Am??rica Latina en general. La revista est?? dirigida a la comunidad cient??fica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas acad??micas, estos temas. ??conos se publica cuatrimestralmente en los meses de enero, mayo y septiembre.
Palavras-chave: ECONOM??A POL??TICA; COMUNICACI??N; AM??RICA LATINA; MEDIOS DE COMUNICACI??N; SOCIEDAD; DEMOCRATIZACI??N DE LA COMUNICACI??N; BUEN VIVIR; SUMAK KAWSAY.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6100
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Imagen y elementos no verbales en informaciones pol??ticas televisivas (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Dom??nquez L??zaro, M?? Reyes.
En las entrevistas televisivas, los gestos de los protagonistas (invitados y presentadores) pueden resultar m??s expl??citos que las propias palabras o el contenido de los mensajes. Posturas, se??ales barrera efectuadas con los brazos y con las piernas,movimientos r??tmicos, expresiones del rostro, indicadores de estr??s, formas de paralenguaje, prox??mica, manipulaci??n de artefactos, adaptadores de objetos y del cuerpo, se??ales vestuarias, comportamiento de la mirada, silencios. Todo ello puede resultar una informaci??n privilegiada para los telespectadores avisados y atentos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; TELEVISI??N; ENTREVISTAS TELEVISIVAS; INFORMACI??N POL??TICA; EXPRESIONES NO VERBALES; IM??GENES; COMUNICACI??N; MASS MEDIA; TELEVISION INTERVIEWS; INFORMATION POLICY; NO VERBAL EXPRESSIONS; IMAGES; COMMUNICATION; LENGUAJE CORPORAL; BODY LANGUAGE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5844
Registros recuperados: 68
Primeira ... 1234 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional