Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Colletotrichum gloesporioides.PRIMERA NOTIFICACIÓN COMO AGENTE CAUSAL DE LA MUERTE REGRESIVA DE Rosmarinum officinalis L EN BUENOS AIRES, ARGENTINA 100
Sandoval,María C; Noelting,María CI; Cristobal,Eva H.
El cultivo del romero, Rosmarinum officinalis L. es de gran interés por sus múltiples usos como aromática y medicinal. En el año 2004, en el sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina) se observaron plantas de romero, crecidas en campo e invernáculo, con lesiones necróticas progresivas en hojas, tallos y ramas. El presente trabajo se enfocó en la identificación del agente causal. Se escogieron 10 plantas, de un total de cuarenta examinadas y se obtuvieron segmentos de tejidos sintomáticos, estos fueron desinfectados con una solución de hipoclorito de sodio al 2%, enjuagados con agua destilada estéril y colocados en placas Petri con agar papa glucosado al 2% (APG). Sobre todos los segmentos sembrados creció una colonia blanco-grisácea, y acérvulos con...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Romero; Colletotrichum gloesporioides; Muerte regresiva; Aromática medicinal; Lamiaceae.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522008000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IDENTIFICACIÓN DE PATÓGENOS FÚNGICOS CAUSANTES DEL ATIZONAMIENTO EN LLUVIA DE ORO (Cassia fistula L.) EN CORRIENTES, ARGENTINA 113
Cabrera,María G.; Sosa de Castro,Nélida T.; Álvarez,Roberto E.; Sosa López,Ángela.
Este trabajo fue llevado a cabo para determinar el agente causal de enfermedades en lluvia de oro (Cassia fistula L.) en invernáculos de Corrientes, Argentina. Como resultado de la enfermedad, se observó defoliación severa y lesiones necróticas de hojas y ramas. Se aislaron dos especies de Colletotrichum. El aislamiento y el estudio de hongos se realizó de acuerdo a técnicas de rutina. La inoculación se llevó a cabo siguiendo los postulados de Koch y confirmó a C. lindemuthianum y a C. gloeosporioides como agentes de la enfermedad. Esta es la primera información de la enfermedad en Argentina.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ornamentales; Enfermedades; Micosis; Antracnosis; Necrosis; Descendente; Muerte regresiva; Colletotrichum.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072004000200010
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional