Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Barrios seguros para las mujeres (Investigación) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Este artículo analiza la transformación de la geografía delictiva en el actual ciclo de violencia que vivimos, al tiempo que se propone visibilizar el alcance de la violencia de género en este proceso. Debido a que la ecuación violencia urbana/violencia de género aumenta la violencia doméstica, psicológica, sexual y física, y produce efectos sobre otros sectores como niños y jóvenes, de allí la necesidad de una política urbana que incorpore la variable de género y fortalezca el empoderamiento de la mujeres, en los comités barriales de promoción, planificación y coordinación de la seguridad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD; MUJERES; VIOLENCIA DE GÉNERO; BARRIOS; SECURITY; WOMEN; GENDER VIOLENCE; NEIGHBORHOODS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3966
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Barrios seguros para las mujeres (Investigación) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Este artículo analiza la transformación de la geografía delictiva en el actual ciclo de violencia que vivimos, al tiempo que se propone visibilizar el alcance de la violencia de género en este proceso. Debido a que la ecuación violencia urbana/violencia de género aumenta la violencia doméstica, psicológica, sexual y física, y produce efectos sobre otros sectores como niños y jóvenes, de allí la necesidad de una política urbana que incorpore la variable de género y fortalezca el empoderamiento de la mujeres, en los comités barriales de promoción, planificación y coordinación de la seguridad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD; MUJERES; VIOLENCIA DE GÉNERO; BARRIOS; SECURITY; WOMEN; GENDER VIOLENCE; NEIGHBORHOODS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3966
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde los barrios de Quito : construyendo actores sociales para el cambio en la ciudad y en el país (Local) Buscador Latinoamericano
Esparza, Luis.
América Latina y Ecuador están en un proceso fuerte de urbanización, reflejado en el crecimiento acelerado de las ciudades, que no necesariamente se ha correspondido con procesos de planificación urbana, dotación de servicios o generación de condiciones para el desarrollo de la vida de la gente. Esta situación ha provocado la agudización de ciertos problemas intrínsecos a las ciudades, como el desempleo, la deficiente dotación de servicios básicos, la inseguridad o la irregularidad en la propiedad del suelo y de las viviendas. Ante esta situación crítica, es cada vez más necesario exigir el cumplimiento del derecho a la ciudad y al hábitat para todos los ciudadanos y ciudadanas quiteños, a través de un modelo de política pública que garantice para todos y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: BARRIOS; SOCIEDAD; CAMBIOS SOCIALES; URBANIZACIÓN; VIVIENDA; POLÍTICAS PÚBLICAS; QUITO; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; NEIGHBORHOODS; SOCIETY; SOCIAL CHANGE; URBANIZATION; HOUSING; PUBLIC POLICY; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3727
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El movimiento barrial en Quito durante el último medio siglo (Artículos) Buscador Latinoamericano
Unda, Mario.
¿Qué anda ocurriendo en la organización de moradores y en el "movimiento vecinal" quiteño"?, ¿se ha agotado su impulso o se encuentra reformulándose positivamente, como quieren algunos? ¿Cuánto de "nuevo" existe en las pretendidamente "nuevas" formas de acción de las organizaciones barriales? Muchas veces, la visión que cree partir de cero en cada momento supone mucho, pero no advierte nada. Se necesita ampliar el punto de vista, retroceder en el tiempo. Los momentos pasados nos dicen sobre el presente mucho más de lo que se suele aceptar. Este es un primer acercamiento, un borrador muy general de una reflexión mayor.
Tipo: Artículo Palavras-chave: BARRIOS; MOVIMIENTOS SOCIALES; QUITO; PICHINCHA; ECUADOR; NEIGHBORHOODS; SOCIAL MOVEMENTS.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3262
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde los barrios de Quito : construyendo actores sociales para el cambio en la ciudad y en el país (Local) Buscador Latinoamericano
Esparza, Luis.
América Latina y Ecuador están en un proceso fuerte de urbanización, reflejado en el crecimiento acelerado de las ciudades, que no necesariamente se ha correspondido con procesos de planificación urbana, dotación de servicios o generación de condiciones para el desarrollo de la vida de la gente. Esta situación ha provocado la agudización de ciertos problemas intrínsecos a las ciudades, como el desempleo, la deficiente dotación de servicios básicos, la inseguridad o la irregularidad en la propiedad del suelo y de las viviendas. Ante esta situación crítica, es cada vez más necesario exigir el cumplimiento del derecho a la ciudad y al hábitat para todos los ciudadanos y ciudadanas quiteños, a través de un modelo de política pública que garantice para todos y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: BARRIOS; SOCIEDAD; CAMBIOS SOCIALES; URBANIZACIÓN; VIVIENDA; POLÍTICAS PÚBLICAS; QUITO; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; NEIGHBORHOODS; SOCIETY; SOCIAL CHANGE; URBANIZATION; HOUSING; PUBLIC POLICY; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3727
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional