Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los Hoplophorini (Xenarthra, Glyptodontidae) del "Araucanense" (Mioceno tardío-Plioceno) del noroeste de la Argentina: sistemática, paleobiogeografía y paleoambientes Ameghiniana
Zurita,Alfredo E..
A partir de un nuevo estudio comparativo de los holotipos y de los materiales referidos más completos de las tres especies de Glyptodontidae Hoplophorini: Eosclerocalyptus planus (Rovereto), Eosclerophorus paulacoutoi Castellanos y Hoplophractus proximus (Moreno y Mercerat), descriptas para el "Araucanense" (Mioceno tardío-Plioceno temprano) del noroeste de la Argentina, se concluye que ellos representan una sola especie. Por prioridad debe nominarse como Eosclerocalyptus proximus (Moreno y Mercerat) n. comb. En este sentido, se brinda una nueva diagnosis y descripción de esta única especie. Las particularidades paleobiogeográficas y paleoambientales inferidas para el mio-plioceno del área en estudio (ambientes más húmedos y cálidos que el de la región...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Araucanense; Eosclerocalyptus proximus n. comb. Glyptodontidae; Paleozoogeografía; Noroeste de Argentina.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142007000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Kainella Walcott, 1925 (Trilobita, Ordovícico Temprano) en el noroeste de Argentina y sur de Bolivia: Importancia bioestratigráfica Ameghiniana
Vaccari,N. Emilio; Waisfeld,Beatriz G.; Marengo,Larisa F.; Smith,LeGrand.
Se llevó a cabo una revisión de la Biozona de Kainella meridionalis del Tremadociano de la Cuenca Andina Central. La Biozona de K. meridionalis ha sido utilizada para establecer correlaciones a escala regional e intercontinental. Sin embargo, de acuerdo a esta revisión, dichas correlaciones han tomado un intervalo amplio que corresponde, en realidad, al rango completo del género en la región. Las especies de Kainella registradas en el noroeste de Argentina y sur de Bolivia tienen una amplia distribución geográfica y acotado rango estratigráfico. En base a su registro se realiza una propuesta de biozonas, cuya sucesión abarca desde el Tremadociano basal hasta, posiblemente, el Tremadociano medio bajo. Integrando información de numerosas localidades, se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trilobita; Kainella; Ordovícico; Noroeste de Argentina; Sur de Bolivia; Bioestratigrafía; Correlación.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142010000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae) del límite Pleistoceno-Holoceno en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina): taxonomía, tafonomía y significación paleoambiental Ameghiniana
Ortiz,Pablo E.; Jayat,J. Pablo.
Se estudió una muestra de roedores sigmodontinos fósiles provenientes de las proximidades de Tafí del Valle, provincia de Tucumán, Argentina (26º 51' 43'' S, 65º 43' 06'' O, 2007 m de altitud). Una datación radiocarbónica efectuada sobre restos óseos permite referir la muestra al límite Pleistoceno- Holoceno (10,25 - 9,65 ka cal. AP). El conjunto está dominado por los filotinos Calomys cf. C. musculinus (Thomas) y Phyllotis sp., seguidos por Akodon spegazzinii Thomas y Reithrodon auritus (Fischer). El análisis de los restos al microscopio ha revelado la presencia de marcas de corrosión en huesos y el esmalte dentario, sugiriendo que la acumulación fue generada por la actividad trófica de lechuzas. La mayor parte de las especies registradas corresponden a...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Límite Pleistoceno-Holoceno; Sigmodontinae; Egagrópilas; Noroeste de Argentina; Tucumán; Paleoambientes; Taxonomía.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142007000400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las Thuidiaceae en el Noroeste de Argentina Boletín de la Sociedad
Schiavone,María Magdalena; Suárez,Guillermo Martín.
Se realiza una revisión taxonómica de la Familia Thuidiaceae para el Noroeste de Argentina (NOA). Se aceptan para el NOA tres géneros: Pelekium, Rauiella y Thuidium . Se incluyen descripciones, ilustraciones, mapas y claves para la identificación de especies. Se propone una nueva combinación para Pelekium . T. occultirete es reducido a la sinonimia bajo P. minutulum. El genero Pelekium y las especies R. lagoensis, T. delicatulum y T. tomentosum constituyen nuevos registros para Argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pelekium; Rauiella; Thuidium; Thuidiaceae; Noroeste de Argentina.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722007000200008
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional