Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comportamiento productivo y niveles de ácido oleico en la canal de corderos suplementados con Saccharomyces cerevisiae. Colegio de Postgraduados
Gloria Trujillo, Adrián.
Los altos niveles de ácidos grasos saturados en la carne de rumiantes representan un punto crítico en la alimentación humana por su relación con enfermedades cardiovasculares. La levadura Saccharomyces cerevisiae (Sc) es rica en ácido oleico y representa una alternativa para modificar el perfil de ácidos grasos de la carne, al incrementar la proporción de ácidos grasos insaturados. Por lo anterior, se realizó un experimento con corderos en crecimiento (20± 0.9 kg PV), utilizando una dieta a base de concentrado y tres niveles (tratamientos, T) de Sc (0, 3 y 5 g animal-1 d-1, T1, T2 y T3, respectivamente), con el objetivo de determinar el comportamiento animal, caracterizar la fermentación ruminal, los niveles plasmáticos de colesterol y los ácidos grasos...
Palavras-chave: Saccharomyces cerevisiae; Oleico; Corderos; Fermentación ruminal; Colesterol; Oleic; Lambs; Ruminal fermentation; Cholesterol; Ganadería; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/773
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comportamiento productivo y niveles de ácido oleico en la canal de corderos suplementados con Saccharomyces cerevisiae. Colegio de Postgraduados
Gloria Trujillo, Adrián.
Los altos niveles de ácidos grasos saturados en la carne de rumiantes representan un punto crítico en la alimentación humana por su relación con enfermedades cardiovasculares. La levadura Saccharomyces cerevisiae (Sc) es rica en ácido oleico y representa una alternativa para modificar el perfil de ácidos grasos de la carne, al incrementar la proporción de ácidos grasos insaturados. Por lo anterior, se realizó un experimento con corderos en crecimiento (20± 0.9 kg PV), utilizando una dieta a base de concentrado y tres niveles (tratamientos, T) de Sc (0, 3 y 5 g animal-1 d-1, T1, T2 y T3, respectivamente), con el objetivo de determinar el comportamiento animal, caracterizar la fermentación ruminal, los niveles plasmáticos de colesterol y los ácidos grasos...
Palavras-chave: Saccharomyces cerevisiae; Oleico; Corderos; Fermentación ruminal; Colesterol; Oleic; Lambs; Ruminal fermentation; Cholesterol; Ganadería; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/773
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional