Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 18
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antipolítica, representación y participación ciudadana (Tema central) Buscador Latinoamericano
Montúfar, César.
El cuestionamiento a la democracia representativa liberal, se encuentra enraizado en tradiciones antipolíticas y en una crisis de representación. Sin embargo, las propuestas de democracia participativa, parecen ser una variante de recursos corporativos y medios de presión particularistas. La democracia representativa no excluye la participación, sino que supone diversos mecanismos de colaboración con la autoridad legítimamente constituida, petición independiente de cuentas, expansión de derechos e innovación política. No se ignora que un fuerte obstáculo se halla constituido por partidos políticos que tienden a expresar conducciones personalizadas e impulsan intereses privados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; ANTIPOLÍTICA; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; PARTIDOS POLÍTICOS; POLÍTICA; SOCIEDAD; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; DEMOCRACY; ANTIPOLITICAL; CITIZEN PARTICIPATION; POLITICAL PARTIES; POLITICS; SOCIETY; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1696
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Oro negro y ambiciones verdes : Política de recursos naturales en los países andinos (Internacional) Buscador Latinoamericano
Mähler, Annegret; Neußer, Gabriele; Schilling-Vacaflor, Almut.
El discurso sobre la política de recursos naturales: liberalismo económico versus Buen Vivir. La creciente demanda global de petróleo y gas natural despertó aún más el interés internacional por los países andinos tan ricos en recursos naturales. Con este antecedente, los gobiernos de izquierda de Venezuela, Ecuador y Bolivia anularon las liberalizaciones del sector petrolero y gasífero, y en parte del sector minero, de los años 1980 y 1990, declarando que se terminó la “liquidación total” de los recursos nacionales. En los últimos años, tanto en Ecuador como en Bolivia (aunque no en Venezuela), discursos críticos fundamentales sobre los modelos económicos basados en los recursos naturales Las nuevas modalidades contractuales y de inversión para empresas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RECURSOS NATURALES; PAÍSES ANDINOS; LIBERALISMO ECONÓMICO; BUEN VIVIR; INVERSIÓN; ENERGÍA; PETRÓLEO; SOCIEDAD; AMBIENTE; NATURAL RESOURCES; ANDEAN COUNTRIES; ECONOMIC LIBERALISM; GOOD LIVING; INVESTMENT; ENERGY; OIL; SOCIETY; ENVIRONMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4499
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Boletín de Información Internacional sobre Países Andinos [COLECCIÓN COMPLETA 2012. Enero a Diciembre] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Programa de Relaciones Internacionales. Coordinación de Investigación.
Contiene noticias sobre política doméstica y política exterior referente a los países andinos. Todas las noticias y enlaces del presente Boletín corresponden a noticias de diarios cuyos contenidos no responden a una política editorial, ni comprometen a FLACSO, sino a sus fuentes originales. Contiene enlaces a los diferentes periódicos que las emiten.
Tipo: Boletín Palavras-chave: POLÍTICA; POLÍTICA EXTERIOR; NOTICIAS; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; PERÚ; VENEZUELA; COLOMBIA; BOLIVIA; ESTADOS UNIDOS; POLICY; FOREIGN POLICY; NEWS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3421
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La huella ecológica y los países andinos, una reflexión sobre la sustentabilidad y la biocapacidad (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Gómez, Deyanira.
La escasez de los recursos ha llevado a la reflexión respecto a la medición del desarrollo, que ya no puede ser medido únicamente en términos de crecimiento económico como lo hace el Producto Interno Bruto (PIB), sino que es necesario tomar en cuenta los recursos o capital natural con los que cuenta una determinada nación para que desde una perspectiva de sustentabilidad, pueda asegurar la calidad de vida de las generaciones futuras, esta herramienta se la conoce como la Huella Ecológica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PROYECTOS AGROECOLÓGICOS; DESARROLLO SUSTENTABLE; BIOCAPACIDAD; MEDIO AMBIENTE; CONSERVACIÓN; DERECHOS DE LA NATURALEZA; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; PERÚ; AGROECOLOGICAL PROJECTS; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; BIOCAPACITY; ENVIRONMENT; CONSERVATION; RIGHTS OF NATURE; ANDEAN COUNTRIES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1546
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Boletín de información internacional sobre países andinos [COLECCIÓN COMPLETA 2008. enero a diciembre] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Relaciones Internacionales. Coordinación de Investigación.
Noticias sobre política doméstica y política exterior referente a los Países Andinos. Todas las noticias y enlaces del presente Boletín corresponden a noticias de diarios cuyos contenidos no responden a una política editorial, ni comprometen a FLACSO, sino a sus fuentes originales. Contiene enlaces a los diferentes periódicos que las emiten.
Tipo: Boletín Palavras-chave: POLÍTICA; POLÍTICA DOMÉSTICA; POLÍTICA EXTERIOR; NOTICIAS; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; PERÚ; VENEZUELA; COLOMBIA; BOLIVIA; ESTADOS UNIDOS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/340
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Boletín de Información Internacional sobre Países Andinos [COLECCIÓN 2013. Enero a -] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Programa de Relaciones Internacionales. Coordinación de Investigación.
Contiene noticias sobre política doméstica y política exterior referente a los países andinos. Todas las noticias y enlaces del presente Boletín corresponden a noticias de diarios cuyos contenidos no responden a una política editorial, ni comprometen a FLACSO, sino a sus fuentes originales. Contiene enlaces a los diferentes periódicos que las emiten.
Palavras-chave: POLÍTICA DOMÉSTICA; POLÍTICA EXTERIOR; NOTICIAS; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; PERÚ; VENEZUELA; COLOMBIA; BOLIVIA; DOMESTIC POLICY; FOREIGN POLICY; NEWS; ANDEAN.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4809
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras verdes [no. 3, abril 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales.
Áreas protegidas y conservación en los países andinos: modelos, estrategias y participación
Tipo: Revista Palavras-chave: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS; MEDIO AMBIENTE; BIODIVERSIDAD; MEGADIVERSIDAD; RECURSOS NATURALES; CONFLICTOS ECOLÓGICOS; CONFLICTOS AMBIENTALES; NATURALEZA; CONSERVACIÓN; ECUADOR; PAÍSES ANDINOS; AMÉRICA LATINA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/189
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La gestión de la migración en los países andinos : entre la securitización y los vínculos diaspóricos (Dossier central) Buscador Latinoamericano
Araujo, Lorena; Eguiguren, María Mercedes.
En las siguientes líneas se pretende aportar al debate en torno al Estado, la migración y las políticas públicas, a partir de una radiografía de las distintas respuestas que ha generado el tema migratorio en cada Estado de la región andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Una mirada retrospectiva de estos últimos veinte años arroja cuatro modos diferentes en que los estados han gestionado los flujos migratorios:
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRACIÓN INTERNACIONAL; FLUJOS MIGRATORIOS; REGIÓN ANDINA; PAÍSES ANDINOS; POLÍTICA PÚBLICA; POLÍTICA MIGRATORIA; DERECHOS HUMANOS; DEFENSA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/197
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Oro negro y ambiciones verdes : Política de recursos naturales en los países andinos (Internacional) Buscador Latinoamericano
Mähler, Annegret; Neußer, Gabriele; Schilling-Vacaflor, Almut.
El discurso sobre la política de recursos naturales: liberalismo económico versus Buen Vivir. La creciente demanda global de petróleo y gas natural despertó aún más el interés internacional por los países andinos tan ricos en recursos naturales. Con este antecedente, los gobiernos de izquierda de Venezuela, Ecuador y Bolivia anularon las liberalizaciones del sector petrolero y gasífero, y en parte del sector minero, de los años 1980 y 1990, declarando que se terminó la “liquidación total” de los recursos nacionales. En los últimos años, tanto en Ecuador como en Bolivia (aunque no en Venezuela), discursos críticos fundamentales sobre los modelos económicos basados en los recursos naturales Las nuevas modalidades contractuales y de inversión para empresas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RECURSOS NATURALES; PAÍSES ANDINOS; LIBERALISMO ECONÓMICO; BUEN VIVIR; INVERSIÓN; ENERGÍA; PETRÓLEO; SOCIEDAD; AMBIENTE; NATURAL RESOURCES; ANDEAN COUNTRIES; ECONOMIC LIBERALISM; GOOD LIVING; INVESTMENT; ENERGY; OIL; SOCIETY; ENVIRONMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4499
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gamonalismo y dominación en los Andes (Temas) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
El presente artículo académico trabaja sobre la identificación del gamonalismo como una forma de dominación y extorsión a la población rural que sería parte tópica de los discursos agraristas y de izquierda que se hallaban incorporado al lenguaje político de época de estudio.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GAMONALISMO; CORONELISMO; DOMINACIÓN; PAÍSES ANDINOS; PODER LOCAL RURAL; GAMONALISM; CORONELISM; DOMINATION; ANDEAN COUNTRIES; LOCAL RURAL POWER.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2142
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Por qué se deslegitima la democracia? El desorden democrático (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
Tres factores deslegitiman actualmente la democracia en el mundo y podrían contribuir de alguna manera a su futura liquidación: sus malos gobiernos y más exactamente las malas políticas gubernamentales; su generación de crecientes e ilimitadas desigualdades; y finalmente las violencias con las que se imponen y mantienen las democracias por la fuerza. Además de estas tres razones que explican la actual deslegitimación de la democracia, cabe preguntarse en qué medida la democracia se ha vuelto incompatible con el nuevo modelo de sociedad post-societal y de "sociedad de mercado". Lo que conduciría a sostener que tampoco la democracia podrá ser lo que hasta ahora había sido en el nuevo orden global. En el caso de América Latina y en particular de los países...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; POLÍTICA GUBERNAMENTAL; SOCIEDAD; ECONOMÍA; SOCIOLOGÍA POLÍTICA; DESORDEN DEMOCRÁTICO; GOBIERNO DEMOCRÁTICO; LATINOAMÉRICA; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; DEMOCRACY; GOVERNMENT POLICY; SOCIETY; ECONOMY; POLITICAL SOCIOLOGY; DEMOCRATIC DISORDER; DEMOCRATIC GOVERNMENT; LATIN AMERICA; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1695
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Boletín de información internacional sobre países andinos [COLECCIÓN COMPLETA 2010. Enero a diciembre] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Relaciones Internacionales. Coordinación de Investigación.
Contiene noticias sobre política doméstica y política exterior referente a los países andinos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: POLÍTICA; POLÍTICA DOMÉSTICA; POLÍTICA EXTERIOR; NOTICIAS; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; PERÚ; VENEZUELA; COLOMBIA; BOLIVIA; ESTADOS UNIDOS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1580
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los países andinos, prioridades y efectos del cambio climático Buscador Latinoamericano
Gómez, Deyanira.
La reducción de GEI y la vulnerabilidad de los países andinos frente a los desastres naturales son prioridades para la Comunidad Andina.
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: CAMBIO CLIMÁTICO; PAÍSES INDUSTRIALIZADOS; PAÍSES EN DESARROLLO; CALENTAMIENTO GLOBAL; PAÍSES ANDINOS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/68
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antipolítica, representación y participación ciudadana (Tema central) Buscador Latinoamericano
Montúfar, César.
El cuestionamiento a la democracia representativa liberal, se encuentra enraizado en tradiciones antipolíticas y en una crisis de representación. Sin embargo, las propuestas de democracia participativa, parecen ser una variante de recursos corporativos y medios de presión particularistas. La democracia representativa no excluye la participación, sino que supone diversos mecanismos de colaboración con la autoridad legítimamente constituida, petición independiente de cuentas, expansión de derechos e innovación política. No se ignora que un fuerte obstáculo se halla constituido por partidos políticos que tienden a expresar conducciones personalizadas e impulsan intereses privados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; ANTIPOLÍTICA; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; PARTIDOS POLÍTICOS; POLÍTICA; SOCIEDAD; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; DEMOCRACY; ANTIPOLITICAL; CITIZEN PARTICIPATION; POLITICAL PARTIES; POLITICS; SOCIETY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3709
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Boletín de Información Internacional sobre Países Andinos [COLECCIÓN COMPLETA 2012. Enero a Diciembre] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Programa de Relaciones Internacionales. Coordinación de Investigación.
Periodicidad: Semanal
Tipo: Boletín Palavras-chave: POLÍTICA; POLÍTICA EXTERIOR; NOTICIAS; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; PERÚ; VENEZUELA; COLOMBIA; BOLIVIA; ESTADOS UNIDOS; POLICY; FOREIGN POLICY; NEWS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3421
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Boletín de información internacional sobre países andinos [COLECCIÓN COMPLETA 2009. enero a diciembre] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Relaciones Internacionales. Coordinación de Investigación.
Boletín semanal. Contiene noticias sobre política doméstica y política exterior referente a los países andinos. Todas las noticias y enlaces del presente Boletín corresponden a noticias de diarios cuyos contenidos no responden a una política editorial, ni comprometen a FLACSO, sino a sus fuentes originales. Contiene enlaces a los diferentes periódicos que las emiten.
Tipo: Boletín Palavras-chave: POLÍTICA; POLÍTICA DOMÉSTICA; POLÍTICA EXTERIOR; NOTICIAS; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; PERÚ; VENEZUELA; COLOMBIA; BOLIVIA; ESTADOS UNIDOS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/337
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Boletín de información internacional sobre países andinos [COLECCIÓN COMPLETA 2008. enero a diciembre] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Relaciones Internacionales. Coordinación de Investigación.
Noticias sobre política doméstica y política exterior referente a los Países Andinos. Todas las noticias y enlaces del presente Boletín corresponden a noticias de diarios cuyos contenidos no responden a una política editorial, ni comprometen a FLACSO, sino a sus fuentes originales. Contiene enlaces a los diferentes periódicos que las emiten.
Tipo: Boletín Palavras-chave: POLÍTICA; POLÍTICA DOMÉSTICA; POLÍTICA EXTERIOR; NOTICIAS; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; PERÚ; VENEZUELA; COLOMBIA; BOLIVIA; ESTADOS UNIDOS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/340
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Por qué se deslegitima la democracia? El desorden democrático (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
Tres factores deslegitiman actualmente la democracia en el mundo y podrían contribuir de alguna manera a su futura liquidación: sus malos gobiernos y más exactamente las malas políticas gubernamentales; su generación de crecientes e ilimitadas desigualdades; y finalmente las violencias con las que se imponen y mantienen las democracias por la fuerza. Además de estas tres razones que explican la actual deslegitimación de la democracia, cabe preguntarse en qué medida la democracia se ha vuelto incompatible con el nuevo modelo de sociedad post-societal y de "sociedad de mercado". Lo que conduciría a sostener que tampoco la democracia podrá ser lo que hasta ahora había sido en el nuevo orden global. En el caso de América Latina y en particular de los países...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; POLÍTICA GUBERNAMENTAL; SOCIEDAD; ECONOMÍA; SOCIOLOGÍA POLÍTICA; DESORDEN DEMOCRÁTICO; GOBIERNO DEMOCRÁTICO; LATINOAMÉRICA; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; DEMOCRACY; GOVERNMENT POLICY; SOCIETY; ECONOMY; POLITICAL SOCIOLOGY; DEMOCRATIC DISORDER; DEMOCRATIC GOVERNMENT; LATIN AMERICA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3718
Registros recuperados: 18
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional