Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sur del cambio en el plan de desarrollo del Ecuador 2007-2010 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Ramírez Gallegos, René.
Metafórica y popularmente se entiende por “definir el norte” de un cambio significa clarificar aquel punto cardinal que marca de manera incuestionable el camino a seguir, la hoja de ruta en pos de la transformación. Empero, ¿qué significaría dilucidar el “sur” del cambio? A la cuestión podríamos aventurar algunas respuestas. Hallar “el sur” sería encontrar, a partir de la lectura crítica de las formas dominantes de interpretación de la realidad, las otras modalidades que han permanecido ocultas, opacas, invisibilizadas. De la misma manera, descubrir “el sur” del cambio implicaría hallarlo desde una posición particular, desde un lugar específico, el de los que están “fuera” de los espacios de dominio, de los que no aceptan el sometimiento y resisten,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PLAN DE DESARROLLO; PLAN NACIONAL; DEMOCRACIA; ENFOQUE; ENERGÍA; SOFTWARE; BIOTECNOLOGÍA; PARQUE NACIONAL YASUNÍ; TECNOLOGÍA; DIGNIDAD; DESARROLLO; ECUADOR; DEVELOPMENT PLAN; NATIONAL PLAN; DEMOCRACY; APPROACH; ENERGY; SOFTWARE; BIOTECHNOLOGY; YASUNI NATIONAL PARK; TECHNOLOGY; DIGNITY; DEVELOPMENT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4830
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política exterior democrática, sociedad civil y diplomacia (Análisis) Buscador Latinoamericano
Ponce Leiva, Javier.
Después de 1998, al concluir el conflicto histórico con el Perú, se abrió una nueva época para la política exterior ecuatoriana. La necesidad de contar con una política de Estado a largo plazo en las relaciones internacionales fue concretada en el PLANEX 2020. En el Plan de Desarrollo 2007-2010, se han incorporado los objetivos del PLANEX que apuntan a una política exterior independiente y soberana en el marco de un complejo escenario internacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO HISTÓRICO; POLÍTICA EXTERIOR; RELACIONES INTERNACIONALES; PERÚ; ECUADOR; PLANEX 2020; HISTORICAL CONFLICT; FOREIGN POLICY; INTERNATIONAL RELATIONS; PLAN DE DESARROLLO; DEVELOPMENT PLAN.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4085
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política económica : Balance crítico (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Mancheno, Diego.
El ejercicio de la política económica debe ser entendido como la utilización de un conjunto de herramientas viejas y nuevas para actuar sobre los determinantes fundamentales del modo de producción, y para direccionarlo u orientarlo de conformidad con una estrategia de desarrollo pre-determinada de forma explícita o implícita. Estrategia que, cuando es explícita, debe ser consistente con el régimen de desarrollo definido en la Constitución y estar confirmada en un nivel específico del Plan Nacional de Desarrollo. Cuando esta definición es implícita debe asegurarse de que sus lineamientos fundamentales estén en la Constitución, aunque se pueda prescindir de una definición más específica renunciando incluso a la construcción y presentación de un Plan de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA ECONÓMICA; MODO DE PRODUCCIÓN; PLAN DE DESARROLLO; BIENESTAR; GOBIERNO; POBLACIÓN; POBREZA; ECONOMIC POLICY; MODE OF PRODUCTION; DEVELOPMENT PLAN; WELFARE; GOVERNMENT; POPULATION; POVERTY; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4573
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perspectivas pol íticas tras los primeros d as de gobierno (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Castro Riera, Carlos.
En nuestro país se ha vuelto una costumbre esperar que los gobiernos de turno cumplan cien días para entonces empezar a disparar críticas o, en raras ocasiones, hacer un balance objetivo. Lo particular en el caso de este gobierno es que, ya desde el día mismo de su posesión, recibió la amenaza de guerra. Incluso un diputado joven, pero con mentalidad vieja, evocó la ‘reacción pinochetista’ como posible respuesta a la ‘revolución ciudadana’ que había convocado el flamante presidente. Ya iniciada la gestión de gobierno del presidente Rafael Correa, las fuerzas políticas conservadoras no han cejado en su lucha contra de la Asamblea Nacional Constituyente. Su oposición se ha manifestado de maneras distintas en diferentes momentos. Al principio, fue abierta....
Tipo: Artículo Palavras-chave: PERSPECTIVAS; GOBIERNO; ANTIDEMOCRÁTICO; PODER; ARBITRARIO; AUTORITARIO; PODER CONSTITUYENTE; ESTABILIDAD; EMPRESARIOS; PLAN DE DESARROLLO; POLÍTICAS PÚBLICAS; POLÍTICA INTERNACIONAL; DIGNIDAD; SOBERANÍA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; POLÍTICA; OBJETIVIDAD; ÉTICA; CANDIDATO; PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA; SUJETO POLÍTICO; ECUADOR; OUTLOOK; GOVERNMENT; ANTIDEMOCRATIC; POWER; ARBITRARY; AUTHORITARIAN; CONSTITUENT POWER; STABILITY; ENTREPRENEURS; DEVELOPMENT PLAN; ASSISTANCE HUMANIST; PUBLIC POLICY; INTERNATIONAL POLICY; DIGNITY; SOVEREIGNTY; MEDIA; POLICY; OBJECTIVITY; ETHICS; CANDIDATE; PRESIDENT OF THE REPUBLIC; POLITICAL SUBJECT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4993
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios de pol??tica p??blicas y la integraci??n regional de Suram??rica : caso comparativo entre Puerto L??pez (Colombia) y Manta (Ecuador) - 1990 a 2010 Buscador Latinoamericano
Gonz??lez Celis, Giselle Lorena.
Las pol??ticas de los Estados responden a las tendencias mundiales, sin embargo, existen procesos, que m??s que ser una tendencia, son caminos definidos e impuestos por actores externos. Una de las maneras por las cuales se puede demostrar como las decisiones supranacionales superan los principios nacionales es por medio del seguimiento a los cambios de las pol??ticas p??blicas.La propuesta de investigaci??n de esta tesis es observar los cambios de las pol??ticas p??blicas de desarrollo de infraestructura en relaci??n con los procesos de integraci??n regional de Suram??rica visibles en Manta (Ecuador) y Puerto L??pez (Colombia) durante el per??odo 1990 ??? 2010.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MANTA; ECUADOR; PUERTO L??PEZ; COLOMBIA; POL??TICAS P??BLICAS; INTEGRACI??N REGIONAL; AM??RICA DEL SUR; CRECIMIENTO ECON??MICO; LEGISLACI??N; PLAN DE DESARROLLO; PUBLIC POLICY; REGIONAL INTEGRATION; SOUTH AMERICA; ECONOMIC GROWTH; LEGISLATION; DEVELOPMENT PLANS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5714
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La maldición de la abundancia : un riesgo para la democracia (Políticas Públicas) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
¿Somos pobres porque somos ricos? Cuando Alejandro von Humboldt llegó a lo que hoy es el Ecuador, en su histórico peregrinaje por tierras americanas, hace más de doscientos años, se quedó maravillado por la geografía, la flora y la fauna de la región. Y cuentan que veía a sus habitantes como un pordiosero sentado sobre un saco de oro, refiriéndose a sus inconmensurables riquezas naturales. Desde entonces, apegados a esta visión, tal como ya lo hicieron los españoles cuando conquistaron estas regiones, una y otras vez los gobiernos del Ecuador han pretendido extraer los tesoros existentes en dicho saco… Recogiendo esta anécdota del célebre científico alemán, de la época de la Ilustración, es válido preguntarse ¿cómo es posible que en un país tan rico en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; RECURSOS NATURALES; RIQUEZA; POBREZA; EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES; ECONOMÍA; PETRÓLEO; MINERÍA; MANO DE OBRA BARATA; EMPLEO; RENTISMO; PLAN DE DESARROLLO; INEQUIDAD; PAISES DESARROLLADOS; SOBERANÍA ENERGÉTICA Y FINANCIERA; BIODIVERSIDAD; BOOM EXPORTADOR; TEXACO; YASUNÍ; DEMOCRACY; NATURAL RESOURCES; WEALTH; POVERTY; EXTRACTION OF NATURAL RESOURCES; ECONOMY; OIL; MINING; CHEAP LABOR; EMPLOYMENT; RENTISM; DEVELOPMENT PLAN; INEQUALITY; DEVELOPED COUNTRIES; ENERGY AND FINANCIAL SOVEREIGNTY; BIODIVERSITY; EXPORT BOOM; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4667
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perspectivas pol íticas tras los primeros d as de gobierno (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Castro Riera, Carlos.
En nuestro país se ha vuelto una costumbre esperar que los gobiernos de turno cumplan cien días para entonces empezar a disparar críticas o, en raras ocasiones, hacer un balance objetivo. Lo particular en el caso de este gobierno es que, ya desde el día mismo de su posesión, recibió la amenaza de guerra. Incluso un diputado joven, pero con mentalidad vieja, evocó la ‘reacción pinochetista’ como posible respuesta a la ‘revolución ciudadana’ que había convocado el flamante presidente. Ya iniciada la gestión de gobierno del presidente Rafael Correa, las fuerzas políticas conservadoras no han cejado en su lucha contra de la Asamblea Nacional Constituyente. Su oposición se ha manifestado de maneras distintas en diferentes momentos. Al principio, fue abierta....
Tipo: Artículo Palavras-chave: PERSPECTIVAS; GOBIERNO; ANTIDEMOCRÁTICO; PODER; ARBITRARIO; AUTORITARIO; PODER CONSTITUYENTE; ESTABILIDAD; EMPRESARIOS; PLAN DE DESARROLLO; POLÍTICAS PÚBLICAS; POLÍTICA INTERNACIONAL; DIGNIDAD; SOBERANÍA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; POLÍTICA; OBJETIVIDAD; ÉTICA; CANDIDATO; PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA; SUJETO POLÍTICO; ECUADOR; OUTLOOK; GOVERNMENT; ANTIDEMOCRATIC; POWER; ARBITRARY; AUTHORITARIAN; CONSTITUENT POWER; STABILITY; ENTREPRENEURS; DEVELOPMENT PLAN; ASSISTANCE HUMANIST; PUBLIC POLICY; INTERNATIONAL POLICY; DIGNITY; SOVEREIGNTY; MEDIA; POLICY; OBJECTIVITY; ETHICS; CANDIDATE; PRESIDENT OF THE REPUBLIC; POLITICAL SUBJECT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4993
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ordenanza Metropolitana No. 0170 Buscador Latinoamericano
Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
Tipo: Text Palavras-chave: GOBIERNO LOCAL; PLAN DE DESARROLLO; MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ORDENANZAS MUNICIPALES; CIUDADES; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130045&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130045
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plan general de desarrollo de Pichincha, 2002-2022 Buscador Latinoamericano
Ecuador. Gobierno de la Provincia Pichincha.
Tipo: Text Palavras-chave: PLAN DE DESARROLLO.
Ano: 2002 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=135757&tab=opac&oai:flacso.org.ec:135757
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Population and development planning Buscador Latinoamericano
por Naciones Unidas. Department of Economic and Social Development; Naciones Unidas. Department of Economic and Social Development.
Tipo: Text Palavras-chave: PLAN DE DESARROLLO; PLANIFICACION ECONOMICA; PLANIFICACION DE POBLACION; PLANIFICACION SECTORIAL.
Ano: 1993 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=16496&tab=opac&oai:flacso.org.ec:16496
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional