Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 103
Primeira ... 123456 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Partidocracia y democracia plebiscitaria : el ascenso de un "nuevo régimen" en Venezuela (Temas) Buscador Latinoamericano
Ramos Jiménez, Alfredo.
En estas notas se hace una aproximación al "fenomeno Chávez" como experiencia crucial en el ascenso de un régimen alternativo a la tradición democrática bipartidista, a fin de establecer los rasgos básicos de aquello que inicialmente y durante largo tiempo se ha venido presentando como una experiencia inédita orientada hacia la constitución de un nuevo régimen o sistema político. De aquí que el juicio positivo o negativo de tal experiencia entra significativamente en el debate actual sobre el futuro de la democracia en nuestros países.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTIDOCRACIA; DEMOCRACIA PLEBISCITARIA; VENEZUELA; POLÍTICA; PLEBISCITE DEMOCRACY; POLITICS.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2114
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Orígenes de la reforma social en Costa Rica : Iglesia católica y comunistas en la década de 1940 (Temas) Buscador Latinoamericano
Molina Jiménez, Iván.
El artículo analiza por qué el arzobispo Víctor Manuel Sanabria apoyó la alianza electoral entre el Republicano Nacional y el Partido Comunista en 1943 en Costa Rica. Además, se examina el impacto que ese respaldo tuvo dentro de la Iglesia católica costarricense, en particular, la división que provocó entre los eclesiásticos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNISMO; IGLESIA CATÓLICA; POLÍTICA; HISTORIA; COSTA RICA; COMMUNISM; CATHOLIC CHURCH; POLITICS; HISTORY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/677
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antipolítica, representación y participación ciudadana (Tema central) Buscador Latinoamericano
Montúfar, César.
El cuestionamiento a la democracia representativa liberal, se encuentra enraizado en tradiciones antipolíticas y en una crisis de representación. Sin embargo, las propuestas de democracia participativa, parecen ser una variante de recursos corporativos y medios de presión particularistas. La democracia representativa no excluye la participación, sino que supone diversos mecanismos de colaboración con la autoridad legítimamente constituida, petición independiente de cuentas, expansión de derechos e innovación política. No se ignora que un fuerte obstáculo se halla constituido por partidos políticos que tienden a expresar conducciones personalizadas e impulsan intereses privados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; ANTIPOLÍTICA; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; PARTIDOS POLÍTICOS; POLÍTICA; SOCIEDAD; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; DEMOCRACY; ANTIPOLITICAL; CITIZEN PARTICIPATION; POLITICAL PARTIES; POLITICS; SOCIETY; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1696
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura : tiempo de redefiniciones y opciones políticas (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
León, Jorge; Sánchez Parga, José; Ibarra, Hernán; Unda, Mario.
La resistencia a los procesos de institucionalización estatal se ha evidenciado en torno a las nuevas leyes. Aunque predomina una fragmentación de la oposición política, es posible que pueda configurarse un espacio de oposición relativamente amplio proveniente de la izquierda y la derecha desde sus propias dinámicas y demandas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; INSTITUCIONALIDAD; ESTADO; LEGISLACIÓN; POLITICS; INSTITUTIONALITY; SATATE; LEGISLATION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2210
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 37, mayo 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
Revista especializada en ciencias sociales. Fundada en 1997 y su objetivo es estimular un tipo de reflexión que vincule las inquietudes académicas de las ciencias sociales con problemas de la realidad social. La revista está dirigida a la comunidad científica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas académicas, temas de debate social, político, cultural y económico del país, la región andina y América Latina en general.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; POLÍTICA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; CIENCIA Y TECNOLOGÍA; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; MEDIO AMBIENTE; RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; SOCIAL SCIENCES; POLITICS; MASS MEDIA; SCIENCE AND TECHNOLOGY; ENVIRONMENT; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES; BOOK REVIEWS; PERIODICALS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2057
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El género en el Estado : entre el discurso civilizatorio y la ciudadanía (Dossier) Buscador Latinoamericano
Herrera, Gioconda.
Abordar las ambiguas percepciones que sobre la perspectiva de género se han formado funcionarios/as estatales problematiza el proceso de colocación de Las demandas de género en el Estado: se trata de una lucha por el poder interpretativo y la legitimidad de esos significados
Tipo: Artículo Palavras-chave: GÉNERO; ESTADO; CIUDADANÍA; POLÍTICA; POLÍTICA PÚBLICA; ECUADOR; GENDER; STATE; CITIZENSHIP; POLITICS; PUBLIC POLITICS; EQUATOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1857
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuba : no más cambios por ahora (Fronteras) Buscador Latinoamericano
Mejía E, Silvia.
La visita del papa a la isla generó varias expectativas sobre su futuro. Este artículo da una reseña de la historia reciente de Cuba.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FRONTERAS; POLÍTICA; RELIGIÓN; RELIGIÓN CATÓLICA; ECONOMÍA; ANÁLISIS; CUBA; BORDERS; POLITICS; RELIGION; CATHOLIC RELIGION; ECONOMY; ANALYSIS.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1375
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Octubre Negro Boliviano (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Varnoux Garay, Marcelo.
Los acontecimientos de Octubre del 2003 en Bolivia, con un lamentable saldo de muertos y heridos, significó el fin del sistema de democracia pactada, que sustentará la democracia boliviana por más de dos décadas, así como el descrédito de los partidos políticos. La sucesión presidencial y la distancia del gobierno de los intereses partidarios plantea un nuevo escenario para recomponer el sistema político y resolver los problemas de exclusión étnicas, regionales que acompañan a la historia boliviana desde el inicio de la república. El surgimiento de un sentido común H contra la violencia impidió mayor tragedia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTIDOS POLÍTICOS; DEMOCRACIA; OCTUBRE DEL 2003 EN BOLIVIA; VIOLENCIA SOCIAL; POLÍTICA; ECONOMÍA; BOLIVIA; POLITICAL PARTIES; DEMOCRACY; POLITICS; ECONOMY; BOLIVIA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3810
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 7, mayo 2010. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
El presente número del boletín AndinaMigrante se centra en el tema de política y migración, con un énfasis en el voto de los migrantes andinos en el exterior. En el dossier central presentamos un análisis comparativo del voto otorgado a los migrantes bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos, en tanto mecanismo de vinculación y ampliación de la participación política puesto en marcha por los cuatro países de la región.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRANTES; SUFRAGIO; DERECHO AL SUFRAGIO; VOTO DE LOS MIGRANTES; POLÍTICA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; MIGRATION; MIGRANTS; SUFFRAGE; MIGRANT VOTE; POLITICS; PERIODICALS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2082
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pol??tica en los bordes del liberalismo. Diferencia, populismo, revoluci??n, emancipaci??n de Benjam??n Arditi (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Ulloa Tapia, C??sar.
Este libro de teor??a pol??tica, escrito con un enfoque interdisciplinario, profundiza y ampl??a la discusi??n entre el populismo y la democracia, sin el af??n de configurar esce??narios prescriptivos ni normativos, sino m??s bien de comprender lo que sucede en varios pa??ses, en donde la manera de entender y practicar la democracia liberal procedimen??tal est?? en proceso de reconfiguraci??n y hay una disputa por la hegemon??a entre diversos actores pol??ticos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; POL??TICA; LIBERALISMO; POPULISMO; REVOLUCI??N; EMANCIPACI??N; ACADEMIC REVIEW; POLITICS; LIBERALISM; POPULISM; REVOLUTION; EMANCIPATION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5161
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización, macroeconomía y desarrollo local (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez, Jeannette.
El tema de la descentralización en Ecuador es materia de varios debates, análisis y medidas. La discusión está signada por análisis políticos y jurídicos, y los análisis económicos han sido relativamente limitados. El abordaje económico del tema, por otro lado, es fundamentalmente un asunto de economía política, en tanto incorpora fuertes disputas entre las clases dominantes del país que, entre otros aspectos, tienen que ver con su reproducción económica hoy más restringida y competitiva a escala no solo local, sino nacional y global. De por medio, hay un manejo discursivo que ayuda a construir imaginarios falsos, sobre una reinvindicada descentralización de casi todo y todos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; DESCENTRALIZACIÓN; ESTADO; POLÍTICA; FINANZAS PÚBLICAS; GASTO PÚBLICO; DÉFICIT GLOBAL; ECONOMY; DESCENTRALIZATION; STATE; POLITICS; PUBLIC FINANCE; PUBLIC SPENDING; GLOBAL DEFICIT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3688
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Qu?? significa hacer pol??tica? Poder constituyente y construcci??n del com??n : un di??logo con Antonio Negri (Di??logo) Buscador Latinoamericano
CERBINO, MAURO; GIUNTA, ISABELLA; RODR??GUEZ, ANA; MEZZADRA, SANDRO.
Di??logo con Antonio Negri, sobre el poder constituyente y el activismo pol??tico.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ENTREVISTA; PODER CONSTITUYENTE; ACTIVISMO POL??TICO; POL??TICA; INTERVIEW; CONSTITUENT POWER; POLITICAL ACTIVISM; POLITICS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5155
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política e fissuras sobre crianças e jovens : psiquiatria, neurociência e educação (Artigos) Buscador Latinoamericano
Oliveira, Salete.
Hoje, os investimentos neurocientíficos e psiquiátricos sobre crianças e jovens intensificamse. Apresentam sinalizações, não negligenciáveis, para uma educação preventivo-terapêutica, acoplada à rotinização de diagnósticos e tratamentos educativos em espaços variados. A psiquiatria se renova, também, no interior dela própria, pelo que vem sendo chamado de “psiquiatria do desenvolvimento”, mais recente variação da designada “psiquiatria da infância e adolescência”. Interessa, neste momento, traçar o funcionamento de novas formas de monitoramentos sutis que objetivam aplacar rebeldias e os investimentos neuropsiquiátricos voltados à formação de crianças e jovens resilientes.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESILIÊNCIA; CONTROLE; PSIQUIATRIA; POLÍTICA; PREVENÇÃO; RESILIENCE; CONTROL; PSYCHIATRY; POLITICS; PREVENTION.
Ano: 2011 URL: http://revistas.pucsp.br/index.php/ecopolitica/article/view/7657
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política e fissuras sobre crianças e jovens : psiquiatria, neurociência e educação (Artigos) Buscador Latinoamericano
Oliveira, Salete.
Hoje, os investimentos neurocientíficos e psiquiátricos sobre crianças e jovens intensificamse. Apresentam sinalizações, não negligenciáveis, para uma educação preventivo-terapêutica, acoplada à rotinização de diagnósticos e tratamentos educativos em espaços variados. A psiquiatria se renova, também, no interior dela própria, pelo que vem sendo chamado de “psiquiatria do desenvolvimento”, mais recente variação da designada “psiquiatria da infância e adolescência”. Interessa, neste momento, traçar o funcionamento de novas formas de monitoramentos sutis que objetivam aplacar rebeldias e os investimentos neuropsiquiátricos voltados à formação de crianças e jovens resilientes.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESILIÊNCIA; CONTROLE; PSIQUIATRIA; POLÍTICA; PREVENÇÃO; RESILIENCE; CONTROL; PSYCHIATRY; POLITICS; PREVENTION.
Ano: 2011 URL: http://revistas.pucsp.br/index.php/ecopolitica/article/view/7657
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización, macroeconomía y desarrollo local (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez, Jeannette.
El tema de la descentralización en Ecuador es materia de varios debates, análisis y medidas. La discusión está signada por análisis políticos y jurídicos, y los análisis económicos han sido relativamente limitados. El abordaje económico del tema, por otro lado, es fundamentalmente un asunto de economía política, en tanto incorpora fuertes disputas entre las clases dominantes del país que, entre otros aspectos, tienen que ver con su reproducción económica hoy más restringida y competitiva a escala no solo local, sino nacional y global. De por medio, hay un manejo discursivo que ayuda a construir imaginarios falsos, sobre una reinvindicada descentralización de casi todo y todos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; DESCENTRALIZACIÓN; ESTADO; POLÍTICA; FINANZAS PÚBLICAS; GASTO PÚBLICO; DÉFICIT GLOBAL; ECONOMY; DESCENTRALIZATION; STATE; POLITICS; PUBLIC FINANCE; PUBLIC SPENDING; GLOBAL DEFICIT.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1666
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no.4, diciembre 1997. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
Publicación de Flacso-Ecuador.Reflexión crítica desde las ciencias sociales sobre temas de debate social, político, cultural y económico del país, la región andina y el mundo en general. La revista está dirigida a la comunidad científica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas académicas.
Tipo: Revista Palavras-chave: MODERNISMO; SISTEMA ELECTORAL; GÉNERO; GLOBALIZACIÓN; INTEGRACIÓN; AMÉRICA LATINA; CUBA; INDIGENAS; CULTURA; ANTROPLOGÍA; ECONOMÍA; POLÍTICA; MODERNISM; ECUATORIAN ELECTION SYSTEM; GENDER; GLOBALIZATION; INTEGRATION; LATINAMERICA; CULTURE; ANTROPOLOGY; ECONOMY; POLITICS.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1378
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres ind??genas en Am??rica Latina: pol??tica y pol??ticas p??blicas de Esther del Campo (ed.) (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Eichert, Sara.
Al revisar esta obra lectores y lectoras se deber??an plantear si en Am??rica Latina nos hallamos ante democracias inclu??sivas y deber??an preguntarse c??mo se constru??yen ??stas, qui??nes son sus actores estrat??gicos y qui??nes participan en mayor medida. Res??pecto al colectivo de las mujeres (ind??genas y no ind??genas) no cabe duda de que la calidad de la democracia en la regi??n depender?? par-cialmente del grado en que se incluyan y tra??duzcan sus demandas. Todo ello sin que estos colectivos pierdan su autonom??a ni su visibili??dad y sin olvidar, claro, las heterogeneidades culturales y ??tnicas en la regi??n. Por ello, de c??mo se dise??en e implementen las pol??ticas p??blicas en los ??mbitos econ??mico, pol??tico y social depender?? en buena...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; MUJERES IND??GENAS; AM??RICA LATINA; POL??TICA; POL??TICAS P??BLICAS; ACADEMIC REVIEW; INDIGENOUS WOMEN; LATIN AMERICA; POLITICS; PUBLIC POLICY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5162
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La calidad sanitaria de los cultivos de importancia económica : Impactos del Programa Nacional de Control Biológico del Perú (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Sánchez Quispe, George.
En la década pasada en el Perú se consideró que la mejor opción de política económica y desarrollo era la puesta en práctica de un conjunto de reformas con el claro objetivo de acercar la asignación de recursos a un sistema económico de libre mercado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONTROL BIOLÓGICO; ECONOMÍA; INFLACIÓN; REFORMAS ESTRUCTURALES; COMERCIO; ESTADO; MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL; POLÍTICAS; ARANCELES; AGRICULTURA; BIOLOGICAL CONTROL; ECONOMY; INFLATION; STRUCTURAL REFORMS; TRADE; STATE; INTERNATIONAL FINANCIAL MARKET; POLITICS; TARIFFS; AGRICULTURE; PERÚ.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4447
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura : escenarios políticos y crisis económica mundial (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
León, Jorge; Andrade, Pablo; Sánchez-Parga, José.
Las coordenadas de la política ecuatoriana tienen una dinámica propia. Sin embargo las condiciones que impone la crisis económica mundial producirán repercusiones en la acción y políticas estatales. Se encuentra en juego sobre todo las posiciones que irán asumiendo los grupos y tendencias de Acuerdo País, y los alineamientos internacionales en el marco de una débil oposición política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; ESCENARIOS POLÍTICOS; POLÍTICA ESTATAL; REPERCUSIONES; ACUERDO PAÍS; OPOSICIÓN POLÍTICA; ALINEAMIENTOS INTERNACIONALES; CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL; ECUADOR; POLITICS; POLITICAL SCENARIOS; STATE POLITICS; RE´PERCUSSION; AGREEMENT COUNTRY; OPPOSITION POLITICS; ALIGNMENTS INTERNATIONAL; GLOBAL ECONOMIC CRISIS; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1428
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La comunidad campesino/ind??gena como sujeto socioterritorlal (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n.
Los procesos de larga duraci??n que definieron la contextura de la comunidad, ind??gena desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX, constituyeron a la comunidad como una instituci??n que se fue configurando desde los derechos comunales a la tierra y los conflictos por la definici??n de esos derechos. La comunidad es una construcci??n hist??rica en la que las nociones de propiedad comuna! definieron un sujeto colectivo que se apropi?? de determinadas percepciones jur??dicas en tomo a derechos de tipo objetivo. En la larga duraci??n se constituy?? un sujeto socioterritorial que es definido jur??dicamente en un ciclo de protecci??n, desprotecci??n protecci??n que engarza la trayectoria del derecho y las intervenciones estatales.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: IND??GENAS; SOCIEDAD; DERECHOS COMUNALES; DESARROLLO RURAL; LEY DE COMUNAS; POLITICA; ECUADOR; INDIGENOUS; SOCIETY; INDIGENOUS RIGHTS; RURAL DEVELOPMENT; POLITICS.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3794
Registros recuperados: 103
Primeira ... 123456 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional