Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las canastas comunitarias en Ecuador : una apuesta por la salud, la economía y la solidaridad (Dossier) Buscador Latinoamericano
Garcés, Sandra; Kirwan, Emma.
Una canasta comunitaria, o “canasta”, es una organización popular urbana de consumidores (mujeres y hombres), principalmente de los sectores populares del país. Durante el estudio, se ubicaron canastas comunitarias en la Sierra y Costa ecuatoriana, cada una de ellas conformada por grupos de 15 a 400 familias. Es claro que inicialmente las familias que forman parte de las canastas se unen a ellas por los beneficios prácticos y motivos individuales, los cuales son urgentes y tangibles como el ahorro económico, el ahorro de tiempo y el mejoramiento de la salud.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CANASTA COMUNITARIA; ORGANIZACIÓN POPULAR URBANA DE CONSUMIDORES; SECTORES POPULARES; ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS BÁSICOS; CONSUMO FAMILIAR; MEJORAMIENTO PRODUCTIVO; ECUADOR; COMMUNITY BASKET; URBAN POPULAR ORGANIZATION OF CONSUMER; POPULAR SECTORS; ACQUISITION OF COMMODITIES; CONSUMPTION FAMILY; PRODUCTIVE IMPROVEMENT; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1542
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Significado y perspectivas del proceso constituyente (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Barrera, Augusto.
Hemos estado acostumbrados a vivir nuestras coyunturas con un inconfesable sentimiento de intrascendencia. Una historia llena de episodios en los que “algo cambia para que todo siga igual”, o de “último día de despotismo y primero de lo mismo”, ha atrofiado nuestra radicalidad para actuar y, a veces, incluso nuestra capacidad de asombro, al punto de creer que las grandes transformaciones ocurrirán en cualquier parte, menos en este país barroco y tropical. Los resultados de los cuatro últimos procesos electorales indican una nueva correlación electoral, más aun, una nueva correlación social y política. Cabe preguntarse por ello, ¿cuál es la profundidad, la complejidad y el sentido de este momento histórico? ¿Es sólo el implacable recambio generacional de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SIGNIFICADO; PERSPECTIVA; PROCESO CONSTITUYENTE; POLÍTICA; TRIUNFO; ACUERDO PAÍS; SECTORES POPULARES; LIDERAZGO; CREDIBILIDAD; RAFAEL CORREA; GOBIERNO; PARTIDOS POLÍTICOS; DEMOCRACIA; DERECHA; NEOLIBERALISMO; PODER; ECUADOR; MEANING; PERSPECTIVE; CONSTITUTIONAL PROCESS; POLICY; WIN; COUNTRY AGREEMENT; POPULAR SECTORS; LEADERSHIP; CREDIBILITY; GOVERNMENT; POLITICAL PARTIES; DEMOCRACY; RIGHT; NEOLIBERALISM; POWER.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política, participación y ciudadanía en los procesos de independencia en la América Andina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
Este es un libro dirigido a promover nuevas interpretaciones historiográficas de la independencia en los Andes. Los artículos compilados proveen de análisis que apuntan a considerar críticamente los enfoques historiográficos y su trayectoria, los modos en que se ha constituido la memoria de la independencia, las particularidades de los eventos en un plano regional y el rol de los sectores populares. Parcialmente estos temas ya fueron planteados desde la década de 1970 con desigual desarrollo e interés en los países andinos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; CIUDADANÍA; POBLACIÓN INDIGENA; INDEPENDENCIA; PARTICIPACIÓN SOCIAL; POLICY; CITIZENSHIP; INDIGENOUS POPULATION; INDEPENDENCE; SOCIAL PARTICIPATION; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA; SECTORES POPULARES; POPULAR SECTORS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4178
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Significado y perspectivas del proceso constituyente (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Barrera, Augusto.
Hemos estado acostumbrados a vivir nuestras coyunturas con un inconfesable sentimiento de intrascendencia. Una historia llena de episodios en los que “algo cambia para que todo siga igual”, o de “último día de despotismo y primero de lo mismo”, ha atrofiado nuestra radicalidad para actuar y, a veces, incluso nuestra capacidad de asombro, al punto de creer que las grandes transformaciones ocurrirán en cualquier parte, menos en este país barroco y tropical. Los resultados de los cuatro últimos procesos electorales indican una nueva correlación electoral, más aun, una nueva correlación social y política. Cabe preguntarse por ello, ¿cuál es la profundidad, la complejidad y el sentido de este momento histórico? ¿Es sólo el implacable recambio generacional de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SIGNIFICADO; PERSPECTIVA; PROCESO CONSTITUYENTE; POLÍTICA; TRIUNFO; ACUERDO PAÍS; SECTORES POPULARES; LIDERAZGO; CREDIBILIDAD; RAFAEL CORREA; GOBIERNO; PARTIDOS POLÍTICOS; DEMOCRACIA; DERECHA; NEOLIBERALISMO; PODER; ECUADOR; MEANING; PERSPECTIVE; CONSTITUTIONAL PROCESS; POLICY; WIN; COUNTRY AGREEMENT; POPULAR SECTORS; LEADERSHIP; CREDIBILITY; GOVERNMENT; POLITICAL PARTIES; DEMOCRACY; RIGHT; NEOLIBERALISM; POWER.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La familia, primer y ??ltimo recurso : cuatro tipos de familias y capital social en sectores populares de Quito Buscador Latinoamericano
Cohene Mercado, Carmen Alice Concepci??n.
La familia contempor??nea se ha convertido en una preocupaci??n p??blica y ha ganado su lugar en el debate acad??mico. Este trabajo enfatiza un punto importante al admitir la diversidad creciente de las familias en la actualidad y su relaci??n con el capital social. La investigaci??n analiza la influencia de cuatro tipos de familias para la construcci??n de capital social en sectores populares de Quito ??? Ecuador.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; FAMILIA; CAPITAL SOCIAL; SECTORES POPULARES; FAMILY; SOCIAL CAPITAL; POPULAR SECTORS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5900
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Imágenes de mujeres y educación : Quito en la primera mitad del Siglo XX (Tema Central). Buscador Latinoamericano
Goetschel, Ana María.
En medio de una incipiente modernización de la sociedad quiteña de la primera mitad del siglo XX, en la que siguió prevaleciendo un sistema de dominación étnica y patriarcal, se produjo un desplazamiento de las imágenes de las mujeres de sectores medios. Si bien en la mayoría de los casos el hogar continuó siendo el único espacio posible, también emergieron otras formas de representación: la de las mujeres trabajadoras, profesionales, creadoras, electoras.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IMAGINARIO SOCIAL; MUJER; EDUCACIÓN; POLÍTICAS DE GOBIERNO; TRABAJO; PROFESIONAL; FAMILIA; SECTOR POPULAR; SECTORES MEDIOS; IMAGINARY PARTNER; WOMAN; EDUCATION; GOVERNMENT POLITICIES; WORK; PROFESSIONAL; FAMILY; POPULAR SECTORS; THE MIDDLE; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4442
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Imágenes de mujeres y educación : Quito en la primera mitad del Siglo XX (Tema Central). Buscador Latinoamericano
Goetschel, Ana María.
En medio de una incipiente modernización de la sociedad quiteña de la primera mitad del siglo XX, en la que siguió prevaleciendo un sistema de dominación étnica y patriarcal, se produjo un desplazamiento de las imágenes de las mujeres de sectores medios. Si bien en la mayoría de los casos el hogar continuó siendo el único espacio posible, también emergieron otras formas de representación: la de las mujeres trabajadoras, profesionales, creadoras, electoras.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IMAGINARIO SOCIAL; MUJER; EDUCACIÓN; POLÍTICAS DE GOBIERNO; TRABAJO; PROFESIONAL; FAMILIA; SECTOR POPULAR; SECTORES MEDIOS; IMAGINARY PARTNER; WOMAN; EDUCATION; GOVERNMENT POLITICIES; WORK; PROFESSIONAL; FAMILY; POPULAR SECTORS; THE MIDDLE; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4442
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional