Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de la zanja trinchera en el estado hídrico y crecimiento en reforestaciones del área de Perote, Veracruz Colegio de Postgraduados
Sánchez Landero, Luz Amelia.
Se evaluó la influencia de la zanja trinchera o también llamada tinas ciegas en términos del estado hídrico de la planta, humedad del suelo superficial y crecimiento de árboles en una reforestación de Pinus oaxacana, en el Cofre de Perote, Veracruz. Se seleccionaron dos sitios en campo, en donde los tratamientos fueron: reforestación asociada a zanja trinchera (ZT), reforestación con remoción previa de suelo (RS) y reforestación en cepa común (CC). Se establecieron 5 unidades experimentales por tratamiento con 12 plantas cada una. Se tomaron mediciones mensuales de potencial hídrico en plantas y contenidos volumétricos de humedad en dos profundidades (0 - 15 cm y 15 - 30 cm). Además, se instalaron sensores en los sitios para medir humedad relativa...
Palavras-chave: Potencial hídrico; Conservación de suelos; Crecimiento arbóreo; Pinus oaxacana Plant water potential; Soil conservation; Tree growth; Pinus oaxacana.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/828
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de la zanja trinchera en el estado hídrico y crecimiento en reforestaciones del área de Perote, Veracruz Colegio de Postgraduados
Sánchez Landero, Luz Amelia.
Se evaluó la influencia de la zanja trinchera o también llamada tinas ciegas en términos del estado hídrico de la planta, humedad del suelo superficial y crecimiento de árboles en una reforestación de Pinus oaxacana, en el Cofre de Perote, Veracruz. Se seleccionaron dos sitios en campo, en donde los tratamientos fueron: reforestación asociada a zanja trinchera (ZT), reforestación con remoción previa de suelo (RS) y reforestación en cepa común (CC). Se establecieron 5 unidades experimentales por tratamiento con 12 plantas cada una. Se tomaron mediciones mensuales de potencial hídrico en plantas y contenidos volumétricos de humedad en dos profundidades (0 - 15 cm y 15 - 30 cm). Además, se instalaron sensores en los sitios para medir humedad relativa...
Palavras-chave: Potencial hídrico; Conservación de suelos; Crecimiento arbóreo; Pinus oaxacana Plant water potential; Soil conservation; Tree growth; Pinus oaxacana.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/878
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Organización comunitaria, reapropiación territorial y reforestación como estrategia de desarrollo rural sustentable (Estudio de caso: comunidad La Unión Reforma Soyaltepec, Mixteca alta Oaxaqueña) Colegio de Postgraduados
Ramírez López, Alejandro.
La organización comunitaria del poblado La Unión Reforma Soyaltepec, ubicado en la Mixteca alta oaxaqueña, ha realizado durante los últimos 10 años un proyecto social para la reforestación en tierras degradadas, las cuales habían sido abandonadas para su uso con fines agrícolas. El objetivo de la investigación es identificar, describir y contribuir a explicar la génesis y desarrollo del proceso social de organización local para promover y realizar la reforestación, mediante una iniciativa de búsqueda de tierras abandonadas y su cesión a la comunidad para tal fin; siendo dicha acción conceptualizada como reapropiación territorial. La metodología utilizó un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo, mediante el primero se describieron 10...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Reapropiación territorial; Reforestación; Pinus oaxacana; Organización; Maestría; Desarrollo Rural; Territorial reappropriation; Reforestation; Organization.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1307
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de la zanja trinchera en el estado hídrico y crecimiento en reforestaciones del área de Perote, Veracruz Colegio de Postgraduados
Sánchez Landero, Luz Amelia.
Se evaluó la influencia de la zanja trinchera o también llamada tinas ciegas en términos del estado hídrico de la planta, humedad del suelo superficial y crecimiento de árboles en una reforestación de Pinus oaxacana, en el Cofre de Perote, Veracruz. Se seleccionaron dos sitios en campo, en donde los tratamientos fueron: reforestación asociada a zanja trinchera (ZT), reforestación con remoción previa de suelo (RS) y reforestación en cepa común (CC). Se establecieron 5 unidades experimentales por tratamiento con 12 plantas cada una. Se tomaron mediciones mensuales de potencial hídrico en plantas y contenidos volumétricos de humedad en dos profundidades (0 - 15 cm y 15 - 30 cm). Además, se instalaron sensores en los sitios para medir humedad relativa...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Potencial hídrico; Conservación de suelos; Crecimiento arbóreo; Pinus oaxacana; Maestría; Forestal; Plant water potential; Soil conservation; Tree growth.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1214
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia del tipo y color de envase en el desarrollo de plantas de pino en vivero Agrociencia
Sánchez-Aguilar,Hotón; Aldrete,Arnulfo; Vargas-Hernández,Jesús; Ordaz-Chaparro,Víctor.
Resumen: En el sistema de producción de planta con raíz cubierta, las características del envase son importantes porque pueden influir en la morfología y calidad de la planta, principalmente las características de la raíz. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del diseño (envase con y sin drenaje lateral) y color del contenedor (negro, trasparente y blanco) en el crecimiento y desarrollo de plantas de Pinus greggii y P. oaxacana. El diseño experimental fue completamente al azar y con un arreglo factorial para el diseño de drenaje y color del envase. La evaluación de la planta se realizó con variables morfológicas: altura y diámetro del tallo, peso seco aéreo y radical, número de raíces vivas y volumen de la raíz; y además los índices de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Crecimiento potencial de la raíz; Calidad de la planta; Diseño de envase; Atributos morfológicos; Pinus greggii; Pinus oaxacana.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000400481
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional