Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de precios y márgenes de comercialización del frijol en México por tipo de variedad Colegio de Postgraduados
Almeraya Quintero, Silvia Xochilt.
Los bajos precios que recibe el productor de frijol (Phaseolus vulgaris L.), que no le permiten la recuperación de sus costos de producción, justifica el análisis de los diferentes niveles de precios a lo largo de la cadena productiva y del índice estacional. Con la finalidad de conocer la situación de los distintos agentes participantes en la distribución espacial de la leguminosa, en relación a sus niveles de ganancia, se realizó un análisis de márgenes de comercialización y beneficio-costo en siete rutas comerciales representativas para el año promedio 2003-2005. El cálculo de márgenes absolutos se realizó mediante diferencia de precios, la relación beneficio-costo se obtuvo a través del cociente de ingresos sobre costos y el índice estacional mediante...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Phaseolus vulgaris L.; Relación beneficio-costo; Agente de comercialización; Productor; Mayorista; Detallista; Maestría; Economía; Benefit cost ratio; Commercialization agent; Producer; Wholesaler; Detail.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1545
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identificación de la logística del mercado de la cebada (Hordeum vulgare) en los estados de Hidalgo y Tlaxcala, México. Colegio de Postgraduados
Vázquez Alfaro, Marisol.
La producción de cebada en México ha aumentado en los últimos años, de tal forma que actualmente ocupa el quinto lugar en la producción nacional de granos, después del maíz, sorgo, trigo y frijol, desplazando de éste lugar al arroz y el garbanzo. La principal región productora de cebada en México es el Altiplano Central. Las presiones competitivas entre los productores y los intermediarios, así como el ambiente económico, han forzado a que se analice profundamente la estructura de la cadena cebada en la región del Altiplano Central. El objetivo de este trabajo fue identificar las necesidades de infraestructura logística de comercialización de la cebada en los estados de Hidalgo y Tlaxcala como parte de la región del Altiplano central, para hacer...
Palavras-chave: Comercialización; Altiplano Central; Productor; Infraestructura; Marketing; Producer; Infrastructure; Maestría; Economía.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1966
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factores tangibles e intangibles que contribuyen a la evolución, permanencia e impacto del modelo GGAVATT en el estado de Veracruz, México (1982-2007). Colegio de Postgraduados
Rodríguez Chessani, Miguel Arcángel.
El objetivo de la investigación fue identificar los factores que propiciaron el establecimiento, evolución y permanencia del Modelo GGAVATT en el estado de Veracruz y los factores que impactaron los capitales tangible de los ranchos e intangible de los productores, a través de un estudio retrospectivo, longitudinal y descriptivo de los sucesos ocurridos durante los años de 1982 a 2007. Para identificar la permanencia como organización se consideró a 409 GGAVATT; para la innovación tecnológica 126 grupos; para la importancia y aceptación de la tecnología 56 productores y 75 asesores; para determinar los grados de equidad con el coeficiente de Gini, 79 ranchos y para capitales tangible e intangible el GGAVATT Tepetzintla. Los resultados indican que el...
Palavras-chave: Organización; Productor; Tecnología; Capital tangible; Capital intangible; Organization; Farmers; Technology; Tangible capital; Intangible capital; Doctorado; Agroecosistemas Tropicales.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/431
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional