Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
(Editorial) Buscador Latinoamericano
El 26 de noviembre el economista Rafael Correa fue elegido presidente de la República. En una emotiva intervención con ocasión de su primera rueda de prensa como presidente electo, dijo: recibo el triunfo de las elecciones con tranquilidad y humildad. Su arribo al poder del Estado se da como expresión del desarrollo de las fuerzas ciudadanas, la «antipolítica» y la situación de desprestigio por la que atraviesan los partidos políticos tradicionales. Una elección que, por otra parte, tiene lugar en el contexto de los gobiernos reformistas de la llamada Nueva Izquierda latinoamericana. El triunfo de Correa se convierte en una alternativa de la izquierda ecuatoriana frente a las posiciones de la derecha y del populismo que se aglutinaron en torno a la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RAFAEL CORREA; FUERZAS CIUDADANAS; ANTIPOLÍTICA; NUEVA IZQUIERDA LATINIAMERICANA; POLÍTICA; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; RENOVACIÓN; MODELO NEOLIBERAL; DESARROLLO; ACUERDOS POLÍTICOS; ECUADOR; CITIZEN FORCES; ANTIPOLITICS; NEW LEFT LATINIAMERICANA; POLICY; CONSTITUENT ASSEMBLY; RENEWAL; NEOLIBERAL MODEL; DEVELOPMENT; POLITICAL AGREEMENT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5027
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
(Editorial) Buscador Latinoamericano
El 26 de noviembre el economista Rafael Correa fue elegido presidente de la República. En una emotiva intervención con ocasión de su primera rueda de prensa como presidente electo, dijo: recibo el triunfo de las elecciones con tranquilidad y humildad. Su arribo al poder del Estado se da como expresión del desarrollo de las fuerzas ciudadanas, la «antipolítica» y la situación de desprestigio por la que atraviesan los partidos políticos tradicionales. Una elección que, por otra parte, tiene lugar en el contexto de los gobiernos reformistas de la llamada Nueva Izquierda latinoamericana. El triunfo de Correa se convierte en una alternativa de la izquierda ecuatoriana frente a las posiciones de la derecha y del populismo que se aglutinaron en torno a la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RAFAEL CORREA; FUERZAS CIUDADANAS; ANTIPOLÍTICA; NUEVA IZQUIERDA LATINIAMERICANA; POLÍTICA; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; RENOVACIÓN; MODELO NEOLIBERAL; DESARROLLO; ACUERDOS POLÍTICOS; ECUADOR; CITIZEN FORCES; ANTIPOLITICS; NEW LEFT LATINIAMERICANA; POLICY; CONSTITUENT ASSEMBLY; RENEWAL; NEOLIBERAL MODEL; DEVELOPMENT; POLITICAL AGREEMENT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5027
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cien días intensos y eficaces de Gobierno (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Chiriboga Zambrano, Galo.
En la página editorial del anterior número de la revista La Tendencia se sostenía que “el triunfo de Rafael Correa -que resulta de un largo período de irrupción ciudadana- se da en momentos en que la sociedad ecuatoriana requiere de un proceso de renovación del sistema de partidos y, particularmente, de la izquierda y la centro izquierda ecuatoriana”. En efecto, los resultados de la elección del pasado 26 de noviembre han generado una gran expectativa ciudadana fundada, principalmente, en las ofertas electorales del candidato ganador. El actual gobierno de Ecuador comparte con los diversos gobiernos de izquierda de América Latina la apuesta por superar los límites del modelo neoliberal. Esto se traduce en superar las reformas propuestas por el llamado...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBIERNO; RAFAEL CORREA; RENOVACIÓN; MODELO NEOLIBERAL; POLÍTICAS ECONÓMICAS; REFORMA POLÍTICA; REFORMA ECONÓMICA; REFORMA SOCIAL; CONSULTA POPULAR; CONGRESO; PODER CONSTITUYENTE; GESTIÓN; REFERÉNDUM; ECUADOR; GOVERNMENT; RENEWAL; NEOLIBERAL MODEL; ECONOMIC POLICY; POLITICAL REFORM; ECONOMIC REFORM; SOCIAL REFORM; CONSULTATION; CONGRESS; CONSTITUENT POWER; MANAGEMENT; REFERENDUM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4961
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La renovación de los partidos de centro izquierda (Conducta política de centro izquierda) Buscador Latinoamericano
Páez Benalcázar, Andrés.
Desde hace aproximadamente siete años el panorama político de América Latina evidencia una reorientación ideológica en la región. Dicho fenómeno sociopolítico merece un análisis en detalle y en profundidad desde la politología y la antropología política, capaz de interpretar no sólo el hecho cuantitativo, sino el complejo tramado cultural de una reacción social que toma por sorpresa a propios y extraños en una región que, según algunos «futurólogos sociales», ya debería estar integrada a un pensamiento único y hegemónico. Tal vez, como señala Boaventura de Souza Santos, existe una relación fantasmagórica o de ceguera entre la teoría y la práctica dentro de la izquierda latinoamericana. Así: Domina por ello un comportamiento estratégico que puede ser tanto...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RENOVACIÓN; PARTIDOS POLÍTICOS; CENTRO IZQUIERDA; SOCIALISMO; LA CUESTIÓN SOCIAL; ÁREA ECONÓMICA; ÁREA CULTURAL; ÁREA POLÍTICA; NEOLIBERALÍSMO; SOBERANÍA; ALDEA GLOBAL; JUSTICIA; TECNOLOGÍA; ORDENAMIENTOS JURÍDICOS; CLASE TRABAJADORA; REIVINDICACIÓN SOCIAL; IGUALDAD; ECUADOR; RENEWAL; POLITICAL PARTIES; LEFT CENTER; SOCIALISM; THE SOCIAL QUESTION; ECONOMIC AREA; CULTURAL AREA; POLICY AREA; NEOLIBERALISM; SOVEREIGNTY; GLOBAL VILLAGE; JUSTICE; TECHNOLOGY; LAWS; WORKING CLASS; SOCIAL DEMANDS; EQUALITY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4919
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional