Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La urgencia de castigar. Las políticas penitenciarias en el Estado de São Paulo (Investigación) Buscador Latinoamericano
Matsuda, Fernanda.
El presente artículo trata de analizar la trayectoria de las políticas penitenciarias del Estado de São Paulo, desde la década de los ochenta hasta la actualidad, tomando en cuenta los diversos factores que han contribuido a su fracaso y al poco éxito de la anunciada reinserción social de los encarcelados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA CARCELARIO; LEGISLACIÓN DE EMERGENCIA; CRIMEN ORGANIZADO; VIOLENCIA INSTITUCIONAL; SAO PAULO (BRASIL).
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1403
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cárcel es una institución fuera de la ley. Conversación acerca de Las Cárceles de la miseria (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Wacquant, Loïc.
Entrevista realizada a Loïc Wacquant. -- Traducida por Francois Xavier Tinel
Tipo: Artículo Palavras-chave: CÁRCELES; PRISIONES; SISTEMA CARCELARIO; CONDICIONES DE VIDA; SISTEMAS DE JUSTICIA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1411
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las cárceles de la miseria (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Espín, María Augusta.
El temor invade a nuestra sociedad. Se teme a la agresión personal o al robo, a los accidentes o a las catástrofes (naturales o no). La soledad, el anonimato, generan frustraciones y miedos, pero también la pérdida de la intimidad, la multiplicación de los controles sociales. Las grandes concentraciones humanas pueden llegar a dar miedo, pero también lo dan las ciudades vacías en los fines de semana o durante las vacaciones. Los centros comerciales substituyen a las calles y a las plazas. Las áreas residenciales socialmente homogéneas se convierten en fortificaciones cerradas. Los sectores medios y altos se protegen con policías privados. Los servicios privados predominan sobre los públicos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; VIOLENCIA; CRIMINALIDAD; SISTEMA CARCELARIO; MISERIA; PENALIZACIÓN DE DELITOS; ACADEMIC REVIEW; VIOLENCE; CRIME; PRISON SYSTEM; MISERY; PENALTY CRIME; NUEVA YORK; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4122
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional