Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo de plántulas de tres especies tropicales en combinación con la inoculación micorrizica bajo inundación artificial. Colegio de Postgraduados
Martínez Sánchez, Araceli.
La presente investigación se realizó para contribuir en el conocimiento del uso de la inoculación con hongos micorrízicos vesículo arbúscular (HMVA) en especies tropicales bajo condiciones de inundación y no inundación en vivero, con el fin de obtener plantas de calidad. Por esta razón se estableció un experimento dentro de las instalaciones del Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, que consistió de dos fases; en la fase uno se evaluó el efecto de dos cepas micorrízicas (Glomus intraradices y Zac-19), en tres especies forestales tropicales, Tabebuia donnell-smithii, Tabebuia rosea y Haematoxylum campechiaium, se utilizó un diseño experimental con bloques completamente al azar. Las evaluaciones fueron mensualmente durante tres meses midiéndose...
Palavras-chave: Hongo Micorrízico Arbúscular; Inundación; No inundación; Mycorrhizal fungi; Tabebuia rosea; Tabebuia donnell-smithii; Haematoxylum campechianum; Glomus intraradices; Zac-19; Inundation; No inundation; Forestal; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2112
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Silvicultura de nueve especies forestales tropicales en Santa Cruz del Tuito, Jalisco. Colegio de Postgraduados
Apodaca Martínez, Maribel.
El plan costa es un método de manejo diseñado para superar las limitaciones de los pocos datos que describen las estructuras en bosques mixtos. El enfoque en plan costa sigue el método Francés de Mélard para definir el ritmo de remoción de forma de facilitar una conversión guiada hacia salud, vigor, altura, calidad y alto valor de las nuevas estructuras. Esta investigación devela las respuestas provocadas después de trece años de intervención con el plan costa en la Comunidad Indígena Santa Cruz del Tuito, Cabo Corrientes, Jalisco, México. Los resultados confirman las tendencias lógicas de rodales de alta calidad debidas a un manejo sistemático desde 1997. El tamaño de las aperturas de la corta final, la intensidad de corta, los regímenes de aclareo y los...
Palavras-chave: Plan Costa de Jalisco; Silvicultura tropical; Turno fisiológico; Enterolobium cyclocarpum; Hura polyandra; Tabebuia rosea; Plan Jalisco Coast; Tropical forestry; Physiological rotation; Agroecosistemas Tropicales; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2339
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional