Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿ES POSIBLE CRIAR TIBURONES?: EL CASO DE LA PINTARROJA COMUN, SCHROEDERICHTHYS CHILENSIS (CHONDRICHTHYES, SCYLIORHINIDAE) Gayana
Piaget,Nicole; Hernández,Sebastián; Lamilla,Julio; Vega,Alonso.
La crianza de animales es un fenómeno asociado a los orígenes del hombre moderno. Sin embargo, la crianza de especies marinas está relacionada con la producción intensiva en cultivo con fines comerciales. Este estudio tiene como objetivo determinar la factibilidad de crianza de Schroederichthys chilensis, la pintarroja común, a través de experiencias preliminares en ambiente controlado. Esta especie, endémica del Pacífico Sur-oriental, habita desde Perú (Ancón) hasta Chile Austral, preferentemente en aguas someras. Se colectaron cápsulas con huevos de pintarroja del medio natural, los cuales fueron mantenidos en un laboratorio húmedo. Después de la eclosión, las pintarrojas fueron criadas en estanques de 200, 500 y 1000 L de agua de mar, con flujo de agua...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Schroederichthys chilensis; Tiburones; Cultivo; Dieta; Crecimiento; Pintarroja; Chile.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382005000100021
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
FAUNA ICTICA ASOCIADA A LA PESQUERIA DE PEZ ESPADA (XIPHIAS GLADIUS LINNAEUS) Gayana
Acuña,Enzo; Villarroel,Juan C.; Grau,Rodrigo.
Se entrega información sobre la fauna acompañante capturada durante faenas de pesca de pez espada realizadas por dos naves, una artesanal y una industrial, entre noviembre del 2000 y septiembre del 2001. Ambas naves operaron dentro y fuera de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), entre los 24°07'S y 37°13'S frente a la costa chilena. En cada lance de pesca las especies fueron identificadas, contadas y medidas sus longitudes. Se registró la presencia de seis especies de condrictios (cinco tiburones y una raya) y de diez teleósteos, además de la especie objetivo. El porcentaje numérico de las especies encontradas en la fauna acompañante muestra un alto porcentaje de condrictios (72%) con respecto al pez espada (21%), siendo el azulejo (Prionace glauca) la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Fauna acompañante; Pez espada; Palangre; Tiburones; Conservación; Manejo.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382002000200025
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
APORTES A LA BIOLOGÍA DE TIBURONES Y RAYAS DEMERSALES EN LA REGIÓN NORTE DEL CARIBE COLOMBIANO Acta biol.Colomb.
MORENO RODRÍGUEZ,FABIÁN; ACEVEDO URZOLA,KELLY; PARAMO,JORGE.
El presente estudio es una contribución al conocimiento biológico de los peces cartilaginosos en la región norte del Caribe colombiano. Los ejemplares examinados se capturaron con una red demersal, se determinó su peso, longitud total y estado de madurez sexual. Adicionalmente se realizó la ubicación espacial de las capturas y la relación con las variables ambientales. Se capturaron un total de 21 individuos, colectando tres especies de rayas, Dasyatis americana, D. guttata y Rhinobatos percellens, dos de tiburones Mustelus minicanis y Rhizoprionodon porosus, la más común fue D. guttata con 56%, las tallas (longitud total) fluctuaron entre los 1760 -394 mm en rayas y 595 -585 mm en tiburones. Se obtuvieron más hembras que machos para todas las especies,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Caribe; Colombia; Tiburones; Rayas; Biología.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2008000300010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
TIBURONES Y RAYAS (SUBCLASE ELASMOBRANCHII) DESCARTADOS POR LA FLOTA DE ARRASTRE CAMARONERO EN EL CARIBE DE COLOMBIA Acta biol.Colomb.
ACEVEDO,K; BOHÓRQUEZHERRERA,J; MORENO,F; MORENO,C; MOLINA,E; GRIJALBA-BENDECK,M; GÓMEZ CANCHONG,P.
Con el fin de obtener una aproximación a la estructura del ensamblaje de peces cartilaginosos extraídos por la flota de arrastre camaronero en la costa norte de Colombia, se evaluó la composición y abundancia de tiburones y rayas descartados en dos sectores del Caribe colombiano, entre agosto y noviembre de 2004. Mensualmente se analizaron lances de la flota de arrastre camaronero al interior de cada sector (norte: La Virgen y Portete; sur: Barú, cabo Tiburón, Cascajal, Cispatá, Morrosquillo, Ceycén, Mestizo, río Cedro, Tigua y Tortuguilla). Observadores a bordo de la flota comercial de arrastre camaronero muestrearon 1/5 de la captura previamente homogenizada, tomada al azar de una de las cuatro redes de la embarcación. En 30 lances se registró la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Elasmobranchii; Tiburones; Arrastre camaronero; Rayas; Colombia.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2007000200006
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional