Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Infancia migrante transfronteriza, trabajo infantil y derechos humanos : zona cafetalera, Soconusco, Chiapas. Colegio de Postgraduados
Ramírez Ramos, Laura Itzel.
El sistema capitalista ha generado dinámicas de desprotección humana que obligan a grandes conglomerados de personas a buscar estrategias que les aseguren mínimos de subsistencia. Este es el caso de las y los jornaleros migrantes guatemaltecos en la frontera sur de México, para quienes la migración y el trabajo infantil, su estrategia, los expone a contextos de alta vulnerabilidad en donde la violación de sus derechos humanos es recurrente. En este marco contextual el objetivo de la presente investigación es aportar datos cuantitativos y cualitativos que describan las características del trabajo infantil, el derecho a la salud y educación de niños y niñas migrantes guatemaltecos en tres fincas cafetaleras en la zona del Soconusco, Chiapas, espacio...
Palavras-chave: Migración laboral; Trabajo infantil; Género; Derechos humanos; Chiapas; Guatemala; Labor migration; Child labor; Gender; Human rights; Desarrollo Rural; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1878
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Flexibilidad laboral y trabajo infantil en agricultura de exportación en Sinaloa, México Colegio de Postgraduados
Becerra Pedraza, Itzel Adriana.
Con el avance del modelo de desarrollo neoliberal el trabajo infantil ha sido apropiado y adaptado por las empresas agroexportadoras como un componente relevante de la fuerza de trabajo en los procesos productivos a gran escala; situación que se refleja en el presente estudio de caso realizado en una empresa agrícola en Culiacán, Sinaloa, México. La imposición de una organización de trabajo flexible y excluyente le permite al gremio empresarial emplear mano de obra calificada por generaciones bajo condiciones precarias, apoyándose en la situación de vida (pobreza, escaso acceso a servicios, a recursos productivos, educación y oportunidades), así como de la posición específica de cada persona respecto a otros grupos (género, etnia, edad y estatus...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Trabajo infantil; Flexibilidad laboral; Sinaloa; Maestría; Desarrollo Rural; Child labour; Laboral flexibility.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1437
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional