Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 92
Primeira ... 12345 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad afuera, mercado al centro, vivienda adentro (Tema central) Buscador Latinoamericano
Erazo Espinosa, Jaime; Raúl Ospina, Oscar.
La irrupción de los conjuntos cerrados, ilegal pero tolerada, amplifica la percepción de amenazas, condiciona la integración y privatiza el espacio. Para los de adentro, esto evidencia un permanente y progresivo desgaste de la ciudadanía, la identidad y la interacción; y además, una irreversibilidad en su concepción e imaginario de control. Sin embargo, la decisión de vivir así no necesariamente expresa la Búsqueda de seguridad, sino la de prestigio social en el marco de un entorno económico homogéneo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDAD; TRANSFORMACIÓN; INMIGRACIÓN; VIOLENCIA; INSEGURIDAD; VIVIENDA; OFERTA INMOBILIARIA; DISPOSITIVOS URBANOS DE SEGURIDAD; QUITO (ECUADOR).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/818
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La acción habitacional del Estado en Guayaquil, 1972-1979. Buscador Latinoamericano
Aguirre, María del Rosario.
El objetivo de este trabajo es estudiar las modalidades y los alcances de la acción habitacional del Estado Ecuatoriano en la ciudad de Guayaquil en el periodo 1972-1979. Se consideró indispensable ubicar el estudio en el marco de las características del desarrollo urbano y del problema de la vivienda en esta ciudad de manera de identificar los determinantes estructurales que obstaculizan su acción. El análisis del funcionamiento y de las realizaciones de una institución mostrar los diferentes intereses económicos y sociales que se expresan en ella y obstaculizan su acción.
Tipo: Tesis Palavras-chave: VIVIENDA; POLÍTICA DE VIVIENDA; DESARROLLO URBANO; FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA.
Ano: 1980 URL: http://hdl.handle.net/10469/123
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Ciudad Alternativa [no. 11, II Epoca 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
En esta ocasión, presentamos varios textos que circulan en la región como parte de un conjunto de reflexiones y proposiciones provocadas por el proceso desatado a propósito de la "Cumbre de las Ciudades", que tendrá lugar en Estambul en 1996. Es una muestra del pensamiento y de las preocupaciones presentes en la región. Se trata de un esfuerzo de CIUDAD para contribuir al debate urbano en América Latina y El Caribe, en una época en la cual las sociedades se han urbanizado y deben desbrozar derroteros para encontrar maneras de hacer de las ciudades, ambientes donde funcione la democracia; la equidad, la justicia, y que permitan potenciar una vida plena para todos. Es el momento de avanzar colectivamente en la búsqueda de una ciudad para la vida...
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADES; VIVIENDA; DESARROLLO URBANO; DESARROLLO SUSTENTABLE; MUNICIPIOS; ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES; POLÍTICAS HABITACIONALES; AMÉRICA LATINA; CITIES; HOUSING; URBAN DEVELOPMENT; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; MUNICIPALITIES; NON-GOVERNMENTAL ORGANIZATIONS; HOUSING POLICY; LATIN AMERICA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/3708
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las invasiones de tierras en Guayaquil : historia y coyuntura política (Política pública) Buscador Latinoamericano
Villavicencio, Gaitán.
En Guayaquil desde la segunda mitad del siglo XX y hasta la actualidad se han producido permanentes procesos de ocupación y apropiación ilegal de tierras agrícolas, periféricas o urbanas, públicas o privadas, por parte de grupos sociales pobres, provenientes del campo unos, otros con experiencia de vida urbana, a fin de conformar asentamientos donde puedan cristalizar su sueño de la casa propia. Los invasores siempre han contado con el apoyo adecuado y remunerado de promotores inmobiliarios informales y de mafias de traficantes de tierras, que generalmente han sido guardaespaldas de dirigentes políticos populistas y clientelares, vinculados contingentemente a los partidos políticos en apogeo en cada momento: CFP, PRE, PSC, Alianza País y Madera de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: INVASIÓN DE TIERRAS; GUAYAQUIL; POLÍTICAS PÚBLICAS; HISTORIA; URBANIZACIÓN; ASENTAMIENTOS ILEGALES; VIVIENDA; CRECIMIENTO URBANO; ECUADOR; LAND INVASION; PUBLIC POLICIES; HISTORY; URBANIZATION; ILLEGAL SETTLEMENTS; HOUSING; URBAN GROWTH; TRAFICANTES DE TIERRAS; LAND SPECULATORS; INMOBILIARIAS INFORMALES; INFORMAL ESTATE; DESIGUALDAD SOCIAL; SOCIAL INEQUALITY; PARTIDOS POLÍTICOS; POLITICAL PARTIES; POPULISMO; POPULISM; POBREZA; POVERTY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4423
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Argentina trabajo, vivienda y acción local una propuesta de articulación (Problemas urbanos) Buscador Latinoamericano
Berreta, Horacio; Bosio, Graciela; Ferrero, Aurelio; Héctor, Uboldi.
La propuesta se dirige a municipios pequeños y medianos. Toma como problema la escasez de puestos de trabajo. Propone abordarlo a través de otra escasez: la de vivienda. Una manera de relacionar dos problemas convirtiéndolos en una oportunidad. La herramienta clave de esta propuesta es un programa nacional de apoyo a los municipios para que actúen como articuladores entre empresas y organizaciones de la comunidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRABAJO; VIVIENDA; ORGANIZACIÓN; PARTICIPACIÓN; ARGENTINA; WORK; HOUSING; ORGANIZATION; PARTICIPATION.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5057
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios en las estrategias de vida de los habitantes del programa Solanda a partir de la adjudicación de la vivienda Buscador Latinoamericano
Salazar Pino, Margarita; Romero Paz, Isabel; Rodriguez Ramos, Judith.
El presente estudio trata del cambio en las estrategias de vida de los habitantes del Programa de Vivienda Solanda en la ciudad de Quito, en relación a la problemática de la vivienda y a la mujer como generadora de recursos. A través de este estudio abordamos en consecuencia ciertos procesos propios al ámbito de la reproducción social.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: VIVIENDA; ECUADOR; NECESIDAD DE VIVIENDA; ECUADOR; SOLANDA; QUITO.
Ano: 1989 URL: http://hdl.handle.net/10469/387
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [Recurso electrónico] : [no. 33, 2009] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Esta ciudad no ha traído más seguridad, sino todo lo contrario: más violencia real y simbólica. Pero lo más importante: la ciudad concebida como el espacio de la liber tad empieza a diluirse, dando paso a una ciudad hecha de jaulas sucesivas
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; VIVIENDA; INSEGURIDAD; INMOBILIARIAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/814
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vivienda, temor y medios : fusión que promueve el encierro (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
…no solo terminan promoviendo la inversión en conjuntos habitacionales exclusivos con alta tecnología en servicios de seguridad, sino también el encierro de las personas de estratos altos en estos espacios aislados del resto de la población…
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; DELINCUENCIA; AMURALLAMIENTO; SEGURIDAD PRIVADA; VIVIENDA; CONJUNTOS PRIVADOS; NEGOCIO INMOBILIARIO; CIUDAD--ESPACIO PÚBLICO--LIMITACIÓN DE ACCIONES; CIUDAD--TRÁNSITO URBANO--IMPEDIMENTOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/820
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Radiografía de los primeros inmigrantes ecuatorianos en Murcia (España) (Tema Central) Buscador Latinoamericano
García Nieto Gómez-Guillamón, Antonio.
Cerca de la mitad de migrantes ecuatorianos no conviven con familiares y más de la mitad no desea traer a la familia. Mantienen contactos muy regulares con sus familiares en el país de origen y no tienen intención de quedarse en España un tiempo prolongado. Es el colectivo que en mayor proporción desarrolla actividades creativas de la cultura de su país.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INMIGRACIÓN; CONDICIONES DE VIDA; SITUACIÓN LABORAL; EDUCACIÓN; FAMILIA; VIVIENDA; GRUPO SOCIAL; IMMIGRATION; LIVING CONDITIONS; EMPLOYMENT SITUATION; EDUCATION; FAMILY; HOUSING; SOCIAL GROUP; ESPAÑA; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4899
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 5, septiembre 2009. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
Esta quinta edición del boletín AndinaMigrante tiene por objetivo tratar el tema de la crisis mundial en su relación con las migraciones andinas. El dossier central analiza las consecuencias de la actual crisis para los migrantes andinos en Estados Unidos y España; se enfatiza en la situación del empleo, la vivienda, el envío de remesas y el retorno.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRACIÓN ANDINA; MIGRANTES; ESTADOS UNIDOS; ESPAÑA; REMESAS; EMPLEO; VIVIENDA; CRISIS MUNDIAL (MIGRACIÓN); PUBLICACIONES PERIÓDICAS; MIGRATION; ANDEAN MIGRATION; MIGRANTS; UNITED STATES; SPAIN; REMITTANCES; EMPLOYMENT; HOUSING; GLOBAL CRISIS (MIGRATION); PERIODICALS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/929
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Políticas de vivienda en Ecuador desde la década de los 70 : análisis, balance y aprendizajes Buscador Latinoamericano
Acosta M., María Elena.
El presente estudio pretende ser un aporte para quienes están interesados en la formulación e implementación de políticas públicas de vivienda en el país. La investigación analiza diversos aspectos interrelacionados: enfoques, cobertura, cambios, tipos de intervención, limitaciones y actores, a partir de reconstrucción histórica del proceso de formulación e implementación de políticas de vivienda desde la década de los 70 y el conocimiento de la experiencia práctica en la formulación de una propuesta de política de vivienda concertada, llevada adelante por el Contrato Social por la Vivienda CSV en Ecuador.
Tipo: Tesis Palavras-chave: VIVIENDA; POLÍTICA DE VIVIENDA; POLÍTICA PÚBLICA; IMPLEMENTACIÓN; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/892
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cofopri ¿organismo diseñado para mejorar el bienestar de las personas? Buscador Latinoamericano
Esquivel Oporto, Carlos Adolfo.
Se hace un estudio sobre la Comisión de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), su funcionamiento es estudiado a través de su estructura, diseño, naturaleza jurídica y propósito de creación. El programa de formalización que ejecutó es examinado mediante el análisis de diversos estudios que han evaluado sus resultados.
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMISIÓN DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL (COFOPRI); PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD URBANA (PERÚ); VIVIENDA; FINANCIACIÓN DE LA VIVIENDA; POLÍTICA DE LA VIVIENDA; TENENCIA DE LA TIERRA; BIENESTAR SOCIAL; PERÚ; HOUSING; HOUSING FINANCE; HOUSING POLICY; LAND TENURE; SOCIAL WELFARE; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2842
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Perspectivas Sociales / Social Perspectives [RECURSO ELECTRÓNICO EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Este volumen de la revista Perspectivas Sociales/Social Perspectives, además de ser un número doble, es una edición especial en la que se incorporan proyectos de investigación de alumnos del posgrado de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano que, bajo previo dictamen, muestran los supuestos teóricos-conceptuales que guían las tesis —algunas de maestría, otros de doctorado— de cada uno de los autores
Tipo: Página Web Palavras-chave: ETIOLOGIA; MIGRACION; CAPITAL SOCIAL; MEXICO; ESTADOS UNIDOS; VIVIENDA; ETIOLOGY; MIGRATION; SOCIAL CAPITAL; HOUSING.
Ano: 2009 URL: http://ftsydh.uanl.mx/private/pesrpectivas-sociales/
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modernidad y ciudad : Los albores del siglo (La historia y la ciudad) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo; Goetschel, Ana María.
Hacia los albores de siglo, Quito es aún una pequeña ciudad de no más de cuarenta y cinco mil habitantes, aparentemente armónica en su estructura y en el tipo de vida que a su interior se genera. Mide dos mil ochocientos metros de longitud y dos mil metros de latitud y cuenta con unas mil seiscientas casas. El material con que están construidas la mayoría de estas casas es el adobe unido con barro, pero también existe cierto porcentaje de edificaciones hechas con ladrillo y mezcla de cal y arena. Las cubiertas son, por lo general, de madera, y las tejas de barro. Casi todas las casas cuentan con patio y traspatio interiores y muchas tienen huertas en su interior. Hacia los límites de la ciudad el cultivo de hortalizas y la cría de pequeños animales es...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MODERNIDAD; TRADICIONES; VIVIENDA; MODERNITY; TRADITIONS; HOUSING; QUITO.
Ano: 1989 URL: http://hdl.handle.net/10469/3110
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Perspectivas Sociales / Social Perspectives [RECURSO ELECTRÓNICO EN LÍNEA Buscador Latinoamericano
Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Este volumen de la revista Perspectivas Sociales/Social Perspectives, además de ser un número doble, es una edición especial en la que se incorporan proyectos de investigación de alumnos del posgrado de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano que, bajo previo dictamen, muestran los supuestos teóricos-conceptuales que guían las tesis —algunas de maestría, otros de doctorado— de cada uno de los autores
Tipo: Página Web Palavras-chave: ETIOLOGIA; MIGRACION; CAPITAL SOCIAL; MEXICO; ESTADOS UNIDOS; VIVIENDA; ETIOLOGY; MIGRATION; SOCIAL CAPITAL; HOUSING.
Ano: 2009 URL: http://perspectivassociales.org.mx/ojs/index.php/pers
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lima : una metrópoli cercada (Internacional) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
El amurallamiento de casas, la construcción de portones de seguridad, el surgimiento los vigilantes privados en el espacio público, etc., fueron la respuesta a los hechos de criminalidad y violencia en Lima.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INSEGURIDAD; VIVIENDA; DISPOSITIVOS URBANOS DE SEGURIDAD; LIMA (PERÚ).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/817
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Viviendas del Hogar de Cristo 25 años al servicio de los más pobres (Problemas urbanos) Buscador Latinoamericano
Costa, Roberto.
La mitad de los ecuatorianos no tienen una vivienda digna. La carencia de servicios básicos, como son el agua y el alcantarillado, las hacen insalubres y casi inhabitables. Harían falta 1'201.000 viviendas, 500.000 en el área urbana y 700.000 en el área rural. La carencia de vivienda constituye uno de los indicios más desoladores de la situación de infradesarrollo en la que viven inmensas muchedumbres.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDAD; VIVIENDA; MEDIO AMBIENTE; FAMILIA; IGLESIA; ECUADOR; CITY; HOUSING; ENVIRONMENT; FAMILY; CHURCH.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5056
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dolarización y generación de vivienda formal : su lectura en Ecuador (Tema central) Buscador Latinoamericano
Ospina, Óscar Raúl; Erazo Espinosa, Jaime.
El sector inmobiliario, como proceso que articula la producción y circulación del espacio edificado urbano, se constituye en uno de los reflejos más inmediatos de las transformaciones económicas y espaciales que experimentan las ciudades. Precisamente las dinámicas coyunturales de estabilidad y confianza, generadas por la dolarización de la economía ecuatoriana a principios del presente siglo, dinamizaron procesos de inversión, los cuales, asociados a lógicas tradicionales de renta, recursos descongelados del sistema financiero y capitales retornados del exterior, se orientaron a la adquisición de bienes raíces en un contexto de especulación, incremento de rentas percibidas por alquileres y altos índices de plusvalía.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; VIVIENDA; BIENES RAÍCES; URBANIZACIÓN; ECONOMÍA; INVERSIÓN; SISTEMA FINANCIERO; REMESAS; PLUSVALÍA; DOLLARIZATION; HOUSING; REAL ESTATE; HOUSING DEVELOPMENT; ECONOMY; INVESTMENT; FINANCIAL SYSTEM; REMITTANCES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4183
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 5, septiembre 2009. BOLET??N COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociolog??a, Sistema de Informaci??n sobre Migraciones Andinas.
Periodicidad: Trimestral
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: MIGRACI??N; MIGRACI??N ANDINA; MIGRANTES; ESTADOS UNIDOS; ESPA??A; REMESAS; EMPLEO; VIVIENDA; CRISIS MUNDIAL (MIGRACI??N); PUBLICACIONES PERI??DICAS; MIGRATION; ANDEAN MIGRATION; MIGRANTS; UNITED STATES; SPAIN; REMITTANCES; EMPLOYMENT; HOUSING; GLOBAL CRISIS (MIGRATION); PERIODICALS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/929
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La vivienda en Cuba : reflexiones en torno a un problema pendiente (Tema central) Buscador Latinoamericano
Cárdenas, Eliana.
Las valoraciones históricas, las formulaciones teóricas y las confrontaciones en torno a la problemática de la vivienda en cuba en las últimas cinco décadas han estado relacionadas con propuestas teóricas y las polémicas provenientes de la arquitectura y el urbanismo. Se ha privilegiado los propósitos trazados por el Estado cubano desde 1959 para enfrentar el déficit habitacional. Así mismo, se abordan las principales críticas expresadas después de la segunda mitad de la década de los años ochenta, y algunas de las alternativas a varias de las dificultades enunciadas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VIVIENDA; PROBLEMAS SOCIALES; ARQUITECTURA; URBANISMO; ESTADO SOCIALISTA; DÉFICIT HABITACIONAL; CUBA; HOUSING; SOCIAL PROBLEMS; ARCHITECTURE; PLANNING; SOCIALIST STATE; HOUSING SHORTAGE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4184
Registros recuperados: 92
Primeira ... 12345 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional