Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La diversidad floral del borde afecta la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en cultivos de girasol Ecología austral
Sáez,Agustín; Sabatino,Malena; Aizen,Marcelo.
La declinación en la diversidad y abundancia de polinizadores relacionada a diversos tipos de disturbios de origen antrópico es un tema de debate en el contexto del cambio en el uso de la tierra. Dentro de este debate se ha enfatizado la importancia de los remanentes de hábitats naturales y semi-naturales como reservorios de polinizadores para cultivos dependientes de ellos. El sudeste de la Provincia de Buenos Aires constituye una zona agrícolo-ganadera con un alto grado de uso y alteración de la tierra. Sin embargo, los márgenes de cultivos asociados a los bordes de caminos pueden proveer recursos forísticos y sitios de nidificación para una gran diversidad de polinizadores, los que podrían, eventualmente, incrementar la polinización y la productividad...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Visitantes florales; Diversidad floral; Agroecosistemas; Girasol.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2014000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entomofauna asociada a flores de berenjena y su papel en la producción de los frutos Rev. Soc. Entomol. Argent.
Milléo,Julianne; Farago,Thatyla L. B.; Souza,Jana M. T. de; Barbola,Ivana de F.; Castro,Jonathan P..
El papel de los insectos polinizadores despierta interés, principalmente, en la reproducción de plantas tales como la berenjena. Este trabajo de recolección de la entomofauna asociada a las flores de Solanum melongena tuvo como objetivos identificar posibles agentes polinizadores locales y analizar el beneficio de los insectos antófilos a esta planta. Las observaciones y la colecta de los insectos visitantes de las flores fueron realizadas en febrero de 2008, entre las 7:00 y 17:15 horas, cada 45 minutos y en un área de 27 m². El experimento para el análisis y la comparación entre autofecundación espontánea y polinización por medio de agentes bióticos fue realizado en el mismo sitio, de febrero a marzo de 2009. Fueron colectados 631 insectos que visitaban...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Insecta; Solanum melongena; Visitantes florales; Polinización.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802011000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EFECTOS DE LA VARIACIÓN ALTITUDINAL SOBRE LA POLINIZACIÓN EN CULTIVOS DE GULUPA (Passiflora edulis F. edulis) Acta biol.Colomb.
MEDINA-GUTIÉRREZ,JULIÁN; OSPINA-TORRES,RODULFO; NATES-PARRA,GUIOMAR.
El propósito de este trabajo es reconocer y diferenciar las especies visitantes y los verdaderos polinizadores de dos cultivos de gulupa (Passiflora edulis f. edulis Sims.) ubicados a diferente altitud (2225 msnm y 1657 msnm) en el municipio de Buenavista - Boyacá cordillera Oriental de Colombia. En los dos cultivos se encontraron diferencias en composición, en número de visitantes y en polinizadores. En el cultivo ubicado a 2225 msnm, se registraron siete especies, mientras que en el cultivo ubicado a 1657 msnm, se encontraron 18 especies de visitantes. Se realizaron observaciones del recurso colectado por los visitantes y la estructura floral con la que el visitante entra en contacto. Además, se realizaron cuatro tratamientos experimentales de biología...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Passiflora edulis f; Edulis; Gulupa; Polinización; Visitantes florales.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2012000200012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
FENOLOGÍA FLORAL Y VISITANTES FLORALES EN Drimys granadensis L.f. (WINTERACEAE) Acta biol.Colomb.
MARQUINEZ,XAVIER; SARMIENTO,RODRIGO; LARA,KATHERINE.
El propósito de este trabajo fue caracterizar las fases fenológicas florales y determinar los visitantes florales en una población natural de Drimys granadensis (nombre común: canelo; Winteraceae) ubicada en Altos de Yerbabuena ( 2.850 m ), cerros orientales de la Sabana de Bogotá, (Colombia). El desarrollo fenológico floral duró 9,5 días cuando la floración ocurrió en época soleada, 12,5 días en época lluviosa y 16 días cuando se excluyeron a los visitantes florales mediante embolsado. Se realizaron observaciones del recurso utilizado, fase fenólogica de la flor visitada y cargas polínicas en los visitante florales, los cuales correspondieron a seis órdenes, 21 familias y 29 morfoespecies de insectos. Cuatro especies de coleópteros y dos de dípteros...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fenología flora; Visitantes florales; Polinizadores; Carga de polínica; Drimys granadensis.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2009000300004
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional