Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción de la dieta del zorro gris, Pseudalopex griseus (Canidae) (Gray, 1869), en el Parque Nacional Sierra de las quijadas, San Luis, Argentina Gayana
Núñez,María Beatriz; Bozzolo,Liliana.
La dieta de Pseudalopex griseus (Gray, 1869) fue estudiada mediante el análisis de heces recolectadas en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas. El parque representa un ambiente semiárido, con regímenes hídricos estacionalmente marcados. Los resultados obtenidos muestran que el ítem más abundante durante todo el año es el Orden Coleoptera (estación seca 26%; estación húmeda 31%). En la estación seca, el ítem más abundante fueron las cactáceas (12%) y en la húmeda las leguminosas (25%). Otros ítemes presentes en la dieta fueron roedores, aves, escorpiones y gramíneas. Se puede concluir que Pseudalopex griseus se comporta como insectívoro-omnívoro durante todo el año, pero con una marcada preferencia hacia la frugivoría durante la estación seca.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Zorro gris; Dieta.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382006000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Brucelosis en el zorro gris pampeano (Pseudalopex gymnocercus) en la provincia de La Pampa (Argentina) ABCL
Fuchs,Lumila; Baldone,Valeria; Fort,Marcelo; Rojas,María del Carmen; Samartino,Luis; Giménez,Hugo.
Brucella abortus (Br abortus) es una de las principales causas de abortos y pérdidas reproductivas en el ganado bovino. Los fetos abortados y sus fluidos fetales son la mayor fuente de infección. Es así como la enfermedad puede llegar a animales silvestres cuando ingieren esos tejidos. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia serológica de brucelosis en el zorro gris pampeano (Pseudalopex gymnocercus). Se tomaron muestras de sangre de 41 zorros de la región centro-este de la provincia de La Pampa, Argentina. Para determinar la presencia de anticuerpos específicos contra Br abortus se utilizaron las Pruebas de Polarización de la Fluorescencia (FPA), Seroaglutinación en Microplaca (SAP) y Seroaglutinación en Microplaca con 2-mercaptoetanol...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Brucella abortus; Pseudalopex gymnocercus; Zorro gris; Polarización de fluorescencia; La Pampa (Argentina).
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572009000200008
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional