Registro completo |
Provedor de dados: |
Buscador Latinoamericano
|
País: |
Ecuador
|
Título: |
Factores asociados a la autopercepción del estado de salud de los adultos mayores en México
|
Autores: |
Rico González, María de Lourdes
|
Data: |
2009-11-11
|
Ano: |
2008
|
Palavras-chave: |
PERSONAS MAYORES -- SALUD E HIGIENE -- MÉXICO
PERSONAS MAYORES -- CONDICIONES SOCIALES -- MÉXICO
ASISTENCIA DE LA VEJEZ -- MÉXICO
PERSONAS MAYORES -- CONDICIONES ECONÓMICAS -- MÉXICO
VEJEZ -- SALUD -- MÉXICO
MÉXICO -- POBLACIÓN
MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO
|
Resumo: |
Este estudio transversal se basa en la Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT), realizada en 2006 en México, y se enfoca a la población de 60 años y más. Se realizó un análisis de los factores asociados a la autopercepción del estado de salud en los adultos mayores en México, tomando en cuenta aspectos sociodemográficos, el estado de salud físico, servicios de salud, apoyo familiar y factores económicos, aplicando un modelo de regresión logístico. Los resultados mostraron que la presencia de enfermedades crónicas con discapacidad, depresión y la mala situación económica, fueron factores fuertemente asociados a la mala autopercepción de salud en los adultos mayores. Asimismo, la edad y la escolaridad se asociaron con la autopercepción del estado de salud en este grupo.
Capítulo 1. Envejecimiento y autopercepción de salud. -- Capítulo 2. Factores asociados a la autopercepción del estado de salud de los adultos mayores en México, una visión integral. -- Capítulo 3. Propuesta metodológica. -- Capítulo 4. Resultados del modelo logístico binomial. -- Capítulo 5. Discusión y Conclusiones
Nacionalidad de la autora: mexicana.
|
Tipo: |
Tesis
|
Idioma: |
Espanhol
|
Identificador: |
Rico González, María de Lourdes (2008). Factores asociados a la autopercepción del estado de salud de los adultos mayores en México. Maestría en Población y Desarrollo; FLACSO - Sede Académica de México. México. 155 h.
http://hdl.handle.net/10469/1201
|
Editor: |
México : FLACSO, Sede Académica de México
|
Formato: |
xi, 155 h.
|
|