Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Pulpa Dentaria Sana vs. Pulpitis Reversible: Caracterización Estereológica de Fibroblastos
Autores:  Trujillo,Erick
Morales,Rolando
Roa,Ignacio
Data:  2016-09-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Estereología
Pulpa dentaria
Fibroblastos
Resumo:  La reacción y reparación de la dentina depende del número de células presentes en la pulpa, dentro de éstas fibroblastos. Los métodos diseñados para obtener una estimación fiable de la cantidad de elementos celulares de la pulpa han sido subjetivos y sesgados, sobre todo al evaluar los cambios cuantitativos y potencial capacidad reparadora en presencia de caries. El objetivo fue estimar y comparar cuantitativamente las densidades de número, volumen y superficie de fibroblastos en pulpas sanas y con diagnóstico de pulpitis reversible producto de caries en dientes humanos jóvenes. Se utilizaron dientes premolares humanos obtenidos de exodoncias, divididos en un grupo sano y cariado, los cuales fueron fijados y posteriormente descalcificados con ácido nítrico al 5 %. Siguiendo el protocolo del orientator se obtuvieron 5 secciones de 5 µm teñidas por H-E de cada diente. Se aplicó el recuento estereológico de los fibroblastos pulpares (FP) con el test multipropósito M42. Se estimaron las densidades de número (Nv), volumen (Vv) y superficie (Sv), y calcularon las Medias (±DE) por diente, y Medias (±EE) por grupo. Las diferencias entre grupos se analizaron mediante la prueba T, con un valor p 0,05 de significación estadística. En dientes sanos, la Media (±EE) para Nv de FP fue 0,393 x 105/mm3 (±0,020x105/mm3), para Vv 15,467 % (±1,334 %) y para Sv 16,330 mm2/mm3 (±1,274 mm2/mm3). En dientes cariados, la Nv fue 0,447 x 105/mm3 (±0,019x105/mm3), la Vv 20,171 % (±1,213 %) y la Sv 20,150 mm2/mm3 (±1,447 mm2/mm3). Al comparar las Nv, los FP del grupo con caries aumentaron significativamente (p= 0,047), al igual que la Vv (p= 0,0105) y Sv (p= 0,013). Existe un aumento del número de FP en los dientes con pulpitis reversible, lo que condicionaría su capacidad de respuesta. La metodología empleada puede ser aplicable para determinar el comportamiento pulpar y cuantificar variables de respuesta odontoblástica en tratamientos restauradores atraumáticos de manera imparcial y reproducible.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000300021
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.34 n.3 2016
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional