Registro completo |
Provedor de dados: |
Mastozool. neotrop.
|
País: |
Argentina
|
Título: |
Chillidos de ecolocación de murciélagos emballonuridae en una sabana xerófila-semiseca del Caribe Colombiano
|
Autores: |
Zurc,Danny
Guillén-Servent,Antonio
Solari,Sergio
|
Data: |
2017-06-01
|
Ano: |
2017
|
Palavras-chave: |
Colombia
Ecolocación
Frecuencia
Murciélagos
Sabana xerófila-semiseca
|
Resumo: |
Describimos y comparamos los chillidos de ecolocación de la fase de búsqueda de seis especies de la familia Emballonuridae, Saccopteryx bilineata, S. canescens, S. leptura, Peropteryx kappleri, P. macrotis y Rhynchonycteris naso, registradas al norte de Colombia, en una sabana xerófila-semiseca. Los chillidos los grabamos durante los meses de diciembre de 2012 (época húmeda), abril y octubre de 2013 (época seca), por un tiempo de cinco días en cada visita, con un detector Pettersson Electronik D240X y una grabadora digital, y los analizamos con el programa Avisoft SAS Lab Pro. Las especies acústico-registradas fueron capturadas y grabadas en un cuarto de vuelo; estos chillidos fueron comparados con los registros silvestres. Analizamos 143 secuencias de sonido. Todas las especies estudiadas presentaron en el segundo armónico del chillido la mayor cantidad de energía. Saccopteryx bilineata y S. leptura alternaron pulsos de mayor y menor frecuencia, S. canescens no presentó frecuencias alternas. Entre las especies del género Peropteryx, P. macrotis emitió pulsos con frecuencias más altas que P. kappleri. Rhynchonycteris naso fue la especie que emitió chillidos de mayor tasa de repetición y con las frecuencias más altas del grupo de embalonúridos estudiado. Esta investigación es el primer ejercicio que describe los ultrasonidos producidos por algunas especies de murciélagos insectívoros de una sabana xerófila colombiana, uno de los ecosistemas más amenazados en el Neotrópico, además de ampliar la descripción de los chillidos que emite la especie Saccopteryx canescens en la fase de búsqueda.
|
Tipo: |
Info:eu-repo/semantics/article
|
Idioma: |
Espanhol
|
Identificador: |
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832017000100017
|
Editor: |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)
|
Formato: |
text/html
|
Fonte: |
Mastozoología neotropical v.24 n.1 2017
|
Direitos: |
info:eu-repo/semantics/openAccess
|
|