Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Phyton
País:  Argentina
Título:  Producción de maíz bajo riego por cintilla, con aplicación de estiércol bovino
Autores:  Salazar-Sosa,E
Trejo-Escareño,HI
Vázquez-Vázquez,C
López-Martínez,JD
Data:  2007-12-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Maíz
Cintilla
Estiércol
Resumo:  Esta investigación se realizó en el campo agrícola experimental de la Facultad de Agricultura y Zootecnia (CAE-FAZ-UJED), ubicado en el km 30 de la carretera Gómez Palacio-Tlahualilo. Se trabajó con maíz Var. "San Lorenzo" y Soja Var. "Cajeme". El objetivo del trabajo fue determinar cuál dosis de estiércol era la mejor, así como determinar el porcentaje de proteína cruda (PC) en el forraje. El factor (A) cultivo tuvo dos niveles; Maíz y Maíz-Soja asociados y el factor (B) estiércol [0, 40, 80, 120 y 160 Megagramos (Mgr) por hectárea] y fertilizante químico (100-150-00). El sistema de riego utilizado en este trabajo fue el de goteo subsuperficial (cintilla). El análisis de varianza mostró una diferencia estadística significativa para el factor B solo en forraje verde con una p=0,0134. El mejor tratamiento fue el de 120 Mgr/ha de estiércol con una media de 103.33 Mgr de forraje verde. Para forraje seco el análisis de varianza no mostró diferencias estadísticas. Con respecto al incremento de proteína del forraje de maíz y la asociación maíz-soja, la diferencia fue de 1.04 %. Sin embargo, los promedios para el maíz y maíz-soja fueron 10.33 % y 11.37 % de proteína cruda (PC), respectivamente, siendo estos valores muy superiores a los reportados en los híbridos utilizados en la región, los cuales alcanzan apenas el 8.5 % de PC. El tratamiento de 120 Mgr/ha de estiércol aplicado sobre maíz fue donde se extrajeron más nutrientes: de nitrógeno, fósforo y potasio se extrajeron 753.3, 123 y 761.4 kg /ha, respectivamente. Por esto y lo antes mencionado se concluye que el tratamiento de 120 Mgr/ha de estiércol aplicado, fue el mejor en este ciclo agrícola estudiado.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572007000100015
Editor:  Fundación Rómulo Raggio
Formato:  text/html
Fonte:  Phyton (Buenos Aires) v.76 2007
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional