Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 59
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construyendo un cuerpo masculino : nuevo perfil del y la gu??a penitenciario en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Moreta Escobar, Alexandra Isabel.
Mi acercamiento, al proyecto de capacitaci??n para nuevos gu??as penitenciarios, me permite dar cuenta de una construcci??n impl??cita de un tipo de masculinidad mediante la instrucci??n formal (militar) en donde, mediante pr??cticas inductivas, impuestas y obligatorias se pretende lograr disciplinamiento del cuerpo y del car??cter, un alineamiento y homogenizaci??n de los individuos con respecto al patr??n masculino. La aplicaci??n de un c??digo conductual y las pr??cticas para la disciplina en mi criterio genera una tensi??n o contradicci??n entre el objetivo de concientizar a los aspirantes sobre el ejercicio y respeto de los derechos humanos en los CRS y en las pr??cticas disciplinarias para mantener el orden.
Tipo: Tesina Palavras-chave: ECUADOR; GU??AS PENITENCIARIOS; DISCIPLINA; CONTRATO CONDUCTUAL; CUERPO; MASCULINIDAD; MUJERES; PRISON GUIDES; DISCIPLINE; BEHAVIORAL CONTRACT; BODY; MASCULINITY; WOMEN; DERECHOS HUMANOS; HUMAN RIGHTS; CENTROS DE REHABILITACI??N SOCIAL (CRS).
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5863
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la política ambiental implementada por la Ilustre Municipalidad del Cantón Portoviejo en el período 2000 - 2004 Buscador Latinoamericano
Peñarrieta Bravo, Soraya.
El Ecuador está afectado por una serie de problemas ambientales que impactan gravemente a su economía, a los recursos naturales y al bienestar de toda la población, Esos problemas están presentes en todas las provincias y cantones dentro del territorio nacional; y, solo muy escasas personas pueden sentirse seguros de que su vida no está amenazada por estos. Lamentablemente solo muy pocas personas perciben que esto va en contra de sus derechos y su dignidad, habiendo llegado al caso de acostumbrarse a vivir dentro de ese deterioro ambiental sin luchar para conseguir un ambiente sano.
Tipo: Tesina Palavras-chave: POLÍTICA AMBIENTAL; GOBIERNO LOCAL; ECUADOR; CANTÓN PORTOVIEJO (ECUADOR).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/365
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la capacidad organizativa de la unión de barrios del cantón Manta como forma de capital social Buscador Latinoamericano
Rivadeneira Arteaga, Mariela Elizabeth.
El propósito de esta investigación es determinar cual es la capacidad organizativa que tiene la Unión de Barrios del cantón Manta como forma de capital social que contribuyen a la conformación del tejido social con alto potencial para favorecer futuros procesos de desarrollo local que facilite el diálogo entre la sociedad civil y el estado en el que estén inmersos las organizaciones de base, los sectores empresariales, sindicales, cooperativistas, comerciantes, campesinos, partidos políticos, universidades, centros de investigación, organizaciones de derechos humanos, organizaciones de género, fundaciones, entre otros, que constituyan espacios de legitimación, validez y se articulen con propuestas sociales, especialmente entre sectores tradicionalmente...
Tipo: Tesina Palavras-chave: ASOCIACIONES BARRIALES; BARRIOS PERIFÉRICOS; CAPACITACIÓN; CAPITAL SOCIAL; MANTA (ECUADOR).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/92
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La seguridad humana analizada a trav??s de las solicitudes de medidas cautelares presentadas ante la Comisi??n Interamericana de Derechos Humanos en contra de Ecuador durante los a??os 2003-2013 Buscador Latinoamericano
Ulloa Saltos, Sandra Daniela.
El presente trabajo lo que busca es realizar un an??lisis breve en torno a los tres puntos antes mencionados, el cual se basa en un estudio de las medidas cautelares que han sido otorgadas por el organismo internacional conocido como Comisi??n Interamericana de Derechos Humanos y su relaci??n con los temas vinculados a seguridad humana, concepto que no fue tratado sino hasta 1994 por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y cuyo eje central es el ser humano.
Tipo: Tesina Palavras-chave: SEGURIDAD HUMANA; DERECHOS HUMANOS; MEDIDAS CAUTELARES; SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS; COMISI??N INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH); ECUADOR.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5935
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las mujeres indígenas frente a la actividad petrolera : un estudio de caso La Ladera, pueblo indígena Warao Buscador Latinoamericano
Pocaterra Paz, Librada.
El presente trabajo esboza parte del impacto par la explotaci6n petrolera en una de las Reservas de Biosfera' mas importante del planeta. "El Delta del Rio Orinoco!", sus Humedales, y las consecuencias sobres sus habitantes originarios, el pueblo Waraoii , en especial las mujeres indígenas, quienes han estructurado y llevado una lucha, llegando inclusive a desarrollar una red de apoyo que intenta ir mas allá de sus propios espacios naturales hasta el ámbito internacional, para ser escuchadas y atendidas, en sus denuncias ante los riesgos que acompañan la explotaci6n de los recursos hidrocarburiferos en esa regi6n. Una lucha que puede ser de la humanidad presente y futura.
Tipo: Tesina Palavras-chave: GÉNERO; MEDIO AMBIENTE; EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES; ASPECTOS SOCIALES; COMUNIDADES INDÍGENAS; VENEZUELA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/584
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la gestión del desarrollo local del Gobierno Municipal del Chaco, en los últimos cinco años Buscador Latinoamericano
Bustos Lara, Carmen Patricia.
En el presente trabajo se va a tratar sobre el Análisis de la Gestión del Desarrollo Local del Gobierno Municipal del Chaco, en los últimos cinco años, en el proceso de gestión de desarrollo local de los diferentes cantones de la Amazonía Ecuatoriana, en la que algunos Gobiernos Municipales han impulsado el Plan de Desarrollo Estratégico Cantonal, con el apoyo de algunos organismos públicos y privados, con la participación de los actores de la sociedad civil, en el plan de proyectar programas en diferentes etapas de las capacidades de los ciudadanos en la gestión del desarrollo local del cantón.
Tipo: Tesina Palavras-chave: GESTIÓN LOCAL; ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS; TERRITORIO; DESARROLLO HUMANO; PARTICIPACIÓN SOCIAL; PRESUPUESTO PARTICIPATIVO; CHACO (ECUADOR).
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Disciplina y control, manejo del tiempo comunitario Buscador Latinoamericano
Pérez, Deysi.
Esta tesis argumenta que para poner en práctica el 'desarrollo'. se arma todo un 'aparato del desarrollo' compuesto por instituciones, tecnologias e instrumentos (planes de desarrollo, estrategias y politicas de desarrollo). Asi, pues, el 'aparato del desarrollo' obedece a una 'lógica de intervencion'. Esta conformado por un conjunto de 'instituciones de intervencion', como por ejemplo, las ONGs que actuan a través de los proyectos de desarrollo constituyéndose en 'dispositivos de intervencion'.
Tipo: Tesina Palavras-chave: DESARROLLO SOCIAL; NEOLIBERALISMO; AMÉRICA LATINA; DESARROLLO ECONÓMICO; DESARROLLO LOCAL; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; ECUADOR; ESTADO; NACIÓN; COMUNIDADES.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/688
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rol de la mujer en las Fuerzas Armadas del Ecuador y su participación en las actividades militares Buscador Latinoamericano
Meza Hernandez, Gonzalo.
En los últimos años en Ecuador así como en otros países, en las distintas esferas de las sociedades se observan prácticas encaminadas a establecer una igualdad de oportunidades entre los sexos. Este trabajo aborda la igualdad de derechos y responsabilidades de la mujer en una institución que tradicionalmente ha sido masculina como las fuerzas armadas. La presencia de la mujer en la vida militar de distintos países ha abierto debates, lo cual se vuelve oportuno sistematizar, ya que hoy, las Fuerzas Armadas ecuatorianas, se encuentran en un proceso de paulatina incorporación de la mujer a sus filas. Esta situación hace necesaria la transformación de la vida institucional para que la participación femenina sea aceptada.
Tipo: Tesina Palavras-chave: MUJERES; FUERZAS ARMADAS; SEGURIDAD; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/244
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indígenas: organización y recuperación territorial - un sueño de lucha en la amazonía brasileña del Bajo Tapajós Buscador Latinoamericano
Tapajós Mota, María Das Graças.
El objetivo de este tema es analizar el proceso de organización, reafirmación de identidad y recuperación de territorios indígenas ubicados en las orillas del Bajo Río Tapajós y Arapiuns, región de Santarém en la amazonía brasileña, norte de Brasil. El tema investigado lleva en cuenta, la lucha por sus derechos originarios ante la nación brasileña.
Tipo: Tesina Palavras-chave: INDÍGENAS; MOVIMIENTOS SOCIALES; IDENTIDAD; TERRITORIO; AMAZONÍA; BRASIL.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/111
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El acuerdo de cooperación para la defensa entre los Estados Unidos y Colombia (DCA) y la integración regional suramericana Buscador Latinoamericano
Veintimilla, Luis Emilio.
El presente trabajo pretende analizar el actual contexto sudamericano de la política exterior en materias tan sensibles como estratégicas, en el campo de la integración y la seguridad. No se concibe a la región como una zona donde pululen los conflictos y donde permanentemente se encuentre amenazada la estabilidad o el régimen de posición geoestratégica vigente a través de confrontaciones interestatales aunque no por eso quepa señalar que no hayan existido enfrentamientos armados entre países sudamericanos por reivindicaciones territoriales históricas a lo largo de los tiempos; pero en oposición a otras latitudes esta parte del mundo se presenta como exenta de vicisitudes de largo alcance. Sin embargo, es pertinente manifestar que pese a la ausencia...
Tipo: Tesina Palavras-chave: POLÍTICA EXTERIOR; INTEGRACIÓN REGIONAL; SEGURIDAD; CONFLICTOS FRONTERIZOS; RELACIONES INTERNACIONALES; ECUADOR; COLOMBIA; ESTADOS UNIDOS; FOREIGN POLICY; REGIONAL INTEGRATION; SECURITY; BORDER DISPUTE; INTERNATIONAL RELATIONS; UNITED STATES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3884
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Enfoque de trabajo de Plan Internacional y la fundación Promoción y Acción para el Desarrollo (FUNPAD): como aporte al proceso de desarrollo local del Cantón Portoviejo Buscador Latinoamericano
Hurtado Rodriguez, Laura.
Dentro del proceso de descentralización implementado en el país en los últimos años, han sobresalido propuestas interesantes para generar procesos participativos entre actores sociales y gobiernos locales; de tal forma que permitan mejorar las condiciones de vida de los habitantes, especialmente de los niños, niñas y adolescentes del cantón Portoviejo; y es esta la razón por lo que es de gran importancia destacar la labor de dos nobles organizaciones no gubernamentales que trabajan en el Cantón, tales como: Plan Internacional y Funpad.
Tipo: Tesina Palavras-chave: PARTICIPACIÓN SOCIAL; DESARROLLO LOCAL; CÓDIGO DE LA NIÑEZ; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; ECUADOR; PORTOVIEJO (ECUADOR).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/431
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El acuerdo de cooperación para la defensa entre los Estados Unidos y Colombia (DCA) y la integración regional suramericana Buscador Latinoamericano
Veintimilla, Luis Emilio.
El presente trabajo pretende analizar el actual contexto sudamericano de la política exterior en materias tan sensibles como estratégicas, en el campo de la integración y la seguridad. No se concibe a la región como una zona donde pululen los conflictos y donde permanentemente se encuentre amenazada la estabilidad o el régimen de posición geoestratégica vigente a través de confrontaciones interestatales aunque no por eso quepa señalar que no hayan existido enfrentamientos armados entre países sudamericanos por reivindicaciones territoriales históricas a lo largo de los tiempos; pero en oposición a otras latitudes esta parte del mundo se presenta como exenta de vicisitudes de largo alcance. Sin embargo, es pertinente manifestar que pese a la ausencia...
Tipo: Tesina Palavras-chave: POLÍTICA EXTERIOR; INTEGRACIÓN REGIONAL; SEGURIDAD; CONFLICTOS FRONTERIZOS; RELACIONES INTERNACIONALES; ECUADOR; COLOMBIA; ESTADOS UNIDOS; FOREIGN POLICY; REGIONAL INTEGRATION; SECURITY; BORDER DISPUTE; INTERNATIONAL RELATIONS; UNITED STATES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3884
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La participación ciudadana en la gestión local del desarrollo del cantón Archidona Buscador Latinoamericano
Hermosa, Freddy Javier.
Los vertiginosos cambios que están sucediendo en el mundo están íntimamente ligados con las grandes transformaciones que están ocurriendo en nuestro sistema social y en el cambio de roles individuales y grupales, que se perciben en su interior. Uno de los rasgos principales que definen este cambio histórico en desarrollo es la globalización de la vida en el planeta en sus múltiples dimensiones: sociales, económicas, políticas y culturales. Estos cambios han provocado incluso la modificación de la estructura social-cultural, por ello pretendo enfocar el problema en donde demostraré si la Participación Ciudadana esta inmersa en la distribución equitativa de los recursos o es una simple representación como parte del manejo político del gobierno local.
Tipo: Tesina Palavras-chave: PARTICIPACIÓN CIUDADANA; ARCHIDONA (ECUADOR); ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS; TERRITORIO; GOBIERNO LOCAL; DESARROLLO HUMANO; DESCENTRALIZACIÓN; GRUPOS ÉTNICOS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/386
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pluralismo jur??dico en el Ecuador : estudio de caso sobre aplicaci??n de la justicia ind??gena en resoluci??n de conflictos de tierras Buscador Latinoamericano
Gudi??o Cisneros, Elena Patricia.
Este trabajo es una descripci??n monogr??fica del estudio del caso Kutukachi, relativo a la aplicaci??n de los sistemas de justicia ind??gena en conflictos socio ambientales, espec??ficamente en conflictos de tierras y territorios. Como tal se propone aportar al conocimiento de la situaci??n actual de la aplicaci??n de dichos sistemas de justicia, que aparece como controvertida, por las profundas tensiones y pugna de intereses al interior de la propia nacionalidad Kichwa, as?? como en relaci??n a la racionalidad jur??dica inherente al sistema de justicia ordinaria.
Tipo: Tesina Palavras-chave: ECUADOR; JUSTICIA IND??GENA; PLURALISMO JUR??DICO; CONFLICTOS DE TIERRAS; TERRITORIO; TENENCIA DE TIERRAS; COMUNIDADES IND??GENAS; INDIAN JUSTICE; LEGAL PLURALISM; LAND CONFLICTS; TERRITORY; LAND TENURE; INDIGENOUS COMMUNITIES.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5799
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Enfoque de trabajo de Plan Internacional y la fundación Promoción y Acción para el Desarrollo (FUNPAD): como aporte al proceso de desarrollo local del Cantón Portoviejo Buscador Latinoamericano
Hurtado Rodriguez, Laura.
Dentro del proceso de descentralización implementado en el país en los últimos años, han sobresalido propuestas interesantes para generar procesos participativos entre actores sociales y gobiernos locales; de tal forma que permitan mejorar las condiciones de vida de los habitantes, especialmente de los niños, niñas y adolescentes del cantón Portoviejo; y es esta la razón por lo que es de gran importancia destacar la labor de dos nobles organizaciones no gubernamentales que trabajan en el Cantón, tales como: Plan Internacional y Funpad.
Tipo: Tesina Palavras-chave: PARTICIPACIÓN SOCIAL; DESARROLLO LOCAL; CÓDIGO DE LA NIÑEZ; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; ECUADOR; PORTOVIEJO (ECUADOR).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/431
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Situación de la gestión del desarrollo local impulsada por el gobierno municipal de Quijos Buscador Latinoamericano
Andrade Balarezo, Ana Lucía.
En el Ecuador, especialmente, en los últimos diez años se han generado procesos de gestión de desarrollo local, entendido como un proceso que implica una redistribución justa de los recursos, la promoción de iniciativas y un proceso económico sostenible que mejore los niveles de empleo y permita una acumulación de excedentes en beneficio de la producción y la calidad de vida local que debe darse en el marco de un territorio concebido como factor dinámico y positivo que coadyuva al desarrollo. Los Gobiernos Seccionales de la Región Amazónica Ecuatoriana, han propiciado procesos de gestión orientados al desarrollo local, obteniendo diversos niveles de resultados que no han alcanzado a consolidarse.
Tipo: Tesina Palavras-chave: GESTIÓN LOCAL; ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS; DESARROLLO LOCAL; DESARROLLO HUMANO; IDENTIDAD; GOBIERNO LOCAL; QUIJOS (ECUADOR).
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La comisi??n de vecindad de Ecuador y Colombia : la delgada l??nea entre conflicto y la cooperaci??n (An??lisis 2002 - 2009) Buscador Latinoamericano
Fuentes Hidalgo, Susana.
La vecindad geogr??fica entre Ecuador y Colombia ha determinado que exista una inevitable interrelaci??n entre las dos naciones, interrelaci??n que ha estado atravesada por elementos de integraci??n, colaboraci??n, alianza, disuasi??n y conflicto. Este trabajo aborda el tema del impacto que han tenido las Comisiones Binacionales Fronterizas Ecuatoriano-Colombianas, como parte del proceso de interdependencia y relaciones bilaterales entre Ecuador y Colombia, en la formaci??n tanto de la agenda positiva entre los dos pa??ses como en la formulaci??n de la pol??tica fronteriza bilateral que promueva el desarrollo e integraci??n fronteriza.
Tipo: Tesina Palavras-chave: ECUADOR; COLOMBIA; COMISI??N DE VECINDAD DE ECUADOR Y COLOMBIA (COVIEC); RELACIONES INTERNACIONALES; COOPERACI??N INTERNACIONAL; FRONTERA; CONFLICTOS; POL??TICA EXTERIOR; ACUERDOS BILATERALES; CONVENIOS BINACIONALES; INTEGRACI??N FRONTERIZA; PER??; INTERNATIONAL RELATIONS; INTERNATIONAL COOPERATION; BORDER; CONFLICT; FOREIGN POLICY; BILATERAL AGREEMENTS; CONVENTIOS BINATIONAL; RDER INTEGRATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5427
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado del arte del comercio justo en Ecuador Buscador Latinoamericano
López Barros, Mauricio.
El Comercio Justo ha sido visto como una opción de comercio donde se brindan ventajas y posibilidades a los productores de países pobres que desean participar en el mercado internacional, a través de precios y condiciones favorables. Las bondades y beneficios del Comercio Justo han motivado que una serie de asociaciones de productores organizaciones de la sociedad civil y hasta organismos internaciones se interesen y popularicen el tema (FAO, 2002).
Tipo: Tesina Palavras-chave: ECONOMÍA SOCIAL; ECUADOR; COMERCIO JUSTO; GLOBALIZACIÓN; MERCADO; COMERCIO INTERNACIONAL.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/225
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ind??genas : organizaci??n y recuperaci??n territorial - un sue??o de lucha en la amazon??a brasile??a del Bajo Tapaj??s Buscador Latinoamericano
Mota, Mar??a Das Gra??as Tapaj??s.
El objetivo de este tema es analizar el proceso de organizaci??n, reafirmaci??n de identidad y recuperaci??n de territorios ind??genas ubicados en las orillas del Bajo R??o Tapaj??s y Arapiuns, regi??n de Santar??m en la amazon??a brasile??a, norte de Brasil. El tema investigado lleva en cuenta, la lucha por sus derechos originarios ante la naci??n brasile??a.
Tipo: Tesina Palavras-chave: IND??GENAS; MOVIMIENTOS SOCIALES; IDENTIDAD; TERRITORIO; AMAZON??A; BRASIL.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/111
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La evolución y la caída del sistema de partidos políticos en el Perú (1980-1992) Buscador Latinoamericano
Prieto Hemmingsen, Jorge.
El presente trabajo pretende aportar una plataforma de investigación y de discusión abierta, utilizando el material de diversos autores, para un tema que hemos encontrado de gran interés y actualidad, que rodea a los sistemas de partidos en la región latinoamericana, con la particularidad que en el Perú se produjeron dos fenómenos especiales, aunque no únicos, por un lado el derrumbe de un sistema de partidos que tuvo vigencia por cerca de una década y por el otro, la emergencia de un outsider que habría realizado una irrupción exitosa en el orden político, aparentemente, controlado por las élites partidarias.
Tipo: Tesina Palavras-chave: PARTIDOS POLÍTICOS; PERÚ; HISTORIA; DICTADURAS; MILITARISMO; POLÍTICA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/569
Registros recuperados: 59
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional