|
|
|
Registros recuperados: 192 | |
|
| |
|
| |
|
|
Betancourth Aragón, Zaida Victoria Narcisa. |
El interés por abordar la explotación sexual como una construcción social que enfatice en la voz de las sujetas, surge desde algunas aristas cotidianas (la mendicidad de los niñas y niños, y, las jóvenes que en el centro de la ciudad de Quito buscan un cliente) que a mi mirada se muestran contradictorias. Me pregunto: ¿Dónde está la responsabilidad del Estado como garante de los derechos de las jóvenes, niñas y niños?, ¿Cómo se insertaron las jóvenes a la explotación sexual?, ¿Qué no ve el Estado y la sociedad respecto a sus vidas? Asumo este estudio de explotación sexual desde la delimitación de dos preguntas centrales ¿Cuáles son las paradojas de la explotación sexual que viven las jóvenes en sus trayectorias de explotación sexual y Cuál es la relación... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: PROSTITUCIÓN; ASPECTOS SOCIALES; QUITO; ECUADOR; LEGISLACIÓN; TESIS; DERECHO INTERNACIONAL. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2461 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Vásconez Arteaga, Anny Marllely. |
La tesis muestra los límites que provoca la división política administrativa en el desarrollo socioeconómico local; especialmente, en las zonas rurales y en los territorios que se encuentran en la frontera de un país, región, provincia o cantón. El cantón El Carmen es un ejemplo de los problemas y dificultades que se le presentan por su pertenencia a la provincia de Manabí y por encontrarse en el límite norte de la misma, a 210 kilómetros de distancia aproximadamente de la capital provincial. Considerando además, que de su población más de la mitad se encuentra en la zona rural. La población de este Cantón limítrofe se ve inmersa en un cúmulo de dificultades para acceder a los servicios que se brindan de manera sectorizada en el País; debido a que para... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN; DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA; DESARROLLO LOCAL; DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL; CANTÓN EL CARMEN; ECUADOR; TESIS. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2462 |
| |
|
| |
|
|
Fúquene Barreto, Juliana. |
La investigación analiza diversas experiencias de reterritorialización de un grupo de personas en situación de desarraigo ubicadas actualmente en el Departamento del Atlántico. El texto comienza con una exposición sobre la metodología utilizada, para continuar, a partir de entrevistas en profundidad, con una reflexión sobre la relación entre memoria y territorio. A partir de la pregunta sobre las formas de habitar los nuevos territorios se expone como las experiencias de desterritorialización perviven aún en los lugares de llegada y como la reterritorialización debe jugar un papel fundamental en los procesos de reparación que se viven actualmente en Colombia a raíz del conflicto armado colombiano. El estudio confiere valor ético, político e investigativo a... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: DESPLAZAMIENTO FORZADO; PERSONAS DESPLAZADAS; MIGRACIÓN; CONFLICTO ARMADO; TERRITORIO; COLOMBIA; TESIS. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2463 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 192 | |
|
|
|