|
|
|
|
|
González,Cynthia C.. |
Se estudiaron 19 especies nativas de la flora Argentina con el fin de encontrar patrones en la arquitectura foliar que permitan diferenciar las especies de los grupos (subtribus informales) "Plinia", "Myrcia" y "Myrceugenia" (sensu Lucas et al. 2007), (Tribu Myrteae, Myrtaceae). Las hojas de los grupos estudiados en este trabajo se caracterizan por ser simples, de ápice y base variables, de textura membranácea a coriácea y de margen entero. Su arquitectura foliar está caracterizada por presentar una venación de primera categoría pinnada, simple y recta, carecen de venas agróficas, la venación de segunda categoría es camptódroma-broquidódroma con una vena paramarginal, y dos, una o ninguna vena intramarginal. Las venas de tercera y cuarta categoría son... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Arquitectura foliar; Myrtaceae; "Grupo Myrcia"; "Grupo Plinia"; "Grupo Myrceugenia"; Argentina. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722011000100004 |
| |
|
| |
|
|
González,Cynthia C. |
Este trabajo completa la serie sobre de arquitectura foliar de las especies nativas de Mirtáceas Argentinas. En esta contribución se estudian 2 géneros nativos, considerados en el pasado como de posición incierta de la tribu Myrteae, y la única especie de la tribu Metrosidereae nativa de Sudamérica. Una especie de Blepharocalyx y dos especies de Eugenia muestran hojas simples, con ápice y base variables, textura coriácea, margen entero; venación de primera categoría pinnada, simple y recta, sin venas agróficas; venas secundarias broquidódromas, con o sin venas paramarginal e intramarginal; venas terciarias y cuaternarias reticuladas al azar o percurrentes; venas de quinta categoría reticuladas al azar, percurrentes o dicotomizadas; presentan aréolas;... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Arquitectura foliar; Myrtaceae; Blepharocalyx; Hexaclamys; Eugenia; Tepualia; Metrosideros; Argentina. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722016000400003 |
| |
|
|
Gomes-Bezerra,Kadja Milena; Soares-Silva,Lucia Helena; Gomes,Sueli Maria. |
Fueron estudiadas las hojas de 18 especies de Lauraceae que crecen en el Distrito Federal (Brasil), con el objetivo de caracterizar sus patrones de venación e identificar características útiles en su diferenciación taxonómica, para que junto a su morfología se puedan obtener criterios útiles que ayuden en su identificación vegetativa. Las hojas fueron diafanizadas, coloreadas y fotografiadas. Los patrones de venación del segundo, tercero, cuarto y quinto orden fueron descritos e ilustrados para las especies estudiadas, que presentaron una venación secundaria de tipo broquidódroma o eucamptódromo-broquidódroma, excepto en Crytocarya aschersoniana y Ocotea aciphylla con venación broquidódroma promínula reticulada. La densidad de areolas se mostró como un... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Arquitectura foliar; Morfología de las hojas; Venación foliar. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432011000100001 |
| |
|
|
|