|
|
|
Registros recuperados: 16 | |
|
| |
|
|
Stamford,N. P.; Moura,A. M. M. F.; Santos,K. S.; Santos,P. R.. |
Realizou-se um experimento em casa de vegetação para avaliar a atuação do enxofre (S) inoculado com Acidithiobacillus na disponibilidade de fósforo (P) de fosfato natural (FN), em diferentes modos de aplicação do fertilizante, em um Espodossolo Ferrocárbico Órtico, do tabuleiro costeiro da Zona da Mata de Pernambuco, cultivado com jacatupé (Pachyrhizus erosus). As plantas foram inoculadas com rizóbio (NFB 747 e NFB 748) e adicionado tratamento-controle sem inoculação com rizóbio. Os tratamentos com P foram: (1) FN revestindo o enxofre inoculado com Acidithiobacillus (FN S*), (2) FN revestido com S e com Acidithiobacillus (S* FN), (3) mistura FN com S e com Acidithiobacillus (FN + S*), (4) mistura FN com S e sem Acidithiobacillus (FN + S), (5) superfosfato... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Biofertilizantes; Fosfato reativo; Gafsa; Localização do fertilizante. |
Ano: 2004 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-06832004000100008 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Cano-Hernández,Maribel; Bennet-Eaton,Alex; Silva-Guerrero,Erika; Robles-González,Sergio; Sainos-Aguirre,Uriel; Castorena-García,Hugo. |
Resumen: Los sistemas anaeróbicos producen biocombustibles y líquidos residuales conocidos como bioles. En Sistemas Biobolsa® se realizó la fermentación anaeróbica de excretas bovinas y porcinas, durante dos meses. La diferencia entre los tipos de biol bovino y porcino obtenidos se determinó con análisis de varianza de un factor y para cada parámetro físico y químico evaluado. En los bioles se monitoreó diariamente pH, temperatura, conductividad eléctrica (CE), oxígeno disuelto (OD), potencial oxido reducción (ORP), sólidos disueltos totales (SDT), porcentaje de cloruro de sodio, sólidos volátiles (SV), sólidos totales (ST.), cenizas, humedad, P, PO4, P2O5, N, Na, K, Ca, Mg, Zn y Cu en su forma iónica. Con un pH-metro (HANNA HI-255) se determinaron pH, CE,... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Biol; Biorreactores anaerobios; Biofertilizantes. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000400471 |
| |
|
|
Sampaio,Deusiane Batista; Mendes Filho,Paulo Furtado; Mascena,Aldênia Mendes; Gomes,Vânia Felipe Freire; Guimarães,Francisco Valderez Augusto. |
O objetivo desse trabalho foi avaliar o efeito da colonização micorrízica arbuscular na tolerância da bananeira, cv. Maçã, ao mal-do-Panamá, sob diferentes fontes de nutrientes. Utilizou-se um delineamento inteiramente casualizado com fatorial 2 x 4 [2 densidades de esporos de FMA nativos (D1 - 3.500 esporos kg-1 solo e D2 - 7.000 esporos kg-1 solo) e 4 diferentes concentrações de fontes de nutrientes - três de solução nutritiva (SN 40%, SN 70% e SN 100%) e uma de biofertilizante 100% (B4)] com três repetições. Após o plantio inoculou-se Fusarium oxysporum f.sp. cubense e posteriormente avaliou-se matéria seca da parte aérea (MSPA), o teor de fósforo foliar (P), a colonização micorrízica, o pH do solo e o índice de severidade da doença (ID). As diferentes... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Banana; Micorriza; Biofertilizantes. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1806-66902012000300007 |
| |
|
|
Apáez Barrios, Patricio. |
Durante el temporal de 2009, se realizó un estudio de campo en Cocula, Gro. (clima cálido) y Montecillo, Méx. (clima templado) en una variedad de frijol chino (Vigna unguiculata (L.) Walp) de crecimiento indeterminado. Se evaluó el rendimiento de grano, biomasa total, índices de crecimiento, eficiencia en el uso del agua y rentabilidad económica en espaldera convencional (FS), espaldera de maíz (FM) y girasol (FG), con y sin biofertilizantes. Se registró la temperatura máxima y mínima, cantidad de lluvia y evaporación. La producción de vaina verde solo se evaluó en clima cálido en función del tipo de espaldera. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. El ciclo del cultivo se acortó en 25 días en clima cálido (125... |
|
Palavras-chave: Vigna unguiculata; Tipo de espaldera; Biofertilizantes; Rentabilidad económica; Trellises types; Biofertilizer; Economic analysis; Maestría; Botánica; Unidades de calor. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/217 |
| |
|
|
Apáez Barrios, Patricio. |
Durante el temporal de 2009, se realizó un estudio de campo en Cocula, Gro. (clima cálido) y Montecillo, Méx. (clima templado) en una variedad de frijol chino (Vigna unguiculata (L.) Walp) de crecimiento indeterminado. Se evaluó el rendimiento de grano, biomasa total, índices de crecimiento, eficiencia en el uso del agua y rentabilidad económica en espaldera convencional (FS), espaldera de maíz (FM) y girasol (FG), con y sin biofertilizantes. Se registró la temperatura máxima y mínima, cantidad de lluvia y evaporación. La producción de vaina verde solo se evaluó en clima cálido en función del tipo de espaldera. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. El ciclo del cultivo se acortó en 25 días en clima cálido (125... |
|
Palavras-chave: Vigna unguiculata; Tipo de espaldera; Biofertilizantes; Rentabilidad económica; Trellises types; Biofertilizer; Economic analysis; Maestría; Botánica; Unidades de calor. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/217 |
| |
|
|
GALINDO,TANIA; POLANÍA,JAIME; SÁNCHEZ,JIMENA; MORENO,NUBIA; JAVIER,VANEGAS; HOLGUÍN,GINA. |
Con el fin de probar la efectividad de dos inoculantes microbianos (aislados a partir de raicillas de mangle rojo y negro) en el crecimiento y establecimiento de plántulas de mangle y de patilla, se realizaron cuatro pruebas en campo en San Andrés Isla, Colombia. Se aplicaron dichos inoculantes en: propágulos de Avicennia germinans colectados en un área de manglar y sembrados en macetas sobre sustrato solarizado (con el fin de disminuir la carga microbiana), plántulas de A. germinans y Rhizophora mangle colectadas en cercanía de árboles semilleros, plántulas de A. germinans y R. mangle sembradas y mantenidas en vivero y en semillas de patilla (Citrullus vulgaris) sembradas en un cultivo libre de fertilizantes químicos. Las variables tomadas como indicativo... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Manglares; Microorganismos promotores de crecimiento vegetal; Restauración; Biofertilizantes; Solubilizadores de fosfato; Fijadores de nitrógeno. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2006000100007 |
| |
|
| |
|
|
Mendoza Elos,M; Sámano Rodríguez,S; Cervantes Ortiz,F; Andrio Enríquez,E; Rangel Lucio,JA; Rivera Reyes,JG; Guevara Acevedo,LP; Moreno Martínez,E. |
La producción de semilla no solo requiere la aplicación de técnicas sino también un buen conocimiento y planificación de los aspectos agrícolas de la producción que permitan el uso eficaz del personal y de los medios de producción disponible. La ventaja en el uso de biofertilizantes en la agricultura es la reducción en los costos de producción, ya que implica una disminución significativa de los fertilizantes químicos, y a su vez una reducción en los costos de insumos. El objetivo de este trabajo fue determinar cuál es la mejor combinación entre la fertilización química y orgánica en la producción de semilla de triticale (X Triticum secale Wittmack). El trabajo se realizó en el Instituto Tecnológico de Roque, Celaya, Guanajuato, México en 2008-2009. Se... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Triticale; Calidad de semillas; Biofertilizantes; Densidad de siembra. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572014000100012 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Lira-Saldivar,RH; Hernández,A; Valdez,LA; Cárdenas,A; Ibarra,L; Hernández,M; Ruiz,N. |
Se evaluó la respuesta del cultivo de tomate cherry a la biofertilización con microorganismos benéficos bajo condiciones de casasombra. Las semillas fueron inoculadas y co-inoculadas con Azospirillum brasilense (Az) y/o Glomus intraradices (Gi); después del trasplante, las plántulas de seis tratamientos recibieron dos aplicaciones de una solución conteniendo Az + Gi, y fueron comparadas contra el tratamiento testigo que solo recibió fertilización tradicional (NPK). La co-inoculación de las semillas con A. brasilense y G. intraradices más dos aplicaciones de Az + Gi a los 15 y 30 días después del trasplante, incrementaron en promedio 6% la altura de plantas, 11% el área foliar, 10,5% la biomasa seca y 16% el rendimiento de tomate cherry en comparación con... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Micorrizas arbusculares; PGPR; Biofertilizantes; Solanum lycopersicon. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572014000100017 |
| |
|
|
ADRIANO-ANAYA,LOURDES; TREJO-ROBLERO,GUADALUPE; ROSAS-QUIJANO,RAYMUNDO; VELÁZQUEZ-OVALLE,GAMALIEL; VÁZQUEZ-OVANDO,ALFREDO. |
RESUMEN El objetivo del presente estudio fue evaluar la influencia de la aplicación de fertilizantes orgánicos a árboles adultos de marañón por un ciclo productivo sobre la producción y calidad de frutos y pseudofrutos. Para lo anterior, se establecieron tres tratamientos: fertilización orgánica (BIO), fertilización sintética (FS) y sin fertilización (SF). Se cuantificó el número de panículas m-3, número de flores por panícula y el número de frutos m-3 en los árboles. Después del corte, a frutos y pseudofrutos se analizaron propiedades físicoquímicas de interés. Aunque el tratamiento FS promovió mayor número de panículas por unidad de área foliar (P < 0.05) sobre los otros tratamientos, el rendimiento fue igual (P > 0.05), medido como la cantidad de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: SST; Lípidos; Actividad antioxidante; Anacardium occidentale; Biofertilizantes. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-29452017000500702 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 16 | |
|
|
|