|
|
|
|
|
MENOSSO, O. G.; GARCIA, A.; VOLL, E.; KRZYZANOWSKI, F. C.; ANTONIO, H.; TOLEDO, J. F. F. de; YORINORI, J. T.; MIRANDA, L. C.; KASTER, M.; KIIHL, R. A. S.; MARTINS, E. G.; CARRARO, I. M.; HARADA, A.; SILVEIRA, J. M.; SUZUKI, S.; TERASAWA, F.; BERGER, G. V.; ALBERINI, J. L.; MATSUO, L. R.; SILVA FILHO, P. M. da; BOYE, R.; AGUIAR, C. G. de; FONSECA JUNIOR, N. S.; POLA, J. N.; POPIJA, M.; HIGASHI, W. H.; NAKASHIMA, R.; OGASAWARA, O.. |
Avaliação Final dos Grupos L, M e N. |
Tipo: Livros |
Palavras-chave: Soybean; Cultivar; Avaliacao; Brasil; Parana; Cultivate; Evaluation; Soja; Brazil. |
Ano: 1988 |
URL: http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/447029 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Ortíz Cruz, Paz. |
El objetivo de la presente investigación fue caracterizar el sistema de riego, así como los factores que inciden en el aprovechamiento racional y sustentable del agua de riego en la comunidad de Alpoyeca. Gro., México. El trabajo se abordó desde las bases teórica-metodológicas de Maass y Anderson (1976) y Hunt (1997). Se concluyó que una buena parte (37.8%) de los usuarios de la infraestructura hidroagrícola señaló que no es adecuada para sus necesidades, mientras que el 40.5% indicó que se necesita usar adecuadamente; lo anterior indica que no se utiliza satisfactoriamente. Además, el 16.2% dijo que los canales no están revestidos, y 27%, que están azolvados o enmontados. Aunque los usuarios están organizados para hacer funcionar la unidad de riego de... |
|
Palavras-chave: Cultivos; Gestión; Pequeña irrigación; Manejo; Usuarios; Desarrollo Sostenible de Zonas Indígenas; Maestría Tecnológica; Cultivate; Gestión; Small irrigation; Managent; User. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1835 |
| |
|
|
|