La superficie dorsal de la lengua de la rana toro, Rana catesbeiana, presenta un epitelio simple cilíndrico, constituido por células caliciformes y raras células ciliadas. El dorso de la lengua posee numerosas papilas filiformes y algunas fungiformes. Las primeras poseen un epitelio simple cilíndrico, con células secretoras, mientras que las segundas poseen en la región apical, un disco sensorial con epitelio estratificado cilíndrico, con células basales, periféricas, glandulares y receptoras. A lo largo del dorso de la lengua existen numerosas glándulas tubulares, que penetran en profundidad, entremezclándose con las fibras musculares. El epitelio glandular es simple cilíndrico, con células secretoras y de sostén. Las primeras son las únicas en la base de... |