Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambiar desde la comunicación política : potencial ciudadano y desafíos para la tendencia (Propuestas programáticas) Buscador Latinoamericano
Navas Alvear, Marco.
Si miramos lo que ha sido la democracia ecuatoriana en la última década podríamos decir irónicamente que la crisis del sistema político (SP) se ha convertido en uno de los procesos que han logrado «institucionalizarse». La ruptura del orden democrático en tres ocasiones es probablemente la manifestación más intensa de esta crisis de la democracia. De allí, precisamente, lo pertinente de la noción de crisis entendida, según propone J. Freund, como la ruptura de un statu quo conocido y aceptado por una sociedad en un determinado momento, que genera una situación de incertidumbre frente al futuro. La referencia a la «institucionalización» de la crisis alude en cambio a la persistencia de esta situación de incertidumbre y ruptura dentro de una suerte de ciclo...
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN POLÍTICA; POTENCIAL CIUDADANO; DESAFÍOS; GOBERNABILIDAD; LEGITIMIDAD; CREDIBILIDAD; SOCIEDAD CIVIL; SISTEMA POLÍTICO; ESFERA PÚBLICA; ESPACIO PÚBLICO; IZQUIERDA; INNOVACIÓN ORGANIZATIVA; MERCADEO; PUBLICIDAD; CONSUMIDORES; ECUADOR; COMMUNICATION POLICY; POTENTIAL CITIZEN; CHALLENGES; GOVERNANCE; LEGITIMACY; CREDIBILITY; CIVIL SOCIETY; POLITICAL SYSTEM; PUBLIC SPHERE; PUBLIC SPACE; LEFT; ORGANIZATIONAL INNOVATION; MARKETING; ADVERTISING; CONSUMERS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4923
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Competitividad Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: COMPETITIVIDAD; EMPRESAS; MERCADEO.
Ano: 1996 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=17233&tab=opac&oai:flacso.org.ec:17233
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Formaci??n y transmisi??n de precios en la cadena agroalimenticia trigo-harina-pan (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
S??nchez Quispe, George; Carrillo San Mart??n, Katia.
En el Per??, la apertura comercial (liberalizaci??n de los mercados) ha significado una decadencia de los niveles de seguridad alimentaria del pa??s, ya que permiti?? que los alimentos importados aumenten su presencia en la estructura de la canasta b??sica alimentaria, provocando que en la mayor??a de los casos sea el mercado externo quien determine el precio final de los productos nacionales a trav??s de las cadenas de transmisi??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MERCADOS; ALIMENTOS; MERCADEO; IMPORTACI??N; FLUCTUACI??N DE PRECIOS; ECONOM??A; PER??; MARKETS; FOOD; MARKETING; IMPORT; PRICE FLUCTUATION; ECONOMY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3792
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Formación y transmisión de precios en la cadena agroalimenticia trigo-harina-pan (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Sánchez Quispe, George; Carrillo San Martín, Katia.
En el Perú, la apertura comercial (liberalización de los mercados) ha significado una decadencia de los niveles de seguridad alimentaria del país, ya que permitió que los alimentos importados aumenten su presencia en la estructura de la canasta básica alimentaria, provocando que en la mayoría de los casos sea el mercado externo quien determine el precio final de los productos nacionales a través de las cadenas de transmisión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MERCADOS; ALIMENTOS; MERCADEO; IMPORTACIÓN; FLUCTUACIÓN DE PRECIOS; ECONOMÍA; PERÚ; MARKETS; FOOD; MARKETING; IMPORT; PRICE FLUCTUATION; ECONOMY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3792
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Formación y transmisión de precios en la cadena agroalimenticia trigo-harina-pan (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Sánchez Quispe, George; Carrillo San Martín, Katia.
En el Perú, la apertura comercial (liberalización de los mercados) ha significado una decadencia de los niveles de seguridad alimentaria del país, ya que permitió que los alimentos importados aumenten su presencia en la estructura de la canasta básica alimentaria, provocando que en la mayoría de los casos sea el mercado externo quien determine el precio final de los productos nacionales a través de las cadenas de transmisión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MERCADOS; ALIMENTOS; MERCADEO; IMPORTACIÓN; FLUCTUACIÓN DE PRECIOS; ECONOMÍA; PERÚ; MARKETS; FOOD; MARKETING; IMPORT; PRICE FLUCTUATION; ECONOMY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1827
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Marketing internacional Buscador Latinoamericano
Pillip R. Cateora; Mary C. Gilly; Jhon L, Graham; Cateora, Phillip R..
Tipo: Text Palavras-chave: MARKETING; MERCADEO; MERCADOS INTERNACIONALES; COMERCIO INTERNACIONAL; FINANZAS; ASPECTOS CULTURALES.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=123125&tab=opac&oai:flacso.org.ec:123125
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional