|
|
|
Registros recuperados: 43 | |
|
| |
|
| |
|
|
Reyes-Amaya,Nicolás; Lozáno-Flórez,Julián; Flores,David; Solari,Sergio. |
Thyroptera tricolor es un murciélago rara vez colectado, que habita bosques de tierras bajas en Centro y Suramérica. Revisamos la distribución de T. tricolor en Colombia, utilizando registros previos y nuevos depositados en colecciones científicas del mundo, incluyendo un mapa de distribución y un directorio geográfico con comentarios sobre la información geográfica disponible. Proveemos los primeros registros para el valle del Magdalena Medio, con medidas externas y craneales. Los nuevos registros reducen la brecha de distribución entre el norte y el sur del país. Adicionalmente, mediante la comparación de mediciones dentales entre nuestros registros recientes y fósiles de thyroptéridos del valle del Magdalena (depósitos de La Venta), contribuimos a la... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Murciélago de bosques de tierras bajas; Nuevos registros. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832016000100013 |
| |
|
|
Robles,Carolina A; D’Jonsiles,María F; Romano,Gonzalo M; Hladki,Adriana; Carmarán,Cecilia C. |
La familia Diatrypaceae (Xylariales) incluye mayormente especies saprótrofas y algunas especies patógenas sobre madera de angiospermas. El objetivo de este trabajo es actualizar la taxonomía y la distribución de las 30 especies y complejos de especies de Diatrypaceae registradas para la Argentina. Se citan por primera vez a Diatrype concolor, D. megale, complejo D. polycocca, D. phaselina, complejo Eutypa consobrina, Eutypella aspera y E. lophiostomoides y se amplía la distribución de cinco especies: Diatrype chlorosarca, complejo D. enteroxantha - D. puiggarii, D. patagonica, D. wrightii y Peroneutypa scoparia. Se propone a Eutypella bonariensis como sinónimo de Peroneutypa scoparia. |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Argentina; Diatrypaceae; Nuevos registros. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932016000200008 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Sganga,Julieta V.; Angrisano,Elisa B.. |
RESUMEN. Smicridea McLachlan (Trichoptera: Hydropsychidae) es el único género de Smicrideinae que se ha encontrado en la región Neotropical. De las 90 especies de tricópteros citadas para el Uruguay, sólo dos pertenecen a Smicridea: Smicridea (Rhyacophylax) atrobasis Flint y Smicridea (Rhyacophylax) dentifera Flint. En el presente trabajo se citan siete especies: Smicridea (R.) coronata Flint, Smicridea (R.) discalis Flint, Smicridea (R.) mesembrina (Navás), Smicridea (R.) pampeana Flint y Smicridea (R.) spinulosa Flint, citadas por primera vez para el Uruguay; S. (R.) atrobasis y S. (R.) dentifera, ampliando su distribución a los departamentos de Paysandú y Salto. Además, se ilustran los genitales masculinos de S. (R.) atrobasis, S. (R.) coronata y S.... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Trichoptera; Smicridea; Machos; Hembras; Clave; Uruguay; Distribución; Nuevos registros. |
Ano: 2005 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802005000200013 |
| |
|
| |
|
|
Gutiérrez,Yeisson; Dias,Lucimar G.. |
Con el objetivo de contribuir al conocimiento taxonómico y de distribución de los géneros del orden Ephemeroptera en Caldas, se estudiaron especímenes colectados entre mayo de 2008 y mayo de 2012 en 12 municipios del departamento de Caldas - Colombia, abarcando un rango altitudinal de 159 a 3433 m y un total de 55 fuentes hídricas. Se encontraron seis familias y 26 géneros de Ephemeroptera, de los cuáles Cabecar constituye un nuevo registro para Colombia, y también se realiza el primer registro de las ninfas de Tikuna y Ulmeritoides para el país. Americabaetis, Apobaetis, Callibaetis, Cloeodes, Guajirolus, Paracloeodes, Cabecar, Traveryphes, Tricorythodes, Terpides, Tikuna, Ulmeritoides, Caenis y Campsurus son nuevos registros para Caldas. Se encontraron... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Macroinvertebrados acuáticos; Taxonomía; Nuevos registros. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492015000200013 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Omad,Guillermo H.. |
La familia Psychodidae incluye pequeños dípteros nematóceros de distribución cosmopolita. Phlebotominae, en virtud de su importancia sanitaria, ha recibido una adecuada atención y han sido descriptas más de 400 especies para América del Sur. Por el contrario, la contraparte no Phlebotominae de la familia ha sido pobremente estudiada y su conocimiento en la región es escaso. El conocimiento de las Psychodidae no Phlebotominae en la Argentina es escaso, ya que el mismo se restringe a 19 especies agrupadas en 9 géneros. El objetivo de este trabajo es presentar una lista actualizada de Psychodidae para Argentina, donde se amplía el número de géneros a 11, con aproximadamente 24 especies, se registran a su vez nueve especies aún no descriptas y se incluyen... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Psychodidae; Argentina; Patagonia; Nuevos registros. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802012000200009 |
| |
|
|
Acurio,Andrea Elizabeth; Rafael,Violeta Lily. |
En el Parque Nacional Yasuní, reconocido como un sector de alto endemismo y biodiversidad, ubicado al noroeste de la Amazonía Ecuatoriana se realizó el inventario taxonómico de la familia Drosophilidae. Para la captura de los individuos se utilizaron trampas con atrayente de banano y solución de levadura de cerveza. La identificación taxonómica se realizó usando caracteres morfológicos y la terminalia de los machos. En total se colectaron 7425 individuos clasificados en 34 especies de los géneros: Drosophila Fallén, 1823, Scaptodrosophila Duda, 1923, Neotanygastrella Duda, 1923 y Zaprionus Coquillett, 1901. Seis de estas especies son nuevos registros para el Ecuador: D. araicas Pavan & Nacrur, 1950, D. equinoxialis Dobzhansky, 1946, D. kikkawai... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Inventario taxonómico; Drosophila; Neotanygastrella; Nuevos registros; Zaprionus. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0044-59672009000300028 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Cantero,Juan J; Barboza,Gloria E; Chiarini,Franco E; Deanna,Rocio; Ariza Espinar,L; Giorgis,Melisa A; Núñez,Cesar O; Bernardello,Gabriel. |
Con motivo de estar preparando la Flora de Córdoba, han surgido numerosas novedades para la flora argentina, a raíz de haberse intensificado los viajes de campo y la revisión de las colecciones de los principales herbarios del país. En este trabajo se dan a conocer tres nuevas citas para la flora nativa y 17 para la flora introducida de la Argentina (especies casuales y naturalizadas). Se describen e ilustran los nuevos registros y se realiza una lectotipificación. Además, se documenta formalmente por primera vez la presencia de 10 especies introducidas. |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Nuevos registros; Flora introducida; Flora nativa; Argentina; Lectotipificación. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722016000100016 |
| |
|
|
Colotti,María T; Suárez,Guillermo M; Schiavone,María M. |
Se describe Thamniopsis flexifolium, una nueva especie para las Yungas en el noroeste de la Argentina que se distingue de sus congéneres por las plantas rojizas a púrpuras, los dientes del margen foliar grandes y agudos, y las células de la lámina de paredes lateralmente engrosadas, a veces proradas. Se registra además un nuevo taxón para el país: Lepidopilum muelleri. Se incluyen descripciones, distribuciones, ilustraciones, comentarios de las novedades taxonómicas y una clave para las especies de la familia Pilotrichaceae del noroeste de Argentina. |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Bryophyta; Hookeriaceae; Nuevos registros; Taxonomía; Thamniopsis; Yungas. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932016000200007 |
| |
|
|
Roig-Juñent,Sergio; Flores,Gustavo E.; Ocampo,Federico C.; Smith,Andrew B.. |
En enero de 2003, se realizó un viaje de campaña con el fin de recolectar materiales en áreas poco prospectadas de la estepa patagónica de Mendoza y Neuquén, Argentina, así como en ambientes de bosques de Nothofagus en la provincia de Neuquén. Las recolecciones se realizaron en forma manual, usando trampas con cebo y trampas de luz de mercurio. El material recolectado permite citar por primera vez para la Argentina los géneros Nothobroscus Roig-Juñent & Ball y Mimophilorizus Mateu (Carabidae), Callyntra Solier y Homocyrtus Reitter (Tenebrionidae). Además, se citan por primera vez para la Argentina las especies Cnemalobus sulciferus Philippi (Carabidae), Allidiostoma landbecki (Philippi), Macrodactylus chilensis Solier y Brachysternus marginatus... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Argentina; Carabidae; Lucanidae; Scarabaeidae; Tenebrionidae; Nuevos registros. |
Ano: 2004 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802004000200008 |
| |
Registros recuperados: 43 | |
|
|
|