Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 43
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ADICIONES A LA FLORA DE MUSGOS DE LA ISLA GRANDE DE CHILOE, CHILE Gayana Botánica
Larraín,Juan.
Son reportados por primera vez para la Isla Grande de Chiloé 42 especies de musgos, 17 géneros y cuatro familias (Cryphaeaceae, Racopilaceae, Vittiaceae y Daltoniaceae), sobre la base de colecciones del autor en localidades previamente poco exploradas de la Isla y material depositado en el herbario CONC. Once especies extienden sus límites de distribución conocidos en el país y cuatro taxa son citados por primera vez para la X Región. Con estos nuevos registros, la flora muscinal del archipiélago se eleva a 162 especies y tres taxa subespecíficos.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bryophyta; Musci; Sudamérica; Taxonomía; Nuevos registros.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432007000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CATALOGO CRITICO Y NOMINAL DEL GENERO DARGIDA WALKER 1856 (LEPIDOPTERA, NOCTUIDAE, HADENINAE) Gayana
Rodríguez,Marcela A.; Angulo,Andrés O..
El presente catálogo consiste en la lista alfabética de los nombres de las especies pertenecientes al género Dargida Walker, 1856 y que fueron descritas antes del 1 de junio del 2003. Strigania Hampson, 1905 y Faronta Smith, 1908 son sinónimos de Dargida Walker, 1856 por comparación de las especies tipo de cada género. El tratamiento dedicado a cada taxon específico incluye su sinonímia confirmada por citas y una mención de la localidad tipo. Como resultado, se obtiene una lista de 53 especies asignadas al género Dargida Walker. Se entregan 14 nuevas combinaciones
Tipo: Journal article Palavras-chave: Dargida; Faronta; Strigania; Hadeninae; Noctuidae; Región Neotropical; Región Andino-Patagónica; Nuevas combinaciones; Nuevos registros.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382005000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Distribution of the spix’s disk-winged bat, Thyroptera tricolor SPIX, 1823 (Chiroptera: Thyropteridae) in Colombia, with first records for the middle Magdalena Valley Mastozool. neotrop.
Reyes-Amaya,Nicolás; Lozáno-Flórez,Julián; Flores,David; Solari,Sergio.
Thyroptera tricolor es un murciélago rara vez colectado, que habita bosques de tierras bajas en Centro y Suramérica. Revisamos la distribución de T. tricolor en Colombia, utilizando registros previos y nuevos depositados en colecciones científicas del mundo, incluyendo un mapa de distribución y un directorio geográfico con comentarios sobre la información geográfica disponible. Proveemos los primeros registros para el valle del Magdalena Medio, con medidas externas y craneales. Los nuevos registros reducen la brecha de distribución entre el norte y el sur del país. Adicionalmente, mediante la comparación de mediciones dentales entre nuestros registros recientes y fósiles de thyroptéridos del valle del Magdalena (depósitos de La Venta), contribuimos a la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Murciélago de bosques de tierras bajas; Nuevos registros.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832016000100013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad y distribución de diatrypaceae (ascomycota) en Argentina y nuevos registros para el país Darwiniana
Robles,Carolina A; D’Jonsiles,María F; Romano,Gonzalo M; Hladki,Adriana; Carmarán,Cecilia C.
La familia Diatrypaceae (Xylariales) incluye mayormente especies saprótrofas y algunas especies patógenas sobre madera de angiospermas. El objetivo de este trabajo es actualizar la taxonomía y la distribución de las 30 especies y complejos de especies de Diatrypaceae registradas para la Argentina. Se citan por primera vez a Diatrype concolor, D. megale, complejo D. polycocca, D. phaselina, complejo Eutypa consobrina, Eutypella aspera y E. lophiostomoides y se amplía la distribución de cinco especies: Diatrype chlorosarca, complejo D. enteroxantha - D. puiggarii, D. patagonica, D. wrightii y Peroneutypa scoparia. Se propone a Eutypella bonariensis como sinónimo de Peroneutypa scoparia.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Diatrypaceae; Nuevos registros.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932016000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dos nuevos registros de microlíquenes para la Argentina Boletín de la Sociedad
De La Rosa,I. Nadia; Messuti,María Inés.
En este trabajo se citan por primera vez para la Argentina dos géneros de microlíquenes: Hafellia Kalb, H. Mayrhofer & Scheid. (Physciaceae, Ascomycota liquenizado), representado por Hafellia levieri (Jatta) Pusswald & Kantvilas; y Megaloblastenia Sipman (Megalosporaceae, Ascomycota liquenizado), representado por Megaloblastenia marginiflexa var. marginiflexa. Se describen e ilustran la especie y la variedad arriba mencionadas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Microlíquenes; Nuevos registros; Hafellia; Megaloblastenia; Argentina.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722009000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dos nuevos registros de piojos masticadores (Phthiraptera: Ischnocera: Philopteridae) sobre Leptotila megalura (Aves: Columbidae) en la Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Guardia,Leonor  .
Dos especies de piojos masticadores (Phthiraptera: Ischnocera: Philopteridae), Physconelloides ceratoceps Ewing y Columbicola gracilicapitis Carriker, son registradas por primera vez sobre Leptotila megalura Sclater & Salvin ("yerutí yungueña") (Aves: Columbidae). Además, C. gracilicapitis es citada por primera vez para la Argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ectoparásitos; Palomas; Piojos masticadores; Philopteridae; Nuevos registros; Columbicola; Physconelloides.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802008000200015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El género Smicridea (Trichoptera: Hydropsychidae: Smicrideinae) en el Uruguay Rev. Soc. Entomol. Argent.
Sganga,Julieta V.; Angrisano,Elisa B..
RESUMEN. Smicridea McLachlan (Trichoptera: Hydropsychidae) es el único género de Smicrideinae que se ha encontrado en la región Neotropical. De las 90 especies de tricópteros citadas para el Uruguay, sólo dos pertenecen a Smicridea: Smicridea (Rhyacophylax) atrobasis Flint y Smicridea (Rhyacophylax) dentifera Flint. En el presente trabajo se citan siete especies: Smicridea (R.) coronata Flint, Smicridea (R.) discalis Flint, Smicridea (R.) mesembrina (Navás), Smicridea (R.) pampeana Flint y Smicridea (R.) spinulosa Flint, citadas por primera vez para el Uruguay; S. (R.) atrobasis y S. (R.) dentifera, ampliando su distribución a los departamentos de Paysandú y Salto. Además, se ilustran los genitales masculinos de S. (R.) atrobasis, S. (R.) coronata y S....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trichoptera; Smicridea; Machos; Hembras; Clave; Uruguay; Distribución; Nuevos registros.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802005000200013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El subgénero Stilobezzia (Eukraiohelea) en la Argentina y Paraguay (Diptera: Ceratopogonidae) Rev. Soc. Entomol. Argent.
Sinelli,Gustavo R.; Cazorla,Carla G..
RESUMEN. Se registra por primera vez para la Argentina a Stilobezzia (Eukraiohelea) amnigena (Macfie) y a Stilobezzia (E.) elegantula (Johannsen) para la Argentina y Paraguay. Se reconoce a Stilobezzia subsessilis Kieffer como sinónimo menor de S. elegantula.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Stilobezzia (Eukraiohelea); Argentina; Paraguay; Nuevos registros; Sinonimia.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802005000200016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ephemeroptera (Insecta) de Caldas - Colombia, claves taxonómicas para los géneros y notas sobre su distribución Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
Gutiérrez,Yeisson; Dias,Lucimar G..
Con el objetivo de contribuir al conocimiento taxonómico y de distribución de los géneros del orden Ephemeroptera en Caldas, se estudiaron especímenes colectados entre mayo de 2008 y mayo de 2012 en 12 municipios del departamento de Caldas - Colombia, abarcando un rango altitudinal de 159 a 3433 m y un total de 55 fuentes hídricas. Se encontraron seis familias y 26 géneros de Ephemeroptera, de los cuáles Cabecar constituye un nuevo registro para Colombia, y también se realiza el primer registro de las ninfas de Tikuna y Ulmeritoides para el país. Americabaetis, Apobaetis, Callibaetis, Cloeodes, Guajirolus, Paracloeodes, Cabecar, Traveryphes, Tricorythodes, Terpides, Tikuna, Ulmeritoides, Caenis y Campsurus son nuevos registros para Caldas. Se encontraron...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Macroinvertebrados acuáticos; Taxonomía; Nuevos registros.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492015000200013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Erucastrum gallicum y Rorippa dubia, dos nuevos registros de Brassicaceae para Ecuador Boletín de la Sociedad
Prina,Aníbal Oscar; Cabrera-Cisneros,Omar.
Se registran por primera vez para Ecuador Erucastrum gallicum (Willd.) O. E. Schulz. y Rorippa dubia (Pers.) H. Hara. Se realiza una breve descripción de cada una de las especies y se proporcionan fotografías de los ejemplares analizados.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Nuevos registros; Erucastrum; Rorippa; Ecuador.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722012000100016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
FORAMINIFEROS PLANCTONICOS DURANTE EL NIÑO 1997-98 DEL AREA DE COQUIMBO (30°S; 73°W), CHILE Gayana
Coloma,Cecilia; Marchant,Margarita; Hebbeln,Dierk.
Se estudiaron los foraminíferos planctónicos recientes recolectados con dos trampas de sedimento (CH10-2 y CH11-2) ancladas a una profundidad de 2.300 m frente a Coquimbo (30°S; 73°W), Chile, abarcando un año y medio de muestreo (14 febrero 1997-1 julio 1998), con el objeto de estudiar el evento de El Niño 1997-98 y el estado de conocimiento de la foraminiferofauna del área de Coquimbo. En total se determinaron 26 especies, 6 de ellas propias de aguas cálidas que aparecieron por primera vez en el área de estudio con El Niño 1997-98. Se presenta la revisión taxonómica (sinonimias y combinaciones), caracteres diagnósticos y biología de cada especie, acompañado de una clave específica y microfotografías (SEM)
Tipo: Journal article Palavras-chave: Foraminíferos planctónicos; Coquimbo; Chile; Biodiversidad; Taxonomía; Nuevos registros; El Niño 1997-98.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382005000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inventario preliminar y nuevos registros de Psychodidae no Phlebotominae (Diptera, Nematocera) para Argentina, con especial referencia a la Patagonia Rev. Soc. Entomol. Argent.
Omad,Guillermo H..
La familia Psychodidae incluye pequeños dípteros nematóceros de distribución cosmopolita. Phlebotominae, en virtud de su importancia sanitaria, ha recibido una adecuada atención y han sido descriptas más de 400 especies para América del Sur. Por el contrario, la contraparte no Phlebotominae de la familia ha sido pobremente estudiada y su conocimiento en la región es escaso. El conocimiento de las Psychodidae no Phlebotominae en la Argentina es escaso, ya que el mismo se restringe a 19 especies agrupadas en 9 géneros. El objetivo de este trabajo es presentar una lista actualizada de Psychodidae para Argentina, donde se amplía el número de géneros a 11, con aproximadamente 24 especies, se registran a su vez nueve especies aún no descriptas y se incluyen...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Psychodidae; Argentina; Patagonia; Nuevos registros.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802012000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inventario taxonómico de drosophilidae (Diptera) en el Parque Nacional Yasuni, Amazonia Ecuatoriana Acta Amazonica
Acurio,Andrea Elizabeth; Rafael,Violeta Lily.
En el Parque Nacional Yasuní, reconocido como un sector de alto endemismo y biodiversidad, ubicado al noroeste de la Amazonía Ecuatoriana se realizó el inventario taxonómico de la familia Drosophilidae. Para la captura de los individuos se utilizaron trampas con atrayente de banano y solución de levadura de cerveza. La identificación taxonómica se realizó usando caracteres morfológicos y la terminalia de los machos. En total se colectaron 7425 individuos clasificados en 34 especies de los géneros: Drosophila Fallén, 1823, Scaptodrosophila Duda, 1923, Neotanygastrella Duda, 1923 y Zaprionus Coquillett, 1901. Seis de estas especies son nuevos registros para el Ecuador: D. araicas Pavan & Nacrur, 1950, D. equinoxialis Dobzhansky, 1946, D. kikkawai...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Inventario taxonómico; Drosophila; Neotanygastrella; Nuevos registros; Zaprionus.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0044-59672009000300028
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lista de sírfdos afdófagos y primeros registros de Pseudodoros clavatus y Eupeodes rojasi (Diptera: Syrphidae), potenciales agentes de control biológico en la provincia de Mendoza, Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
López García,Guillermo P; Maza,Noelia.
Se presenta la primera lista de sírfidos afidófagos para la provincia de Mendoza y se reportan primeros registros de Pseudodoros clavatus Fabricius y Eupeodes rojasi Marnef, potenciales agentes para el control biológico de áfidos plagas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Syrphinae; Nuevos registros; Biocontroladores; Lista faunística.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802013000200014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Notas morfológicas sobre Bauhinia mollis y Bauhinia argentinensis: Fabaceae, Caesalpinioideae), nuevas citas para Argentina y Bolivia Darwiniana
Zapater,M. Alicia; Lozano,Evangelina C..
Se estudió la variación morfológica en estructuras vegetativas y reproductivas de Bauhinia mollis (var. mollis y var. notophila) y de B. argentinensis (var. argentinensis y var. megasiphon). Este estudio morfológico detallado permitió identificar correctamente ejemplares de herbario y ampliar la distribución geográfica de los taxones. Se establecen nuevas citas: B. mollis var. mollis para Argentina y B. argentinensis var. argentinensis y B. argentinensis var. megasiphon para Bolivia, esta última considerada endémica de Argentina. Se designaron lectotipos para Bauhinia mollis, B. mollis var. guaranitica y B. appendiculata.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Bauhinia; Bolivia; Morfología; Nuevos registros.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932012000200011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
NOTES ON THE MARINE ALGAE OF THE INTERNATIONAL BIOSPHERE RESERVE SEAFLOWER, CARIBBEAN COLOMBIA V: FIRST STUDY OF THE ALGAL FLORA OF QUITASUEÑO BANK Boletín de Investigaciones
Gavio,Brigitte; Cifuentes-Ossa,Maria Alejandra; Wynne,Michael J.
During a biodiversity expedition to the northern cays of the Archipelago of San Andrés, Old Providence and Saint Catalina, we collected macroalgal samples along Quitasueño Bank, a submerged 60 km-long coralline bank. This is the first phycological study on the bank. We present a preliminary list of 76 macroalgae, including ten species of cyanobacteria. Fifteen of these taxa are new records for Colombia, and an additional nine are new records for the Archipelago. With this preliminary study, we increase the number of taxa in the macroalgal flora of this region of Colombia by 10.1%.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Biodiversity; Colombia; Marine algae; New records; Quitasueño; Biodiversidad; Colombia; Algas marinas; Nuevos registros; Quitasueño.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612015000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Novedades en Solanum y Salpichroa (Solanaceae) para Sudamérica austral Gayana Botánica
Chiarini,Franco; Barboza,Gloria E; Marticorena,Alicia.
El presente artículo tiene por objeto dar a conocer novedades en dos géneros de Solanaceae: Solanum y Salpichroa. En Solanum se aclara la identidad y sinonimia de dos especies del subgen. Leptostemonum (S. bonariense y S. guaraniticum), y se reporta por primera vez la presencia de S. julocrotonoides (sect. Brevantherum) para Argentina. Para Salpichroa se documenta la presencia de este género para la flora de Chile, con 3 taxones (S. origanifolia, S. scandens y S. tristis var. lehmannii). Todas las especies son descriptas e ilustradas.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Solanum; Salpichroa; Argentina; Chile; Nuevos registros.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432007000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Novedades para la flora de la Argentina Boletín de la Sociedad
Cantero,Juan J; Barboza,Gloria E; Chiarini,Franco E; Deanna,Rocio; Ariza Espinar,L; Giorgis,Melisa A; Núñez,Cesar O; Bernardello,Gabriel.
Con motivo de estar preparando la Flora de Córdoba, han surgido numerosas novedades para la flora argentina, a raíz de haberse intensificado los viajes de campo y la revisión de las colecciones de los principales herbarios del país. En este trabajo se dan a conocer tres nuevas citas para la flora nativa y 17 para la flora introducida de la Argentina (especies casuales y naturalizadas). Se describen e ilustran los nuevos registros y se realiza una lectotipificación. Además, se documenta formalmente por primera vez la presencia de 10 especies introducidas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Nuevos registros; Flora introducida; Flora nativa; Argentina; Lectotipificación.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722016000100016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Novedades sobre la familia pilotrichaceae para las yungas de la Argentina Darwiniana
Colotti,María T; Suárez,Guillermo M; Schiavone,María M.
Se describe Thamniopsis flexifolium, una nueva especie para las Yungas en el noroeste de la Argentina que se distingue de sus congéneres por las plantas rojizas a púrpuras, los dientes del margen foliar grandes y agudos, y las células de la lámina de paredes lateralmente engrosadas, a veces proradas. Se registra además un nuevo taxón para el país: Lepidopilum muelleri. Se incluyen descripciones, distribuciones, ilustraciones, comentarios de las novedades taxonómicas y una clave para las especies de la familia Pilotrichaceae del noroeste de Argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bryophyta; Hookeriaceae; Nuevos registros; Taxonomía; Thamniopsis; Yungas.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932016000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas citas de Coleoptera para la Argentina (Carabidae, Lucanidae, Scarabaeidae y Tenebrionidae) Rev. Soc. Entomol. Argent.
Roig-Juñent,Sergio; Flores,Gustavo E.; Ocampo,Federico C.; Smith,Andrew B..
En enero de 2003, se realizó un viaje de campaña con el fin de recolectar materiales en áreas poco prospectadas de la estepa patagónica de Mendoza y Neuquén, Argentina, así como en ambientes de bosques de Nothofagus en la provincia de Neuquén. Las recolecciones se realizaron en forma manual, usando trampas con cebo y trampas de luz de mercurio. El material recolectado permite citar por primera vez para la Argentina los géneros Nothobroscus Roig-Juñent & Ball y Mimophilorizus Mateu (Carabidae), Callyntra Solier y Homocyrtus Reitter (Tenebrionidae). Además, se citan por primera vez para la Argentina las especies Cnemalobus sulciferus Philippi (Carabidae), Allidiostoma landbecki (Philippi), Macrodactylus chilensis Solier y Brachysternus marginatus...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Carabidae; Lucanidae; Scarabaeidae; Tenebrionidae; Nuevos registros.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802004000200008
Registros recuperados: 43
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional