|
|
|
|
| |
|
| |
|
|
Cano Pérez, Gerardo. |
Este trabajo trata de la elaboración y evaluación financiera del proyecto del cultivo de café orgánico (Coffea arabica), en 100 módulos de .25 has repartidos en los municipios de Huehuetla, Hueytlalpan, Ixtepec, Caxhuacan, Olintla, Zongozotla y Zapotitlán de Méndez Puebla. Surge como una necesidad para beneficiar a las comunidades rurales en los municipios más marginados y menor IDH del país, fomentando la producción de café orgánico con la variedad Costa Rica 95. La producción de café es la actividad agrícola que genera mayores ingresos en las familias campesinas de estos municipios. La metodología utilizada se basó en la Teoría de Proyectos de Inversión. Primero se identificaron y cuantificaron los costos totales y los beneficios totales. Se encontró... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: Coffea arabica; Variedad Costa Rica 95; Evaluación financiera; Café orgánico; Maestría; Economía; Costa Rica 95 variety; Financial assess; Organic coffee. |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1546 |
| |
|
| |
|
|
Oliveira, Renato Ferreira de; Araujo, Uajara Pessoa; Santos, Antonio Carlos dos. |
Fair trade is a commercial practice that aims to help small farmers in underdeveloped countries through mechanisms that can modify the supply chain. This paper, through exploratory, quantitative and transversal research, tries to investigate this structuring effect of fair trade on the productive nodule of the chain, examining the cohesion caused by this intervention on a small Cooperative of Coffee Family Farmers (organic and conventional SAT-no agro toxic substances used in production) in Poço Fundo in the state of Minas Gerais. The social network and supply chain perspectives, suported by Granovetter’s embeddeness theory, were used to analyze the information surveyed. Although a high degree of cohesion was observed, there were also some hints of... |
Tipo: Journal Article |
Palavras-chave: Fair Trade; Organic coffee; Supply chain; Networks; Agribusiness; Agricultural Finance. |
Ano: 2008 |
URL: http://purl.umn.edu/60705 |
| |
|
|
Gutiérrez Díaz, Ester. |
La producción de café es una actividad estratégica y fundamental en México, el sector mexicano es un excelente productor de Coffea arábica, caracterizado por su especialidad vocacional de cultivo bajo sombra y la presencia de pequeños productores minifundistas de zonas rurales. La liberación del mercado mundial y nacional, afronta al sector café con la incertidumbre de fijación de precios, provocando que el productor decida retirarse o disminuir su presencia en el sistema de mercadeo de materias primas, una alternativa para enfrentar la crisis, es integrarse a la red de comercio justo y en particular al de cafés especiales. La historia del café orgánico oaxaqueño tiene su origen y desarrollo con la llegada del padre Frans VanderHoff en 1973, fundador de la... |
|
Palavras-chave: Café orgánico; UCIRI; Comercio justo; Costos de producción; Mixe; Organic coffee; Fair trade; Production costs; Economía; Maestría. |
Ano: 2014 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/2277 |
| |
|
| |
|
|
|