Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 48
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acceso y participaci??n en la era digital : caso TDT en Argentina (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Carboni, Ornela; Rodr??guez Miranda, Carla.
El proceso de implementaci??n la Televisi??n Digital Terrestre (TDT) en Argentina se inici?? en septiembre de 2009/ luego de la publicaci??n del Decreto 7748/09 por el cual se cre?? el Sistema Argentino de Televisi??n Digital Terrestre (SATVD-T), basado en el est??ndar nip??n-brasilero Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial (lSDB-TJ. La elecci??n de la norma y las medidas adoptadas para la expansi??n de la tecnolog??a digital se insertan dentro de un contexto socio-pol??tico particular del pa??s caracterizado por un hiperdinamismo en materia de pol??ticas de comunicaci??n. El presente trabajo intentar?? repensar las nociones de acceso y participaci??n enmarc??ndolo en la implantaci??n de una nueva tecnolog??a. En este sentido se definir??n...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: TELEVISION DIGITAL TERRESTRE (TDT); ACCESO; COMUNICACI??N; MEDIOS DE COMUNICACI??N; POL??TICAS P??BLICAS; ARGENTINA; TELEVIS??O DIGITAL TERRESTRE (TDT); COMUNICA????O; M??DIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5455
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 11, noviembre 2011. BOLET??N COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociolog??a, Sistema de Informaci??n sobre Migraciones Andinas.
En esta ocasi??n el bolet??n Andina Migrante procura ofrecer un panorama sobre la trata de personas en la regi??n andina y las respuestas de los estados frente a esta problem??tica. En el dossier central se presentan algunos puntos de debate en torno al tema, su conceptualizaci??n y dimensiones, para luego pasar a una lectura comparativa de las pol??ticas p??blicas que se vienen ejecutando en los pa??ses de la regi??n andina en materia de trata de personas. El objetivo de este recorrido es intentar comprender las din??micas locales en la incorporaci??n del discurso anti-trata impulsado desde el escenario global, a la vez que brindar una visi??n general sobre las acciones concretas que realizan los pa??ses andinos para combatir este delito y proteger a las...
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: TRATA DE PERSONAS; POL??TICAS P??BLICAS; TRABAJOS FORZADOS; EXPLOTACI??N SEXUAL; DERECHOS HUMANOS; MIGRACI??N; TRAFFICKING; PUBLIC POLICY; FORCED LABOR; SEXUAL EXPLOITATION; HUMAN RIGHTS; MIGRATION; REGI??N ANDINA; AM??RICA DEL SUR; PEL??CULA "PROMESAS DEL ESTE".
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3387
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis de la producci??n del Hospital Pablo Arturo Su??rez Buscador Latinoamericano
Delgado Gal??rraga, Mar??a Daniela.
El acceso a la salud ha sido un problema identificado como uno de los principales de este sector, su soluci??n ha sido buscada de forma permanente a trav??s de la pol??tica p??blica; pues seg??n autores como Amartya Sen, constituye un eje primordial de la justicia social y la equidad. Para el a??o 2008, el Ecuador atraves?? por un proceso de cambio institucional que determin?? la vigencia de una nueva Constituci??n de la Rep??blica. Las directrices para asegurar el presupuesto del Sector Salud, as?? como el sistema de garant??a de derechos est??n contemplados en la nueva Carta Magna.
Tipo: Tesis Palavras-chave: HOSPITAL PABLO ARTURO SU??REZ; ECUADOR; SERVICIOS DE SALUD; POL??TICAS P??BLICAS; INDICADORES HOSPITALARIOS; PRODUCCI??N HOSPITALARIA; HEALTH SERVICES; PUBLIC POLICY; INDICATORS HOSPITAL; HOSPITAL PRODUCTION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5272
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis y percepciones de las piezas publicitarias de la campa??a reacciona Ecuador el machismo es violencia Buscador Latinoamericano
Salcedo Vallejo, Lili Carolina.
La siguiente investigaci??n busca presentar las percepciones que tienen en la actualidad los y las j??venes respecto a la campa??a ???Reacciona Ecuador, el machismo es violencia??? y a trav??s de las mismas analizar los distintos imaginarios y estereotipos a??n presentes en la sociedad ecuatoriana, despu??s de dos a??os de haber sido implementada esta campa??a. A la luz de esta investigaci??n, y mediante una triangulaci??n entre la teor??a, los hechos y percepciones y el an??lisis, presento las falencias y aciertos en la implementaci??n de pol??ticas p??blicas con enfoque de g??nero que buscan modificar los roles y comportamientos culturales de las personas utilizando los medios masivos de comunicaci??n.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; CAMPA??A REACCIONA ECUADOR; MACHISMO; CAMPA??AS DE PUBLICIDAD; POL??TICAS P??BLICAS; MEDIOS DE COMUNICACI??N; VIOLENCIA DE G??NERO; MUJERES; GOBIERNO; ADVERTISING CAMPAIGNS; PUBLIC POLICY; MASS MEDIA; GENDER VIOLENCE; WOMEN; GOVERNMENT.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5381
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Anotaciones sobre las diferencias ??tnicas y el mestizaje en Ecuador y Per?? (1950-1970) (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n.
Esta revisi??n de algunos estudios sobre las diferencias ??tnicas en Ecuador y Per?? entre 1950 y 1970 procura establecer los modos de reflexi??n vigentes, para ese per??odo, en los dos pa??ses, not??ndose que la perspectiva peruana conten??a una mayor profundidad que la ecuatoriana, lo que se debe parcialmente al desigual desarrollo de la disciplina antropol??gica. La visi??n ecuatoriana se encontraba atrapada en una matriz indigenista y el ensayismo de modo predominante. En los dos pa??ses existieron corrientes indigenistas que tuvieron un relativo impacto en las pol??ticas estatales pero cuya influencia declin?? en la d??cada del sesenta.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ETNICIDAD; MESTIZAJE; ANTROPOLOG??A; POL??TICAS P??BLICAS; ETHNICITY; MISCEGENATION; ANTHROPOLOGY; PUBLIC POLICY; ECUADOR; PER??.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5404
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Argentina : participaci??n popular para cambiar los medios p??blicos (Portada) Buscador Latinoamericano
Piccone, N??stor.
La Ley de Servicios de Comunicaci??n Audiovisual, aprobada en octubre de 2009 es herramienta de participaci??n popular. Incorpora a distintos sectores de la sociedad civil: grandes y peque??os empresarios, medios comunitarios, cooperativos, de los pueblos originarios, periodistas con perspectiva de g??nero, trabajadores de la comunicaci??n de las dos centrales de trabajadores.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ARGENTINA; PARTICIPACI??N SOCIAL; MEDIOS DE COMUNICACI??N; LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACI??N AUDIOVISUAL; FEDERALISMO; POL??TICAS P??BLICAS; RADIO; TELEVISI??N; UNIVERSIDADES; SOCIAL PARTICIPATION; MASS MEDIA; FEDERALISM; PUBLIC POLICY; TV; UNIVERSITIES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5895
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Buen vivir o sumak kawsay : en busca de nuevos referenciales para la acci??n p??blica en Ecuador (Temas) Buscador Latinoamericano
Manosalvas, Margarita.
Muchos analistas vieron en la emergencia de t??rminos como buen vivir, sumak kawsay o sumac qama??a, una ruptura radical con el paradigma del desarrollo. ??stos ser??an signos de una ???crisis civilizatoria??? del modelo de sociedad moderna occidental en su rol de referente universal. En este art??culo indago por el proceso mediante el cual se busca reemplazar ese referencial en Ecuador a partir del 2007. Sobre los t??rminos buen vivir y sumak kawsay existen por lo menos dos opciones interpretativas, o se asumen como totalmente equivalentes o se indaga por la matriz de sentidos que los constituye. En el segundo caso se observa inconmensurabilidad. No obstante, a partir de una f??rmula de pluralidad contenida en el buen vivir y de la in??dita articulaci??n...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: BUEN VIVIR; SUMAK KAWSAY; POL??TICAS P??BLICAS.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6110
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios de pol??tica p??blicas y la integraci??n regional de Suram??rica : caso comparativo entre Puerto L??pez (Colombia) y Manta (Ecuador) - 1990 a 2010 Buscador Latinoamericano
Gonz??lez Celis, Giselle Lorena.
Las pol??ticas de los Estados responden a las tendencias mundiales, sin embargo, existen procesos, que m??s que ser una tendencia, son caminos definidos e impuestos por actores externos. Una de las maneras por las cuales se puede demostrar como las decisiones supranacionales superan los principios nacionales es por medio del seguimiento a los cambios de las pol??ticas p??blicas.La propuesta de investigaci??n de esta tesis es observar los cambios de las pol??ticas p??blicas de desarrollo de infraestructura en relaci??n con los procesos de integraci??n regional de Suram??rica visibles en Manta (Ecuador) y Puerto L??pez (Colombia) durante el per??odo 1990 ??? 2010.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MANTA; ECUADOR; PUERTO L??PEZ; COLOMBIA; POL??TICAS P??BLICAS; INTEGRACI??N REGIONAL; AM??RICA DEL SUR; CRECIMIENTO ECON??MICO; LEGISLACI??N; PLAN DE DESARROLLO; PUBLIC POLICY; REGIONAL INTEGRATION; SOUTH AMERICA; ECONOMIC GROWTH; LEGISLATION; DEVELOPMENT PLANS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5714
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad social : marzo-junio 1999 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
La conflictividad social y pol??tica del tercer cuatrimestre del gobierno dem??crata popular puede ser caracterizada a partir de dos grandes nudos problem??ticos: en primer t??rmino, una polarizaci??n regional de la pol??tica (en la que el enfrentamiento entre Guayaquil y el Gobierno Central ha tomado muchas veces matices violentos) que ha agudizado, como nunca antes, el debate y la necesidad de viabilizar formas de descentralizaci??n y/o regionalizaci??n del Estado y la Naci??n; y, en segunda instancia, un frontal rechazo a la pol??tica estatal, sobre todo en lo relativo al manejo de la crisis bancaria, de parte de numerosos grupos sociales y partidos pol??ticos de oposici??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICAS P??BLICAS; CRISIS BANCARIA; ACTORES SOCIALES; GOBIERNO DEM??CRATA POPULAR; PUBLIC POLICIES; BANKING CRISIS; SOCIAL ACTORS; POPULAR DEMOCRATIC GOVERNMENT; ECUADOR.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5762
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??conos. Revista de Ciencias Sociales [no. 46, mayo 2013. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador.
??conos, Revista de Ciencias Sociales es una publicaci??n de Flacso-Ecuador. Fue fundada en 1997 con el fin de estimular una reflexi??n cr??tica desde las ciencias sociales sobre temas de debate social, pol??tico, cultural y econ??mico del pa??s, la regi??n andina y Am??rica Latina en general. La revista est?? dirigida a la comunidad cient??fica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas acad??micas, estos temas. ??conos se publica cuatrimestralmente en los meses de enero, mayo y septiembre.
Tipo: Revista Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; POPULISMO; PODER POL??TICO; AM??RICA LATINA; PRENSA ESCRITA; DEMOCRATIZACI??N; SISTEMAS MEDI??TICOS; NEOPOPULISMO; MOVIMIENTOS FEMINISTAS; POL??TICA; MATRIMONIO IGUALITARIO; LIBERALISMO; MIGRACI??N CAMPESINA; PERIODISMO; MUJERES IND??GENAS; POL??TICAS P??BLICAS; VIOLENCIA; PANDILLAS JUVENILES; ECUADOR; ARGENTINA; MASS MEDIA; POPULISM; POLITICAL POWER; LATIN AMERICA; PRESS; DEMOCRATIZATION; MEDIA SYSTEMS; NEOPOPULISM; FEMINIST MOVEMENT; POLICY; EQUAL MARRIAGE; LIBERALISM; RURAL MIGRATION; JOURNALISM; INDIGENOUS WOMEN; PUBLIC POLICY; VIOLENCE; YOUTH GANGS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5148
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construyendo ciudadan??a : participaci??n comunitaria de las mujeres negras / afroecuatorianas en Guayaquil (1972-1995) Buscador Latinoamericano
Cortez Bonilla, Alejandrina Olivia.
En esta investigaci??n analizo la participaci??n de las mujeres Negras/afrodescendientes, migrantes de origen esmeralde??o, en organizaciones barriales mixtas en los barrios del suburbio suroeste de la ciudad de Guayaquil en los a??os 1972-1995, organizaciones en las que tambi??n participaron varones y otras mujeres de origen ??tnico mestizo. A trav??s de las voces de ??stas mujeres pude conocer como ellas combinaron sus roles dom??sticos de madres y amas de casa con la dirigencia barrial organiz??ndose para exigir servicios b??sicos al municipio.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; GUAYAQUIL (CIUDAD); MUJERES NEGRAS; CIUDADAN??A; PARTICIPACI??N COMUNITARIA; ORGANIZACIONES BARRIALES; DICTADURAS; AM??RICA LATINA; PUEBLOS NEGROS; POL??TICAS P??BLICAS; LIDERAZGOS FEMENINOS; FEMINISMO; BLACK WOMEN; CITIZENSHIP; COMMUNITY PARTICIPATION; NEIGHBORHOOD ORGANIZATIONS; DICTATORSHIPS; LATIN AMERICA; BLACK PEOPLE; PUBLIC POLICY; FEMALE LEADERSHIP; FEMINISM; PARTICIPACI??N POL??TICA; POLITICAL PARTICIPATION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5862
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis y reconversi??n pol??tica en Am??rica Latina (Latinoam??rica) Buscador Latinoamericano
Echeverr??a, Julio.
Una compleja e intricada combinaci??n de crisis institucional, de antipol??tica y populismo, de pobreza generalizada y de impugnaci??n a la democracia -a la cual muchas veces se tiende a endilgar la responsabilidad por el deterioro generalizado de las condiciones de reproducci??n de amplias masas poblacionales-, caracteriza al proceso pol??tico latinoamericano. Desarreglo institucional generalizado que se agudiza por efectos de la crisis econ??mica por la que ha atravesado la regi??n en sus tentativas, muchas veces incoherentes, de enfrentar al proceso de globalizaci??n, el mismo que la afecta definitivamente. Actualmente, las democracias latinoamericanas sobreviven en un contexto de deslegitimaci??n de la representaci??n que pone constantemente a sus...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRISIS POL??TICA; AM??RICA LATINA; POBREZA; DEMOCRACIA; L??DERES POL??TICOS; GOBIERNO; POL??TICAS P??BLICAS; CONFLICTOS SOCIALES; NEOLIBERALISMO; POLITICAL CRISIS; LATIN AMERICA; POVERTY; DEMOCRACY; POLITICAL LEADERS; GOVERNMENT; PUBLIC POLICY; SOCIAL CONFLICT; NEOLIBERALISM.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5253
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Educaci??n y desarrollo rural : an??lisis del concepto de desarrollo rural del Programa de Educaci??n Rural - PER en Colombia Buscador Latinoamericano
Parra Garc??a, Irene Catalina.
La educaci??n para la poblaci??n rural es un fen??meno con particularidades econ??micas, culturales y sociales que demandan intervenciones y an??lisis espec??ficos. No obstante, es recurrente un abordaje superfluo que simplemente relaciona el aumento de la escolarizaci??n con el aumento de ingresos, por medio del ??nfasis en contenidos agropecuarios. En oposici??n a esta mirada se analizan: a) las caracter??sticas de la educaci??n rural que incluyen tanto diferencias propias de las comunidades y personas participantes, como aquellas relacionadas al hist??rico abandono institucional de las zonas rurales, b) la debilidad de las usuales relaciones hechas entre educaci??n y desarrollo y c) la responsabilidad asignada socialmente a la educaci??n, esperando...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COLOMBIA; PROGRAMA DE EDUCACI??N RURAL (PER); EDUCACI??N; DESARROLLO RURAL; POBLACI??N RURAL; POL??TICAS P??BLICAS; DESARROLLO HUMANO; ESCOLARIZACI??N; CAMPESINOS; EDUCATION; RURAL DEVELOPMENT; RURAL POPULATION; PUBLIC POLICY; HUMAN DEVELOPMENT; SCHOOLING; FARMERS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5869
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto redistributivo de las transferencias p??blicas en Ecuador : un an??lisis de eficiencia y equidad Buscador Latinoamericano
Grijalva Guzm??n, Jos?? Alejandro.
A partir de la informaci??n de la Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) de diciembre de 2010, se estudia el efecto redistributivo de las transferencias p??blicas en los ingresos de los hogares ecuatorianos, adaptada a este prop??sito la metodolog??a que esquematiza los principales indicadores para medir la desigualdad. Adem??s, se confronta los resultados que surgen del debate sobre la supuesta oposici??n/divergencia entre eficiencia y equidad en las transferencias p??blicas.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; REDISTRIBUCI??N DEL INGRESO; TRANSFERENCIAS P??BLICAS; EFICIENCIA; EQUIDAD SOCIAL; MODELOS ECON??MICOS; CANASTA DE PRODUCTOS B??SICOS; INGRESOS; POBREZA; POL??TICAS P??BLICAS; TRABAJO; INDICADORES ECON??MICOS; INCOME REDISTRIBUTION; PUBLIC TRANSFERS; EFFICIENCY; SOCIAL EQUITY; ECONOMIC MODELS; COMMODITY BASKET; INCOME; POVERTY; PUBLIC POLICY; WORK; ECONOMIC INDICATORS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5870
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos del gasto e inversi??n p??blica en el crecimiento econ??mico del Ecuador Buscador Latinoamericano
Viscarra Andrade, Hern??n Santiago.
El presente trabajo pretende analizar c??mo el gasto p??blico, a trav??s de la pol??tica p??blica, afecta el crecimiento de corto y de largo plazo del Ecuador. Para esto, se ha propuesto realizar un an??lisis del componente c??clico de las variables m??s relevantes que afectan al crecimiento econ??mico, acorde a las nuevas corrientes te??ricas, con el prop??sito de verificar la importancia que tiene la gesti??n p??blica en el Ecuador. Los resultados encontrados muestran que el incremento del gasto p??blico, tal y c??mo se ha realizado en las ??ltimas cuatro d??cadas, ha afectado positivamente el crecimiento econ??mico del pa??s en los primeros per??odos, pero, en el mediano plazo la tasa de crecimiento del producto vuelve a su estado de equilibrio...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GASTO; INVERSI??N P??BLICA; CRECIMIENTO ECON??MICO; POL??TICAS P??BLICAS; ECUADOR; EXPENDITURE; PUBLIC INVESTMENT; ECONOMIC GROWTH; PUBLIC POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3128
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El bono de desarrollo humano en Ecuador : encuentros y desencuentros Buscador Latinoamericano
Almeida Cortez, Ruth Maribel.
El documento propone analizar a trav??s de un caso de estudio, el Bono de Desarrollo Humano, cu??l es la relaci??n del Estado, las pol??ticas p??blicas para la superaci??n de la pobreza y las y los beneficiarios del programa estatal ecuatoriano. Con este fin se rastrea a partir de la narrativa de funcionarios p??blicos y las beneficiarias los encuentros y desencuentros de los discursos frente al programa. As??, por un lado, encontraremos ???discursos oficiales??? de los funcionarios de gobiernos en turno durante la d??cada de implementaci??n del programa, por otro, se recoge las voces de las mujeres beneficiarias en un intento de comprender, la otra cara de la moneda. Una apuesta del presente trabajo est?? en argumentar que el programa se sustenta en el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POL??TICAS P??BLICAS; BONO DE DESARROLLO HUMANO; ESTADO; G??NERO; POL??TICA SOCIAL; POBREZA; BONO SOLIDARIO; BONO DE LA POBREZA; ECUADOR; BLIC POLICY; HUMAN DEVELOPMENT BOND; STATE; GENDER; SOCIAL POLICY; POVERTY; BONO CHARITY; BONUS OF POVERTY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5174
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El espacio generado en la comunicaci??n radiof??nica para las personas con discapacidad visual en Quito Buscador Latinoamericano
Granda Carri??n, Mar??a Augusta.
Mi inquietud por realizar este trabajo surgi?? ante la invisibilizaci??n de las personas con discapacidad visual en calidad de periodistas, locutores y productores en la ciudad de Quito, cuestion??ndome: ??por qu?? no se plantea en los medios de radio comunicaci??n la posibilidad de que los periodistas, locutores y productores con discapacidad visual puedan ingresar y realizar un trabajo desde esas aristas? A trav??s de este compromiso pude comprender la poca existencia de profesionales con discapacidad visual que tuvieron acceso al campo laboral. Realic?? la investigaci??n en radiodifusoras de Quito, que me permitieron analizar las programaciones y diversas actividades que los periodistas, locutores y productores cumplen. La metodolog??a utilizada en este...
Tipo: Tesis Palavras-chave: QUITO; ECUADOR; MEDIOS DE COMUNICACI??N; COMUNICACI??N RADIOF??NICA; DISCAPACIDAD VISUAL; DISCAPACIDADES; ANTROPOLOG??A; SOCIOLOG??A; LECTOESCRITURA BRAILE; LENGUAJE; POL??TICAS P??BLICAS; LEGISLACI??N; DERECHOS LABORALES; G??NERO; INCLUSI??N SOCIAL; PERIODISMO; MASS MEDIA; RADIO COMMUNICATION; VISUALLY IMPAIRED; DISABILITIES; ANTHROPOLOGY; SOCIOLOGY; LITERACY; LANGUAGE; PUBLIC POLICY; LEGISLATION; LABOR RIGHTS; GENDER; SOCIAL INCLUSION; JOURNALISM.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5386
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El retorno del Estado, primeros pasos postneoliberales, mas no postcapitalistas (Pol??tica P??blica) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
Este intento de cambio de rumbo no est?? presente exclusivamente en Ecuador. A ra??z de la crisis del neoliberalismo, desde hace algunos a??os atr??s y con diversas intensidades, se transita paulatinamente por una senda postneoliberal en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Sin embargo, este proceso, que no aleja definitivamente la posibilidad de un regreso del neoliberalismo, no debe confundirse con un tr??nsito postcapitalista. No hay que descartar el riesgo de que el progresismo quede atrapado en los l??mites y contradicciones de una modernizaci??n capitalista, para la cual es funcional el retorno del Estado.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICAS P??BLICAS; ESTADO; POST-NEOLIBERALISMO; GOBIERNO; CAPITALISMO; ECUADOR; MODELOS ECON??MICOS; PUBLIC POLICIES; STATE; POST-NEOLIBERALISM; GOVERNMENT; CAPITALISM; ECONOMIC MODELS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4294
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El video y la lucha pol??tico-social del pueblo nasa : intervenir la realidad a trav??s de la apropiaci??n y el uso de tecnolog??as de la comunicaci??n Buscador Latinoamericano
Galeano Yunda, Juan Paulo.
En el marco de la globalizaci??n medi??tica y econ??mica, desde hace algunas d??cadas empezaron a surgir contenidos en las redes televisivas y acciones de protesta en distintos lugares del planeta que daban cuenta de grupos poblacionales y sociales que por primera vez se hac??an visibles al mundo, y llamaron su atenci??n porque tra??an ideas inconformes y contradictorias sobre el confortable sistema econ??mico y social vigente. La mayor??a de estos grupos correspond??a a minor??as ??tnicas y sociales que sabiendo aprovechar las, para entonces, nuevas tecnolog??as de la informaci??n y de la comunicaci??n, hac??an presencia y transmit??an sus mensajes, cargados de reflexiones pol??ticas, sociales y ambientales.
Tipo: Tesis Palavras-chave: COLOMBIA; DEPARTAMENTO DEL CAUCA; PUEBLO NASA; LUCHA POL??TICA; SOCIEDAD; TECNOLOG??AS DE INFORMACI??N Y COMUNICACI??N (TICS); TECNOLOG??AS AUDIOVISUALES; ANTROPOLOG??A VISUAL; COMUNIDADES IND??GENAS; ASOCIACI??N DE CABILDOS IND??GENAS (ACIN); POL??TICAS P??BLICAS; IM??GENES; VIDEO; PRODUCCI??N AUDIOVISUAL; INTERCULTURALIDAD; POLITICAL FIGHT; SOCIETY; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES; AUDIOVISUAL TECHNOLOGIES; INDIGENOUS COMMUNITIES; PUBLIC POLICY; IMAGES; AUDIOVISUAL PRODUCTION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5804
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado actual de la pol??tica del sector petrolero ecuatoriano : basado en el an??lisis del cambio de pol??tica, en el per??odo 1992-2012 Buscador Latinoamericano
Parra J??come, Rony Mauricio.
El estado actual de la pol??tica del sector petrolero ecuatoriano: basado en el an??lisis de cambio de pol??tica en el per??odo 1992-2012, es una investigaci??n que se inserta en el debate p??blico al contraponer dos posturas, dos modelos, dos ideolog??as diferentes de hacer pol??tica petrolera. La una basado en la privatizaci??n y aperturista al sector privado y la otra enfocado al protagonismo p??blico en busca de la recuperaci??n de renta para el Estado.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; PETR??LEO; GOBERNANZA; POL??TICAS P??BLICAS; SOCIEDAD; NEOLIBERALISMO; SECTOR PETROLERO; OIL; GOVERNANCE; PUBLIC POLICY; SOCIETY; NEOLIBERALISM; OIL SECTOR.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5871
Registros recuperados: 48
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional