|
|
|
|
|
Vásquez,Bélgica; del Sol,Mariano. |
Como ha sido indicado por la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas (IFAA) las terminologías anatómicas son la base de la terminología médica. La existencia de un vocabulario histológico, común a todos, se torna cada día más importante para la comunicación entre los diferentes investigadores de las Ciencias Médicas. Desde inicios del siglo pasado, lograr este entendimiento ha sido el objetivo principal para muchos morfólogos. Relatamos en este artículo una pequeña parte de las historia de la Terminologia Histologica, algunos principios generales aceptados, una comparación con los términos utilizados por la Terminologia Anatomica y ejemplos de la correcta y también de la equivocada inclusión de algunos términos. Concluimos que la... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Terminologia Histologica; Terminologia Anatomica; Educación Médica. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000100059 |
| |
|
|
Roa,Ignacio; Vásquez,Bélgica; Contreras,Manuel. |
El uso de epónimos aún es una práctica frecuentemente utilizada entre médicos clínicos y académicos para referirse a las distintas estructuras en histología. A pesar de los esfuerzos por parte de la comunidad morfológica por desarraigarlos del lenguaje médico, hoy en día se encuentran, inclusive presentes en Terminologia Histologica, tal como en los casos de Schannocytus (H2.00.06.2.02003) referente a la Célula de Schwann; Complexus golgiensis (H1.00.01.3.0146) referente al Aparato de Golgi, Cellula panethensis (H3.04.03.0.00017) referente a la Célula de Paneth, y Neuron purkinjense (H3.11.03.4.01015) referente a la Neurona de Purkinje, que aluden a los investigadores Theodor Schwann, Camillo Golgi, Joseph Paneth y Jan Evangelista Purkinje,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Schannocytus; Célula de Schwann; Complexus golgiensis; Aparato de Golgi; Cellula panethensis; Célula de Paneth; Neuron purkinjense; Neurona de Purkinje; Terminologia Histologica; Epónimos. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000400012 |
| |
|
|
Vásquez,Bélgica; del Sol,Mariano. |
La correcta utilización de las terminologías morfológicas es importante en la comunicación científica. Estas terminologías deben ser claras y precisas y además, concordantes entre ellas. La necesidad de unificar criterios se ha visto reflejada en la realización de los Simposios Ibero-Latinoamericano de Terminología (SILAT), iniciados en el año 2009 por la Asociación Panamericana de Anatomía. Es prioritario unificar y actualizar los términos morfológicos y además, proponer soluciones y plantear desafíos para mejorar las diferentes terminologías. El objetivo del trabajo fue realizar una revisión de algunos términos latinos comunes a Terminologia Anatomica (TA) y Terminologia Histologica (TH), para a manera de ejemplos, comparar e identificar algunos términos... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Terminologías morfológicas; Terminologia Anatomica; Terminologia Histologica. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000400064 |
| |
|
|
|