| Se describen los efectos de la UV-B sobre la síntesis de pigmentos fotosintéticos (clorofila total, clorofila a, clorofila b, carotenoides), protectores (compuestos absorbentes de UV-B) y azúcares solubles (glucosa, fructosa y sacarosa) en cinco variedades de quinoa de diferentes orígenes geográficos. En general, se demuestra que las variedades reaccionan desplegando diferentes estrategias para protegerse de la radiación UV-B. Estas estrategias pueden ser de tipo morfológico, fisiológico y/o bioquímico. Una respuesta común, observada en las cinco variedades fue el incremento en el contenido de compuestos absorbentes de UV-B, lo que puede interpretarse como un "escudo químico" de protección para el aparato fotosintético frente al exceso de energía... |